Karmalom, ese enlace que pones no es nuevo. Yo lo vi ya el año pasado, antes de matricularme, fecha en la que tampoco coincidía con la guía del grado

Da la impresión que todavía no tienen muy definido cómo van a acabar de estructurar el plan definitivo para este grado. Tengo toda la sensación de estar haciendo de conejillo de indias de la facultad.
De seguir, que creo que seguiré (otra opción es políticas), habrá que estar a lo que salga. De todas formas, hasta que comience el curso, no haría demasiado caso de rumores. Además, siempre está la opción de matricularse de lo seguro y
modificar matrícula luego, ampliando o no,
hasta el 30 de noviembre. Trabajito extra para los de secretaría, pero qué se le va a hacer, que se hubiesen aclarado antes...
Yo tengo intención de matricularme de lo mínimo seguro y hacer las modificaciones pertinentes cuando:
1.- Ya esté claro qué asignaturas son obligatorias y en qué curso (al menos en tercero)
2.- Qué tipo de examen se hará en cada asignatura, por aquellas que
anunciarán a principio de curso el tipo de examen (para mí es importante: poco tiempo y me supone menos carga los test, que me apunto a toooodos)
3.- Los libros necesarios, al menos del primer cuatrimestre.
Lecardilla, el libro de Derecho Local (a modo de ejemplo) no estuvo disponible en la librería de Valencia hasta la primera quincena de febrero!!! De todas formas, la mayoría de asignaturas de este tipo (test, me refiero), lo mejor es estudiarlas por la ley correspondiente y darle mucho aire al libro de turno. Si dominas la legislación, no fallas. Y vale para el grado y para oposiciones.
Bueno gente, sigo con Linde y Unión Europea, cuota administrativo, de segundo
Cuando pasen los exámenes de septiembre, me apunto a lo que haga falta para elaborar resúmenes, material, esquemas... de las asignaturas que ya estén claras.