Hola, muchas gracias a los dos por responder.
en via penal no se necesita requerimiento de concilicación previa
pero dado el embrollo , sería bueno enviar un burofax donde consta los derechos y obligaciones que consta o los acordado verbales para que él otro se manifieste .
así tienes un punto a favor para que se vea que vas de buena fe y quieres buscar una solución
Perdón, no me he enterado de mucho. ¿Dónde debería mandar un burofax?, ¿al juzgado donde están revisando mi caso?, ¿como procedo a ello?. Esto me interesa muchísimo, ya que por lo que veo parece ser vital para que todo llegue a buen puerto.
¿Tiene que ser algún tipo de escrito "oficial"?, o basta con una breve carta donde exponga simplemente eso, que voy de buena fe y que solo quiero solucionar el asunto (que solo quiero mi dinero, ya que estoy en el paro y lo necesito).
No has comentado dónde interpusiste la denuncia. Si fue en el Juzgado de Guardia, entérate de cuál era el Juzgado de Instrucción que ese día estaba en funciones de guardia y acude a sus oficinas para interesarte por el asunto y preguntar si fue sobreseído o sigue adelante en fase de instrucción de cara a la apertura de unas Diligencias Previas.
Si interpusiste la denuncia en sede policial, acércate a la comisaria de Policía y pregunta a qué Juzgado de Instrucción fue remitido el atestado, eso si esos datos no figuran ya en la copia de la denuncia que te entregaron.
En cualquier caso, tanto si interpusiste la denuncia en un sitio o en otro, el tiempo transcurrido es demasiado breve para que recibas ningún tipo de citación. Lo razonable es que hayan citado primero a la persona denunciada y a los posibles testigos antes de que el Juez decida si imputa o si sobresee.
Un saludo
Pedro
Si, perdón. Con la intención de resumir me he comido algunas cosas.
La denuncia se tramitó en una comisaría. Y el lunes pasado la persona que tenía mi dinero fué llamada a declarar, pero a otra comisaría diferente. ¿A que comisaría debo preguntar?, ¿a la que interpuse la denuncia?, o a la que fué reclamada esta persona para declarar.
Vamos, hace una semana que esta persona fué llamada a declarar. Supongo que es pronto para que todo se mueva, y mas en agosto... en el fondo lo comprendo y veo que es normal, pero claro, tengo el miedo en el cuerpo, porque estoy a base de un par de míseros sandwiches para comer y cenar todos los días.
P.D: De esos 875 euros, 500 me iban a ser devueltos al instante debido a que esta segunda cantidad no entraba dentro del precio, así que como se comprenderá, me quedé a cero cuando solo tenía pensado contar con un gasto de 375€.
-375€ era el precio del seguro.
-500€ era un importe para cumplimentar un trámite burocrático para "igualar situaciones de antigüedad como conductor", y que me serían devueltos en 15 días.
-375€ era mi tope para gastar, y por culpa de la falta de los otros 500€ he estado pasando necesidades.
-Debido a esto es por lo que poseo DOS RECIBOS (el primero de 375€, y el segundo dos días mas tarde, cuando se me dijo que había ese problema por el que debía soltar 500 mas).
La verdad es que esto no fué incluído en la denuncia, y veo que es importante recalcar que todo fué mucho mas irregular que el simple hecho de soltar 875€, y no verlos de vuelta (a parte de que estoy en el paro, sin dinero, y que esta urgencia debería ayudar a que no se sobresea el caso).
Muchas gracias por la ayuda. La verdad es que me estais ayudando mucho... ^^u