Ius naturale.... no te sofoques. Observo por la forma de expresarte que utilizas el plural de modestia, "muchos de nosotros" y como sabes, la modestia, si no la acompañas con la humildad de reconocer los datos "inexplicables" que ofrecen en el departamento, puede resultar una falsa modestia.
Vamos por parte con tu comentario. No comparo suspensos de convocatoria "ordinaria" con "extraordinaria" como tu sugieres, simplemente porque no son variables iguales...por ello, se denomina "extra...." así por ejemplo, si se suspende en dicha "extra... ", tiene como efecto suspender toda la asignatura. No así en la ordinaria.
Si alguien elige dos valores extremos en la fechas (como es el que yo he utilizado), es lo que un análisis habitual (con rigor) contempla. Es lo que se utiliza para observar una tendencia en el tiempo contemplado de la serie, teniendo menos peso ponderado el aspecto circunstancial. Son como los gráficos de las fluctuaciones de los valores en la bolsa. Elegir un tramo más pequeño, tiene una mayor probabilidad de determinar comportamientos puntuales donde las "circunstancias coyunturales tienen una mayor incidencia" en el resultado.
Gracias por la suerte que nos deseas.
No olvides, que hay personas, que a veces se creen que tienen un "mandato Divino" como por ejemplo, mejorar el nivel de conocimientos en FyT II y posiblemente muchos de nosotros podamos compartir dicho fin. En lo que no estaremos de acuerdo, es en las formas. La enseñanza requiere una metodología proporcional al fin y parece claro, que en nuestro caso, no es así.
En cualquier caso, tienes un Nick muy noble y muchos te agradeceríamos si puedes darnos orientaciones para aprobar FyT II más allá de decir que hay que estudiar mucho y hacer muchos casos prácticos de antiguos exámenes.
Lo preguntaré en negativo. ¿Qué no hay que olvidar de la materia?
Saludos
Pravias y Civil, creo que muchos de nosotros, más que estudiar una licenciatura, deberíamos estar repitiendo la E.G.B., efectivamente. El nivel de la enseñanza, por lo que veo, es lamentable. No me extraña que algunos no aprueben FyT II.
Comparar dos valores únicos y absolutos, de entre toda la serie, los que a vosotros mejor os ha convenido a vuestro interés demuestra el nivelazo que tenemos en matemáticas y estadística.
No entiendo por qué no habéis comprado, por ejemplo, el dato de 2006 (37,50%) con el dato de septiembre de 2009 (35,83), o, por ejemplo, el dato de 2007 (41,18%) con el dato 2010 (36,39 %). Claro, que no os conviene porque entonces el resultado es el inverso porque el porcentaje desciende. Por qué no habéis tenido en cuenta todos los datos de la serie y la media. Y por qué no habéis tenido en cuenta variables importantísimas como son el número de alumnos presentados en relación con el porcentaje de suspensos. Creo que la tesis del aumento del 100% a partir del 2009 queda desmontada, si se analizan los datos con seriedad, rigor e imparcialidad. Pero yo no tengo ni idea de estadística y supongo que vosotros, Pravias y Civil, expertos en estadística, se lo explicaréis en el juicio al juez y a su perito en estadística.
En fin, yo con esto me retiro de este foro, porque hay cosas que me superan. Saludos cordiales y mucha suerte en los exámenes a todas las personas de buen corazón y buena voluntad.