;

Autor Tema: Gibraltar es español?  (Leído 25216 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #200 en: 31 de Agosto de 2013, 01:48:06 am »
Entonces deberiamos aplicar el resto del Tratado, exigir la expulsión de moros y judios y negar el comercio de Gibraltar con Marruecos (a los que el tratado se refiere como "moros")

Esto es lo que el Tratado de Utrecht establece, y como tal tratado vincula a ambos países.

Puestos a agarrarnos a un tratado de hace 300 años, hagamoslo con coherencia.

No considero que a España le pertenezca Gibraltar "legitimamente", no cuando Gibraltar no fue desposeida a ninguna población local violentamente, sino que forma parte de una cesión entre dos Estados soberanos.

Me temo que como colonia, tienen bastante mas requisitos cubiertos Ceuta y Melilla (donde curiosamente España aplica Montego Bay en el mayor de sus beneficios)


Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #201 en: 31 de Agosto de 2013, 09:19:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces deberiamos aplicar el resto del Tratado, exigir la expulsión de moros y judios y negar el comercio de Gibraltar con Marruecos (a los que el tratado se refiere como "moros")

Esto es lo que el Tratado de Utrecht establece, y como tal tratado vincula a ambos países.

Puestos a agarrarnos a un tratado de hace 300 años, hagamoslo con coherencia.

No considero que a España le pertenezca Gibraltar "legitimamente", no cuando Gibraltar no fue desposeida a ninguna población local violentamente, sino que forma parte de una cesión entre dos Estados soberanos.

Me temo que como colonia, tienen bastante mas requisitos cubiertos Ceuta y Melilla (donde curiosamente España aplica Montego Bay en el mayor de sus beneficios)

Aqui aplicamos el Tratado segun os conviene a la cavernade la izquierda......cuando se trata de reclamar Gibraltar los de la izquierda os agarrais al Tratado de Utrech....
Cuando en base al Tratado de Utrech decimos que las ampliaciones de Gibraltar son ilegales entonces os olvidais del tratado....

Por lo que se ve no sabeis lo que es la coherencia y que os alegrais de que exista Gibraltar para sacudir al rival....
El suelo de Gibraltar,el peñon y sus aguas son de España.....si los llanitos no quieren ser españoles, que se vayan a la isla a vivir, pero ese suelo pertenece a la patria sagrada española......

Con patriotas como vosotros estamos apañados.....si esto fuera al reves y los ingleses reclamaran Gibraltar hace tiempo que nos hubieran desalojado por el simple hecho de que los ingleses son una piña cuando el tema les compete fuera de sus fronteras....alli los intereses patrios son comunes.....aqui son segun el partido y sus acolitos y hooligans les siguen el juego.....

Gibraltar,el Peñon y los monos que viven alli son españoles.....los llanitos sino quieren serlo estan en su derecho pero entonces que buscan casa en Londres,Manchester ó donde quieran.......
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #202 en: 31 de Agosto de 2013, 20:22:29 pm »
Los que no aplicais con coherencia el Tratado sois vosotros, patriotas iletrados.

O se exija que se cumpla todo el texto, o reconocemos que el tratado esta derogado por los compromisos firmados por España a posteriori.

Así que venga, quiero a Moratinos exigiendo la expulsión de todos los moros y judios del Peñon.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #203 en: 31 de Agosto de 2013, 21:21:48 pm »
Vamos a ver Fidelius, que tienes un concepto de las obligaciones un tanto peculiar.
Si yo cedo en precario un piso con la condición de que se pinten  las paredes de rosa y que no se ceda a terceros, es mi potestad exigir el cumplimiento de esas condiciones por lo que si en un momento dado decido que no me importa el color de las paredes no quiere decir que ese contrato sea nulo, y ni mucho menos que el precarista se convierta en dueño de la vivienda.

Pues eso mismo es lo que pasa en Gibraltar, el Tratado se tiene que cumplir, y si se niega validez al mismo los llanitos no tienen título válido para su ocupación.

Fdo. Un patriota y letrado...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #204 en: 31 de Agosto de 2013, 21:35:28 pm »
Un concepto largocaballerista de las leyes: las aplicamos cuando y para lo que nos interesa, y cuando no y para lo que no, pues no.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #205 en: 01 de Septiembre de 2013, 11:27:02 am »
Entonces lo de no aplicar Montego Bay a pesar de no existir reserva como se argumenta, ¿patriota letrado?

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #206 en: 02 de Septiembre de 2013, 09:25:32 am »
No sé si es que no lo entiendes o que no te da la gana entenderlo.
España SÍ aplica el Convenio de Montego Bay con respecto a países y territorios soberanos, que gozan por tanto de jurisdicción sobre sus territorios, el peñón, en virtud del artículo 10 del Tratado de Utrecht CARECE de esa jurisdicción, por lo tanto no se le aplica.


Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #207 en: 02 de Septiembre de 2013, 09:48:51 am »
El tratado de Utrecht pensaba en Gibraltar como una fortaleza-presidio de los muchos que había en la época (ironicamente, Ceuta y Melilla se originaron así); pero la realidad ha superado al texto legal dieciochesco. Gibraltar tiene 30.000 habitantes britanicos en su interior. Resulta imposible considerarlo carente de jurisdicción sobre sus aguas a menos que vayamos a negar su caracter de población continuada.

Por cierto, el propio tratado obliga a suministrar el asentamiento en caso de necesidad, por lo que cerrar la verja supone un incumplimiento del tratado.

Dicho tratado está del todo anulado tanto por los actos de ambos antiguos firmantes, como por lo absoleto de su contenido. Asumamoslo de una vez y atendiendo unicamente a la realidad tratemos de resolver este conflicto. 

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #208 en: 02 de Septiembre de 2013, 10:17:19 am »
No, no resulta imposible consideralo carente de jurisdicción si España nunca la ha reconocido, no se puede practicar una política de hechos consumados para más tarde dotarles de validez jurídica, que es lo que los llanitos levan intentando desde hace 300 años.

Cerrar la verja es por completo legal, con ello se evitaría mucho del contrabando de tabaco del que viven y se ganaría en dignidad por parte de los españoles. Claro, que a ti parece no importarte mucho ese aspecto por la férrea defensa que haces de quienes ocupan ilegalmente territorio español.

El Tratado de Utrecht sigue plenamente vigente, y si negamos su vigencia en los términos en él contenidos, negamos de hecho la legitimidad de la ocupación británica teniendo que ser devuelto ipso facto.

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #209 en: 02 de Septiembre de 2013, 10:26:42 am »
Es que la realidad es otra, con o sin tratado. La realidad es que los atropellos del gobierno britanico y la dejadez in vigilando del gobierno español han llevado a un tratado de paz que obligaba a España a ceder parte de su territorio a crear un verdadero territorio de ultramar con su propia población e idiosincrasia.

Este punto, el que exista un pueblo o subconjunto de gente que se definan como britanicos y gibraltareños, es el que desmonta toda invocación al tratado. El tratado ya no se puede cumplir (por la acción de unos y la omisión de otros) pero a los gibraltareños no se les puede expulsar (al menos, no sin que se expulse a Ceutís y Melillenses)

Ante esta realidad factica, hemos de llegar a soluciones y a entendimiento. No negar la realidad y tratar de invocar un tratado cuya vigencia está rota por los actos de ambas partes.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #210 en: 02 de Septiembre de 2013, 10:44:21 am »
Somos borregos que te pees! Pero qué coño importa Gibraltar??? Y menos ahora... Por mi parte le pueden dar por culo a Gibraltar y si el otro quiere tirar piedras pues q
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #211 en: 02 de Septiembre de 2013, 11:46:36 am »
A mí desde luego, me importa mucho más Gibraltar, que lo que pueda decir fcalero15.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #212 en: 02 de Septiembre de 2013, 11:50:01 am »
A mi me importa mucho mas la corrupción de este sistema remedo del turnismo decimononico o que una fragata militar española esté en un escenario de guerra sin que se haya ni consultado al congreso.

Y me da a mi que las encuestas del CIS situarán a Gibraltar en el puesto que la sociedad española le da verdaderamente.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #213 en: 02 de Septiembre de 2013, 12:15:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí desde luego, me importa mucho más Gibraltar, que lo que pueda decir fcalero15.


Bueno, según de lo que hable, porque si hablo de ti sí te importa... Has pasado de no hacer caso a nadie e ir a lo tuyo a atacarme frontalmente y eso es porque ha hecho mella lo que escribo de ti: que estás como una puta cabra y que yo de ti doblaría la medicación y dejaría el alcohol... Ahhh y me puedes reportar, no sabes lo que me suda la polla tu cara y este foro...

De todas formas, reconozco que mi mensaje no lo quería publicar y le dí sin querer a algo y se publicó...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #214 en: 02 de Septiembre de 2013, 12:44:22 pm »
No puedo ver tu mensaje, fcalero15.

Debo tener un virus, porque me sale esto:

"Estás ignorando a este usuario".
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #215 en: 02 de Septiembre de 2013, 12:51:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que la realidad es otra, con o sin tratado. La realidad es que los atropellos del gobierno britanico y la dejadez in vigilando del gobierno español han llevado a un tratado de paz que obligaba a España a ceder parte de su territorio a crear un verdadero territorio de ultramar con su propia población e idiosincrasia.

Este punto, el que exista un pueblo o subconjunto de gente que se definan como britanicos y gibraltareños, es el que desmonta toda invocación al tratado. El tratado ya no se puede cumplir (por la acción de unos y la omisión de otros) pero a los gibraltareños no se les puede expulsar (al menos, no sin que se expulse a Ceutís y Melillenses)

Ante esta realidad factica, hemos de llegar a soluciones y a entendimiento. No negar la realidad y tratar de invocar un tratado cuya vigencia está rota por los actos de ambas partes.

No he hablado yo de expulsar a gibraltareños de la roca, sino de hacerles cumplir con la legalidad del tratado, de hacerles ver que no les valen bravuconadas ni actividades ilegales. Si para ello hay que cerrar la verja, se cierra, si hay que reclamar hasta la saciedad la jurisdicción sobre esas aguas en litigio, se reclama, y si hay que ponerles las peras a cuarto, se les ponen. Lo que está visto es que la política del buenismo lleva a seguir perdiendo territorio, dinero y eficacia en la lucha contra el contrabando y otras actividades ilícitas.

Desconectado Fidelius

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 360
  • Registro: 02/10/09
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #216 en: 02 de Septiembre de 2013, 12:55:38 pm »
Que se cierre, que se reclame, que se pongan.

El contrabando se inicia y consume en España, así que no vengamos con excusas pateticas. Si quisiesemos controlar el contrabando las aduanas de acceso a España por Gibraltar funcionarian, yo las he pasado un centenar de veces y estan vacias.

No existe legalidad del tratado porque el tratado esta desfasado y queda totalmente anulado con todos los compromisos adquiridos por los firmantes y por la naturaleza de hecho que tiene la situación hoy día.

Ignoremos el tratado, España tiene un enclave britanico en su territorio. Resolvamos ahora ese conflicto y hagamoslo de forma coherente.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #217 en: 02 de Septiembre de 2013, 13:00:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedo ver tu mensaje, fcalero15.

Debo tener un virus, porque me sale esto:

"Estás ignorando a este usuario".

no, si un virus seguro que tienes, uno y hasta varios pero todos en la cabeza...
De todas formas eso de que me ignores lo encuentro coherente y algo muy acertado si te molestan tanto mis comentarios... ¿ves? es lo único coherente e inteligente que has hecho por aquí en los últimos años...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #218 en: 02 de Septiembre de 2013, 13:02:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No he hablado yo de expulsar a gibraltareños de la roca, sino de hacerles cumplir con la legalidad del tratado, de hacerles ver que no les valen bravuconadas ni actividades ilegales. Si para ello hay que cerrar la verja, se cierra, si hay que reclamar hasta la saciedad la jurisdicción sobre esas aguas en litigio, se reclama, y si hay que ponerles las peras a cuarto, se les ponen. Lo que está visto es que la política del buenismo lleva a seguir perdiendo territorio, dinero y eficacia en la lucha contra el contrabando y otras actividades ilícitas.

Eso, eso que ponga España los cojones en la mesa ante Inglaterra que ya verás que pronto los tiene que recoger del suelo...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Gibraltar es español?
« Respuesta #219 en: 02 de Septiembre de 2013, 13:14:50 pm »
¿Cuáles, los de los ingleses?, que se los recojan ellos que ya son expertos tocapelotas.