Sólo de imaginar lo que debieron y deben estar pasando los familiares y amigos de las víctimas se me corta la respiración. Mis más sentidas condolencias ...
-------------------
Un diez, como dice el forero de arriba, a las personas que ayudaron y colaboraron con los servicios de rescate y con las posteriores donaciones de sangre; y otro diez con matrícula de honor a los rescatadores, no sabemos la suerte que tenemos al contar con unos profesionales que, pese a las limitaciones económicas, son de lo mejor en Europa y parte del Mundo, en cierta medida y por desgracia, por las experiencias sufridas a lo largo del tiempo.
------------------
Una vez más se demuestra que la UIP no sólo se dedica a dar manporrazos. Hasta miembros del GOES y de caballería estaban rescatando. De hecho, los primeros en llegar y los más numerosos eran Guardias Civiles y Policías (locales y nacionales).
-----------------
Sobre el accidente. Hasta donde yo sé, cuando hay tramos limitados y el tren sobrepasa ese límite aunque sólo sea en 1km/h, salta una alarma, tanto acústica como luminosa. Aún así, si la alarma fallase, el maquinista, (y cualquiera con el sentido de la percepción un poco desarrollado) sabe si va a 80km/h o a [edito] 190km/h. (velocidad a la que supuestamente iba por ese tramo)
Como se suele decir en catástrofes de esta índole: no hay una sola causa, sino un cúmulo de fatales acontecimientos encadenados.