;

Autor Tema: Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?  (Leído 12689 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #40 en: 01 de Agosto de 2013, 00:32:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que bully y es mi manera también, se refiere a que intentar memorizar es un proceso, no solo empollar,hay que leer pero comprendiendo lo que se leé, haciendo un breve esfuerzo memoristico.

Luego repetir lo mismo, leer comprendiendo y haciendo un "esfuercillo" en memorizar, luego otra vez y otra (pero claro por medio momentos de agobio, impaciencia, soledad, etc,..)

Menos mal que a alguno de vosotros le pasa lo mismo que a mi, y es que "MAL DE MUCHOS CONSUELO DE TODOS"..

... eso sí, no paremos eh!!

Correcto, compañero, asi que cada uno como lo prefiera, pero sin pausa...

O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #41 en: 01 de Agosto de 2013, 00:41:54 am »
Soy incapaz de memorizar  :-\, leo, intento entender, intento explicar con mis palabras lo que he leído, aunque diga algún que otro disparate y no utilice términos o vocabulario muy jurídico, porque eso vendrá después. Lo que no falta es destacar siempre alguna palabra o concepto importantes, o incluso alguna frase que no debe faltar a la hora de redactar el examen. Lo demás con mis palabras.

Es como cuando regalas algo a alguien, el regalo no se puede olvidar y sustituir por un bonito papel, estaría vacío de contenido. Por lo que el regalo es lo importante, pero si, además, lo acompañas con un envoltorio chulo, quedas de maravilla.  ;)

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #42 en: 01 de Agosto de 2013, 00:58:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Soy incapaz de memorizar  :-\, leo, intento entender, intento explicar con mis palabras lo que he leído, aunque diga algún que otro disparate y no utilice términos o vocabulario muy jurídico, porque eso vendrá después. Lo que no falta es destacar siempre alguna palabra o concepto importantes, o incluso alguna frase que no debe faltar a la hora de redactar el examen. Lo demás con mis palabras.

Es como cuando regalas algo a alguien, el regalo no se puede olvidar y sustituir por un bonito papel, estaría vacío de contenido. Por lo que el regalo es lo importante, pero si, además, lo acompañas con un envoltorio chulo, quedas de maravilla.  ;)

No, si el envoltorio (creo) que se hacerlo bonito..., sólo que pienso que hay opiniones encontradas al respecto (principalmente del que corrige...)
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #43 en: 01 de Agosto de 2013, 10:13:06 am »
Yo suelo usar los apuntes de audio pero en ningún caso como método principal de estudio, sino de manera complementaria. Además, no es conveniente hacerlo sin haber estudiado previamente el texto. Tampoco lo hago como actividad única sino mientras realizo algunas otras actividades, mientras paseo con unos auriculares, mientras conduzco o incluso mientras me relajo en la playa,  de manera que puedas añadir tiempo de estudio extra sin que te suponga mucho sacrificio. Ahora bien, comprobaréis enseguida que escuchar no proporciona la misma capacidad de mantener la atención que leer, por lo que es más fácil despistarse y mucho más cuando realizas esta actividad conjuntamente con otra. Pero conforme vayáis avanzando en la asignatura, os daréis cuenta de que es más fácil mantener la atención y que el repaso auditivo poco a poco va ganando en eficiencia. Para mi es una manera de administrar mejor mi tiempo. Nunca se me ocurriría preparar una asignatura con unos apuntes de audio exclusivamente.

Un saludo

Pedro

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #44 en: 01 de Agosto de 2013, 10:34:20 am »

Creo que el audio (aparte de la atención , que creo que es mínima) llega un momento que escuchas blablabla , y uno mismo se pregunta por dónde voy ... mejor leer, leer y leer (con atención claro) ...  :(

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #45 en: 01 de Agosto de 2013, 10:40:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que el audio (aparte de la atención , que creo que es mínima) llega un momento que escuchas blablabla , y uno mismo se pregunta por dónde voy ... mejor leer, leer y leer (con atención claro) ...  :(

A mí me pasaba eso con historia el primer año, lo intenté a través de audio pero lo único que conseguía es que cuando me ponía delante de los apuntes estaba saturado. Yo escuchaba palabras sueltas, me parece muy difícil conducir hacer deporte etc y prestar atención a una clase de historia en audio  ???

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #46 en: 01 de Agosto de 2013, 10:49:41 am »
Existen tres mecanismos o vías de aprendizaje, a saber: visual, auditivo y kinético o de movimiento. Todas las personas tienen los tres pero la proporción de eficacia de cada uno de ellos es diferente de unas personas a otras. Normalmente 60-30-10 aunque puede variar. Por tanto, lo que deben hacer las personas es conocer su canal de aprendizaje preferente y utilizar los otros, principalmente el secundario, como refuerzo.

Si además tenemos en mente el teorema de Pareto que con el 20% del esfuerzo se consigue el 80% del resultado, tenemos que incrementar nuestros resultados precisa de cantidades ingentes de esfuerzo por lo que debe ser bienvenida cualquier alternativa como son los refuerzos por los canales de aprendizaje alternativos.

Y lo que es un error imperdonable es no conocerse. Si un Audio-Kinético se fija como método de estudio el visual, sus resultados serán desastrosos.

Como dice el aforismo griego, "Conócete a ti mismo"

Saludos

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #47 en: 01 de Agosto de 2013, 11:22:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me pasaba eso con historia el primer año, lo intenté a través de audio pero lo único que conseguía es que cuando me ponía delante de los apuntes estaba saturado. Yo escuchaba palabras sueltas, me parece muy difícil conducir hacer deporte etc y prestar atención a una clase de historia en audio  ???

+1 Raúl y con deporte menos (es música yyyy) .....  ;)

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #48 en: 01 de Agosto de 2013, 13:45:26 pm »
 ;) lo conseguí, y éste hasta con  ;), ves?  ;D

PD: excedí el límite de pv...  :P

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #49 en: 01 de Agosto de 2013, 14:31:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) lo conseguí, y éste hasta con  ;), ves?  ;D

PD: excedí el límite de pv...  :P

Jejejejeje qué bueno jejeje .. está bien la llegada a la meta, espérame que llego .... Á***L .....  ;)

chuli avatar

PD: iden pv ...  :-[

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #50 en: 02 de Agosto de 2013, 10:01:50 am »

¿Cuál es el mayor quebradero de cabeza? ¿lo sabes? .. Á....   :(

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #51 en: 02 de Agosto de 2013, 10:14:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cuál es el mayor quebradero de cabeza? ¿lo sabes? .. Á....   :(

Pedroto, querido compañero, tengo que reconocer que ando muy perdido en el hilo...
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #52 en: 02 de Agosto de 2013, 10:43:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Existen tres mecanismos o vías de aprendizaje, a saber: visual, auditivo y kinético o de movimiento. Todas las personas tienen los tres pero la proporción de eficacia de cada uno de ellos es diferente de unas personas a otras. Normalmente 60-30-10 aunque puede variar. Por tanto, lo que deben hacer las personas es conocer su canal de aprendizaje preferente y utilizar los otros, principalmente el secundario, como refuerzo.

Si además tenemos en mente el teorema de Pareto que con el 20% del esfuerzo se consigue el 80% del resultado, tenemos que incrementar nuestros resultados precisa de cantidades ingentes de esfuerzo por lo que debe ser bienvenida cualquier alternativa como son los refuerzos por los canales de aprendizaje alternativos.

Y lo que es un error imperdonable es no conocerse. Si un Audio-Kinético se fija como método de estudio el visual, sus resultados serán desastrosos.

Como dice el aforismo griego, "Conócete a ti mismo"

Saludos
Por favor, cuando se hacen afirmaciones científicas, que se base en aportes tambien científicos, eso que has puesto de kinestésico, visual y auditivo, me suena a libro de autoayuda, o cursillo de pnl ( periodistas, biologos o economistas que con un libro de autoayuda quieren explicar el mundo, sin apoyo científico y sin estudios de psicología).
Pd: Un psicólogo.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #53 en: 02 de Agosto de 2013, 10:51:24 am »
Perdón que era kinético.

PD: Si te gusta la psicología, haz la carrera como yo con el derecho, me gusta pues hago el grado y no un cursillo online, de vendedores de humo.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #54 en: 02 de Agosto de 2013, 11:02:40 am »
Zuspi lo que el compañero ha querido decir es que cada uno debe de buscar el método que le funcione mejor, que se conozca y potencie su método, no se a que viene esa crítica, no hay que ser psicologo para entenderlo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #55 en: 02 de Agosto de 2013, 11:14:56 am »
Pues muy sencilla la crítica.
Eso que ha expuesto el compañero, puede confundir a la gente que pretende mejorar su técnica de estudio. Se trata, o yo lo veo así, de echar una mano, no de soltar lo primero que has leido sin fundamento científico, porque si que existen técnicas pero no de este estilo.
Y quizás mayor enfasis, porque recientemente se está creando en los colegios de psicólogos, grupos de trabajo o comités contra el intrusismo debido a que en la tele y con los libritos y los cursillos que inventan, se desprestigía a la profesión del psicólogo, haciéndose llamar terapeutas o cosas parecidas, facilitando la confusión de churras y merinas.
No me gusta, como profesional, que todo el mundo trate la ansiedad, la depresión, los trastornos............, el aprendizaje..........., (todos los campos de la psicología), sin formacion ciéntifica ni académica.
Es un crítica, porque como psicólogo profesional, me siento ofendido con afirmaciones de este estilo, no por la persona que lo ha expuesto (perdón por si se ha ofendido) si no como hoy todo el mundo es psicólogo.
En resumen: no tolero el intrusismo.
Pd: perdón si ha parecido una crítica a la persona, solo lo era a los cursillos acientíficos.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #56 en: 02 de Agosto de 2013, 11:26:41 am »
 ;) ok pero aquí estábamos de forma distendida, comentando pequeñas "tonterías", y claro de repente este mensaje pues me ha sorprendido y no sabía a que venía el ataque.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #57 en: 02 de Agosto de 2013, 12:08:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón que era kinético.

PD: Si te gusta la psicología, haz la carrera como yo con el derecho, me gusta pues hago el grado y no un cursillo online, de vendedores de humo.

Te pido disculpas porque entre las tres carreras que estudié, incluidas dos ingenierías, no se encuentra la psicología. Pero en lugar de tal crítica, tú como profesional podrías explicar con detalle como funciona el aprendizaje (con el permiso de los pedagogos, profesores, etc...) y así todos sabríamos mucho más. Por suerte, eso de la compartimentación del conocimiento, hace tiempo que se superó.

Lo del método científico, como que me reservo más comentarios...

Saludos

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #58 en: 02 de Agosto de 2013, 12:21:37 pm »
A ver si ahora el mayor quebradero de cabeza de la carrera de derecho es entrar en el foro de Uned-derecho... y exponer cada uno su opinión (aunque yo crea que estais todos equivocados), creo que para eso ya hay hilos donde no paran de tirarse los trastos a la cabeza

un poquito de por favor, soseguémonos, tampoco perseguimos ser doctos en todas las materias, a los que lo sois en varias, mi mas sincera enhorabuena y admiración, y entiendo que querais explicar los errores que vuestro conociemiento os descubre... pero tampoco perseguimos sacar de aqui una guía de como estudiar... sólo comparamos métodos y a mi que soy un completo ignorante en casi todo (entre otras cosas de psicología), me ha quedado claro con la explicación del compañero alfmonti (que el es licenciado en derecho y yo no, por cierto) que hay varios sistemas de aprendizaje..., no creo que haya intentado hacer una tesis doctoral...
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Cursando Derecho ¿cuál es el mayor quebradero de cabeza?
« Respuesta #59 en: 02 de Agosto de 2013, 12:46:02 pm »
Te imaginas que yo, estudiante de derecho, digo: "la mejor forma de plantear un recurso es rezar un padre nuestro". Seguro que alguien con la licenciatura o el grado, saltaría  diciendo como deben ser las cosas desde su conocimiento experto.

Pues esto es lo mismo, si pones esto en el foro de psicología chirriaría.

 Por cierto, tener dos carreras o tres, es una muestra de que tienes capacidad para el estudio, y seguro que no conocias, estas vías a la que has hecho referencia y ya lo habías conseguido. Además si sabes de ingenería y derecho, supongo que no te gusta que un neofito, hable sobre lo que ha leido en el muy interesante sobre estos asuntos, pues es lo mismo.

Perdón a la ofensa de las personas, pero si alguien comenta cosas que afecten a la psicología de forma acientífica, intentaré contrarrestar la información, hacia una postura más profesional.

Por cierto, creo que el intrusismo es un ilícito penal, para que veais que mi comentario tiene que ver con tema del derecho.

En contestación, a las asignaturas que generan mayor quebradero de cabeza, aporto dos fuentes de información objetivas, la estadística de la Uned, donde se ven cuales son las mas suspensas y este foro, donde se puede observar cuantas entradas hay por asignatura en septiembre que "supongo" son la que mas se ha suspendido y mas nos traen de cabeza.
No solo tiene que ver el método de estudio, sino la exigencia de la asignatura, porque con nuestras distintas técnicas, a todos alguna asignatura en común no cuesta más.
Por mi parte cierro, el tema, no quiero molestar a nadie más.