;

Autor Tema: Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)  (Leído 7502 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado robcar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 23/06/12
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #40 en: 02 de Agosto de 2013, 21:15:55 pm »
Hace Un Año Estás Diciendo Que Te Vas.
Hace Un Año Te Estás Yendo Y No Te Vas.
Si Te Vas Corazoncito, Que Te Vaya Bien.
Pero Andate Tempranito Que Te Deja El Tren.

clavao,
GENIAL ;D


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #41 en: 02 de Agosto de 2013, 21:38:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo un 10 en financiero en el segundo parcial, 9,3 de media, y no soy ningún lumbreras, alguien sabe a partir de qué nota han puesto matrícula de honor, me toca la moral que por unas décimas no me ahorre un dinerillo que podía gastármelo en Winstrol...

No hace mucho tiempo, criticabas a quienes presumían o presumíamos de notas en el foro.

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #42 en: 02 de Agosto de 2013, 22:07:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ius naturale.... no te sofoques. Observo por la forma de expresarte que utilizas el plural de modestia, "muchos de nosotros" y como sabes, la modestia, si no la acompañas con la humildad de reconocer los datos "inexplicables" que ofrecen en el departamento, puede resultar una falsa modestia.   

Vamos por parte con tu comentario. No comparo suspensos de convocatoria "ordinaria" con "extraordinaria" como tu sugieres, simplemente porque no son variables iguales...por ello, se denomina "extra...."  así por ejemplo, si se suspende en dicha "extra... ", tiene como efecto suspender toda la asignatura. No así en la ordinaria.

Si alguien elige dos valores extremos en la fechas (como es el que yo he utilizado), es lo que un análisis habitual (con rigor) contempla. Es lo que se utiliza para observar una tendencia en el tiempo contemplado de la serie, teniendo menos peso ponderado el aspecto circunstancial. Son como los gráficos de las fluctuaciones de los valores en la bolsa. Elegir un tramo más pequeño, tiene una mayor probabilidad de determinar comportamientos puntuales donde las "circunstancias coyunturales tienen una mayor incidencia" en el resultado.

Gracias por la suerte que nos deseas.

No olvides, que hay personas, que a veces se creen que tienen un "mandato Divino" como por ejemplo, mejorar el nivel de conocimientos en FyT II  y posiblemente muchos de nosotros podamos compartir dicho fin. En lo que no estaremos de acuerdo, es en las formas. La enseñanza requiere una metodología proporcional al fin y parece claro, que en nuestro caso, no es así.

En cualquier caso, tienes un Nick muy noble y muchos te agradeceríamos si puedes darnos orientaciones para aprobar FyT II más allá de decir que hay que estudiar mucho y hacer muchos casos prácticos de antiguos exámenes.

Lo preguntaré en negativo. ¿Qué no hay que olvidar de la materia?

Saludos

Señor Civil, yo no me sofoco ni mucho menos, simplemente me gustar argumentar y rebatir ideas cuando creo que no tienen fundamento ¡jajajaja! A mí no me preocupan las estadísticas de la UNED porque siempre he sabido que las tasas de suspensos en esta universidad por su metodología a distancia han sido altas. Mucho menos me sofocaría tanto como para denunciar a un profesor o equipo docente (eso sí es sofocarse). Vamos, ni se me pasaría por la mente.
Y me basta echar un vistazo a las estadísticas publicadas para ver que después de 2009 hay varios porcentajes incluso inferiores a años anteriores.

“Si alguien elige dos valores extremos en la fechas (como es el que yo he utilizado), es lo que un análisis habitual (con rigor) contempla”. Esta frase deberían enmarcarla en los libros de estadística (sí señor eso es rigor). Cada vez lo arreglas mejor. Yo todavía no sé qué medida es comparar dos valores extremos de una serie, sin tener en cuenta el resto de datos, más allá de una diferencia o resta ¿qué valor estadístico mide?

La diferenciación que haces entre convocatoria ordinaria y extraordinaria también debería figura en los libros de estadística. Que pena que no hayas tenido el mismo criterio para tener en cuenta la variable del número de alumnos presentados en relación con el porcentaje de suspensos.

La pregunta final también es un poco absurda. Nadie tiene la fórmula mágica. Lo que sí te puedo decir es que haciendo la media de toda la serie, la asignatura la aprueba el 60% de los alumnos presentados y la suspende el 40% + o -. Es decir, se puede aprobar.

Por supuesto, saludos cordiales siempre. Se puede argumentar en contra y no estar de acuerdo y ser amigos, siempre que no te pongan un querella, claro ¡jajajajaja! Es broma! Saludos a todos, amigos y amigas de la UNED.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #43 en: 02 de Agosto de 2013, 22:26:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hace mucho tiempo, criticabas a quienes presumían o presumíamos de notas en el foro.

Mira dangoro,  yo no necesito hablar de ti ni citar tus mensajes, intenta hacer tú lo mismo para no entrar en debates que no aportan nada, simplemente cmenté tu comentario que llamabas marica a un compañero porque me pareció muy despectivo aunque para ti si él declaraba tan abiertamente su homosexualidad te veías con el derecho de llamarle así, por el resto yo intentaré completamente ignorarte intenta tú hacer lo mismo si te parece y si no pues basta con no responderte.

Por mi parte nada más.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #44 en: 02 de Agosto de 2013, 23:22:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hace Un Año Estás Diciendo Que Te Vas.
Hace Un Año Te Estás Yendo Y No Te Vas.
Si Te Vas Corazoncito, Que Te Vaya Bien.
Pero Andate Tempranito Que Te Deja El Tren.

clavao,
GENIAL ;D
;D no tiene mérito, es tan obvio......
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #45 en: 02 de Agosto de 2013, 23:38:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D no tiene mérito, es tan obvio......

y patético.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #46 en: 02 de Agosto de 2013, 23:50:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y patético.

Paz y amor y el plus pa .....  :D

Desconectado aithana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 402
  • Registro: 16/06/10
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #47 en: 03 de Agosto de 2013, 00:05:15 am »
Hola,

la verdad es que yo soy bastante borrica en muchas cosas y en matemáticas también, por eso muchas veces suelo recurrir a la cuenta-de-la-vieja: vamos a suponer que la estadística se hubiera hecho únicamente sobre 100 personas presentadas a la dichosa asignatura: si un año suspenden 18 de esos 100 y al siguiente suspenden 53, efectivamente, el incremento de suspensos es de 35. También se puede decir de otra manera: 18x3= 54, o sea que el número de suspensos se habría incrementado el triple.

¿que se puede trasladar ese incremento a porcentaje? claro, pero se ha de partir de las mismas cifras. Está claro que es una asignatura "coco" pero sigo pensando que decir que se incrementan los suspensos en un 100% es una forma de alarmar al personal.

En fin, en las noches de estudio veraniegas hay que distraerse a ratos. ¡Animo compañeros, que ya se divisa el toro a lo lejos!

Desconectado civil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 07/07/11
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #48 en: 03 de Agosto de 2013, 01:39:18 am »
El "paro" o desempleo, cuando se necesita trabajar es una autentica tragedia. En España lo sabemos bien.

Teniendo en cuenta que en España podemos tomar como bastante real en la actualidad una tasa de paro del 27 % y que soy de los afortunados de tener un trabajo, no puedo negar que es una tragedia, que es una tasa inexplicable y de exigir al gobierno medidas para mejorar dichas tasa de desempleo. Me parecería poco ético mirar para otro lado, callar o argumentar "causas atribuibles a los desempleados".

A modo de ejemplo, utilizo y reproduzco articulo de prensa, donde espero se entienda por aquellos que de buena fe no "recuerdan, los conceptos estadísticos" :

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los parados se disparan un 191%

Desde que comenzó la crisis, el número de parados ha pasado de 1.810.600 a finales de 2006 a 5.273.600 en 2011, lo cual supone un aumento de 3.463.000 personas. Es decir, el volumen de desempleados se ha disparado un 191% desde 2006. La tasa de paro ha pasado del 8,3% al 22,85%, respectivamente, con lo que se ha multiplicado 2,7 veces durante este lustro.

Volviendo a nuestro asunto, de las estadísticas del propio ED de FyT II se desprende que en términos proporcionales y comparando las convocatorias de septiembre que constituyen el inicio(2007) y final (2012) de la serie analizada, es evidente que ha habido un incremento de casi el 200%. Decir que no es una tragedia, mirar para otro lado, callar o ser un "mamporrero" es propio de personas que no entienden la justicia Divina.

Saludos

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #49 en: 03 de Agosto de 2013, 02:31:04 am »
Tambien se puede ser un mamporrero-forero en busca de la empatía estudiantil y el aplauso fácil. Es lo que tiene el mamporrerismo, que va por facciones....
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #50 en: 03 de Agosto de 2013, 08:27:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El "paro" o desempleo, cuando se necesita trabajar es una autentica tragedia. En España lo sabemos bien.

Teniendo en cuenta que en España podemos tomar como bastante real en la actualidad una tasa de paro del 27 % y que soy de los afortunados de tener un trabajo, no puedo negar que es una tragedia, que es una tasa inexplicable y de exigir al gobierno medidas para mejorar dichas tasa de desempleo. Me parecería poco ético mirar para otro lado, callar o argumentar "causas atribuibles a los desempleados".

A modo de ejemplo, utilizo y reproduzco articulo de prensa, donde espero se entienda por aquellos que de buena fe no "recuerdan, los conceptos estadísticos" :

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los parados se disparan un 191%

Desde que comenzó la crisis, el número de parados ha pasado de 1.810.600 a finales de 2006 a 5.273.600 en 2011, lo cual supone un aumento de 3.463.000 personas. Es decir, el volumen de desempleados se ha disparado un 191% desde 2006. La tasa de paro ha pasado del 8,3% al 22,85%, respectivamente, con lo que se ha multiplicado 2,7 veces durante este lustro.

Volviendo a nuestro asunto, de las estadísticas del propio ED de FyT II se desprende que en términos proporcionales y comparando las convocatorias de septiembre que constituyen el inicio(2007) y final (2012) de la serie analizada, es evidente que ha habido un incremento de casi el 200%. Decir que no es una tragedia, mirar para otro lado, callar o ser un "mamporrero" es propio de personas que no entienden la justicia Divina.

Saludos

Civil lo suyo es alucinante. Sigue usted con su obstinación y cinismo en comparar dos valores extremos de una serie, los que a usted le da la gana, pero no insista ya ha dejado patente de sobra que no tiene usted ni idea de estadística, parece que las matemáticas en la E.G.B. tampoco eran su fuerte, y se permite el lujo de acusar de ello a otros. Además, su obstinación y cinismo llega a tal punto de sacar su propia conclusión de que el aumento ya no es del 100% sino que ahora es ya del 200% pero sin explicar que fórmula estadística ha empleado. Creo que ve usted fantasmas donde no los hay. Supongo que se lo explicará al juez. Emplea adjetivos como tragedia y nos insulta llamándonos mamporreros, lo cual deja claro su sofoco y obsesión con el asunto. Pues le voy a decir algo: creo que hay personas a las que les pones un libro de derecho en las manos y tienen más peligro que un mono con un revólver. Si tiene usted trabajo y supongo que cierta edad ya y va por ahí hablando de tragedias por suspender un examen, denunciando profesores por prevaricación y llamando mamporreros a los que discrepan de usted, es posible que su concepto de la justicia Divina se parezca más a la Santa Inquisición, y debería hacérselo mirar. Saludos cordiales!

Desconectado aithana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 402
  • Registro: 16/06/10
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #51 en: 03 de Agosto de 2013, 13:24:52 pm »
Como dirían Les Luthiers: ¡¡Haya paz!! y que la calma no se pierda que como sigamos así todo se va a ir a la ... (imaginad la rima)

Vamos a ver, creo que las dos facciones tienen razón, el problema es según cuál sea la referencia. Pero la referencia no se puede cruzar. A ver si me explico:

Si se toma la referencia del número de presentados, efectivamente, el aumento de suspensos es del 35%.
Si se toma la referencia del número de suspensos sobre ese 18%, efectivamente, el aumento de suspensos hasta 53 % sería incluso 300%: el triple.

Con las cifras del paro pasa exactamente lo mismo: si comparas el número de parados con la población activa, el aumento ha sido del 8 al 27%, si la cifra de comparación es el número de parados tomando la base inicial del 8%, el porcentaje se dispara, como es lógico.

Lo que no se debe hacer es decir que se aumenta el número de suspensos un 100% sin decir con respecto a qué. Y ese 100% es erróneo sea cual sea su referencia.

Los periodistas no son, ni de lejos, poseedores de la verdad absoluta y meten la patita muy a menudo: sin ir más lejos, confunden un ilícito civil con un delito. Un periódico, sea cual sea, no escribe una verdad revelada por lo que en mi caso, leo la prensa con actitud crítica (y no sólo la prensa).

En fin, seguimos con el veranito

Saludos   :)

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #52 en: 04 de Agosto de 2013, 12:56:53 pm »
Gracias Anamapa por tu comprensión..Leo comentarios de alguno que dicen que no "me extraña que algunos no aprueben financiero II...", y no me explico esa mala fe, ese afán de prejuzgar, y, lo peor, sin saber, hablar por hablar. A ver si es verdad como dice, que no vuelve a entrar al foro, porque "hay cosas que le superan"...a mí sí que me supera leer este tipo de comentarios, que no nos ayudan en nada, sino que nos perjudican...por cierto, hay otros comentarios de otra persona que parece que se regodea y se divierte mucho con las estadísticas y los números y todo eso y me parece una lástima y totalmente vergonzoso. A los que hayáis aprobado la asignatura, felicidades y a los que no, pues suerte, para los que lo necesitéis, algunos parece que van sobraditos y no les hace falta.

Saludos.

Desconectado Ius naturale

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 05/07/13
  • Omnibus mobilibus mobilior sapientia
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #53 en: 04 de Agosto de 2013, 17:53:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Anamapa por tu comprensión..Leo comentarios de alguno que dicen que no "me extraña que algunos no aprueben financiero II...", y no me explico esa mala fe, ese afán de prejuzgar, y, lo peor, sin saber, hablar por hablar. A ver si es verdad como dice, que no vuelve a entrar al foro, porque "hay cosas que le superan"...a mí sí que me supera leer este tipo de comentarios, que no nos ayudan en nada, sino que nos perjudican...por cierto, hay otros comentarios de otra persona que parece que se regodea y se divierte mucho con las estadísticas y los números y todo eso y me parece una lástima y totalmente vergonzoso. A los que hayáis aprobado la asignatura, felicidades y a los que no, pues suerte, para los que lo necesitéis, algunos parece que van sobraditos y no les hace falta.

Saludos.

Vamos a ver, yo me he limitado a realizar comentarios sin mayor importancia, dentro del derecho de expresión.
Me acusa usted de mala fe y de prejuzgar, pero no soy yo quien acusa a nadie de nada ni a determinados profesores de prevaricación ni jamás se me ocurriría, pues para mí aprobar o suspender un examen no tiene tanta importancia ni creo que haya profesores que de dedican a suspender alumnos intencionadamente.
Además, siempre he sabido que el porcentaje de suspensos en la UNED ha sido muy alto debido a su metodología a distancia. Si toma usted los datos del INE, verá que desde el año 2000 al 2011 la media, más o menos, de alumnos matriculados en derecho en la UNED ha sido de unos 20.000/año y la media de licenciados de unos +- 900/año, luego la media de personas que terminan los estudios de derecho es del 4,5%. Como ve, el porcentaje es bajísimo y no por ello creo que haya que denunciar a nadie. Estos porcentajes son intrínsecos a la enseñanza a distancia y a la UNED desde siempre.
Me habla usted, en tono moralizante, de mala fe y de prejuzgar, ¿sabe usted la gravedad que tiene denunciar a un profesor de prevaricación? ¿Es usted consciente de la gravedad que tiene prejuzgar a una persona por un delito y la mala fe que realmente ello puede tener? La prevaricación es el delito más grave de la función pública y lleva aparejado la inhabilitación por varios años, además de la consideración de delincuente de una persona, con la gravedad que ello conlleva. Usted que moraliza sobre la mala fe y el pre-juzgamiento ¿es consciente de la gravedad? Yo tengo mi conciencia tranquila, pues me he limitado a realizar aquí algunos comentarios sin mayor importancia, tratando de argumentarlos siempre y dentro del debate de ideas o posturas diferentes. Saludos cordiales!

Desconectado civil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 07/07/11
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #54 en: 04 de Agosto de 2013, 19:24:58 pm »
Según las estadísticas de la Oficina de Tratamiento de la Información de la UNED, los datos de la media (teniendo en cuenta las asignaturas para GRADO) en el año 2011- 2012 han sido:

Porcentaje de Suspensos:  17,40 % de los matriculados
Nota media: 6,52
De los aprobados las notas han sido:
Notables: 25,68%
Sobresalientes: 3,66 %
Matricula de Honor: 2,52 %
Aprobado:50,75 %


Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #55 en: 04 de Agosto de 2013, 19:46:46 pm »
Ius naturale, no eras tú el que no ibas a volver por el foro, el indignado "porque había cosas que te superan"?..sí, sí...lo que te ibas a aburrir... es mucho mejor soltar cuatro "cositas sin importancia", como tú dices y "tener la conciencia tranquila". Me parece perfecto que para ti no tenga importancia suspender un examen, para mí tampoco..pero si llevaras tres años con una misma asignatura y habiendo estudiado no la aprobaras, con todo las consecuencias que ello conlleva, como pago e incremento de matrícula cada año, compra de manuales y códigos, a lo mejor si tendría importancia, verdad?. Por ello, tampoco entiendes que un profesor pueda ser susceptible de denuncia por prevaricación..porque nunca te ha pasado..que es grave denunciar a un profesor, por supuesto que sí, como ccualquier otra denuncia, pero cuando se hace, es por algo, no es por SUSPENDER UN UNICO EXAMEN EXCLUSIVAMENTE, SINO POR SUSPENDER SISTEMATICAMENTE DURANTE DOS O TRES AÑOS. Ya que hablamos de gravedad, también es grave que un profesor vea que haya alumnos que su asignatura sea la más suspendida de la carrera, la más susceptible de compensación en el tribunal, que sepan que hay alumnos que tenemos que matricularnos dos y hasta tres veces de la dichosa asignatura y permanezcan impasibles y ajenos a ello. No será que algo e´stán haciendo mal?.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #56 en: 05 de Agosto de 2013, 21:15:05 pm »
Arffffff es como hablar con una pared
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #57 en: 05 de Agosto de 2013, 21:48:11 pm »
¿No será un profe del departamento de Derecho de Empresa?...................... ???
 No he seguido su historial forero, pero viendo la fecha de registro en el foro y esa insistencia en algunos temas.......un pelín mosqueante es. ;D ;D

Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #58 en: 05 de Agosto de 2013, 22:01:55 pm »
Tiene toda la pinta.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:Estadísticas de suspensos en la Licenciatura (cursos 2005-2006 a 2011-2012)
« Respuesta #59 en: 05 de Agosto de 2013, 22:04:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tiene toda la pinta.
He releído los mensajes desde esa perspectiva y podría ser perfectamente.