Sin ánimo de pontificar ni de presumir doy mis impresiones para aprobar esta asignatura, que he aprobado en junio:
1.- Centrarse en lo importante, separar el grano de la paja ¿qué es la paja? De la primera parte no mirarse la parte "presupuestaria"; en toda la historia de la asignatura no ha salido ninguna pregunta.
2.- Revisar todaas las preguntas precuentas y señalar las contestaciones en el manual recomendado.
Una vez hecho esto se verá que lo importante de las lecciones son las preguntas concretas. No interesa para nada temas como "principios del derecho financiero" y otras zarandajas.
Las respuestas del examen son muy sintéticas. En el primer examen me enrollé un poco más y me pusieron pero nota que en la segunda parte. En la segunda parte cada pregunta la respondí con un máximo de tres líneas (y no exagero)
en el examen, leer las preguntas y descartar una de ellas.
Una vez descartadas contestar las elegidas.
Centrarse, además de en todas las preguntas frecuentes, de las que circulan por este foro múltiples recopilaciones todas magníficas, en las que, vistas las anteriores podrían caer.
De la segunda parte no interesa aprenderse de memoria todas las causas de las infracciones leves, graves y muy graves, sino las características generales.
No estudiar las infracciones de aduanas.
Tener en cuenta que los profesores "odian" a los que se enrollan.
Espero que esto sirva de algo y si no, os deseo lo mejor para septiembre.
Saludos,