;

Autor Tema: Despido Improcedente  (Leído 6579 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado david_sq

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 13/08/13
  • www.uned-derecho.com
Despido Improcedente
« en: 13 de Agosto de 2013, 18:28:40 pm »
buenas tardes
me gustaria exponer mi problema y saber que consejos puedo seguir

En Mayo, me despidieron mediante un burofax y la empresa declaro el despido improcedente, citandome a recoger el finiquito en su abogado y para recoger la indemnización tramitar una papeleta en el SMAC
me presente en su abogado, recogi el finiquito mediante un pagare que no tuve problemas para cobrar y me marche a mi abogado a que me revisara los importes y tramitara la papeleta del acto de conciliación
el dia 2 de Julio nos presentamos en el SMAC, tal y como la empresa nos indico a recoger la indemnización y me ofrecen cobrar dicha indemnización en tres pagares a 30, 60 y 90 dias, yo me niego rotundamente a aceptar el pago aplazado en mi idea de que no financio a nadie y menos mi despido, mi abogado incide en que en el SMAC no se recogen pagares y si lo tenemos que hacer lo haremos delante de un juez para tener garantia de cobro
una vez rellenada el acta con la correspondiente explicación por la que no hay acuerdo debido a la forma de pago que ofrecen, se apuntan los importes y vencimientos de los pagares y se firma el acta
una vez concluido el acto mi abogado me explica que la demanda sigue adelante que debo esperar a que me llegue la notificación llevarsela y ya me explicara lo que tenemos que hacer
llevo esperando desde el 2 de Julio la notificación (no se si será mucho o poco tiempo), he pasado un par de veces por la sede de CCOO a que me orienten pero en Julio y Agosto esta todo el mundo de vacaciones, entonces queria saber si alguién me puede orientar un poco de la resolución del problema, si simplemente me tendre que esperar al juicio para recoger los pagares, si puedo pedir alguna clase de intereses por todo este tiempo que no tengo mi dinero, etc. Gracias de antemano a todos. Un saludo.


Desconectado david_sq

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 13/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #1 en: 22 de Agosto de 2013, 01:51:27 am »
alguien que me pueda ayudar, por favor?
gracias

Desconectado Livinacloud

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 487
  • Registro: 15/09/11
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #2 en: 22 de Agosto de 2013, 15:33:47 pm »
Buenas tardes,

que yo sepa muchas veces la notificación llega directamente al abogado. Lo normal es que el abogado que tuvieses, presentase papeleta y demanda a la vez (o sino la presentan seguido del CMAC, pero deberías confirmar si la firmaste o no).

Si tienes el email de tu abogado preguntale cuando es el juicio, ya que por mi experiencia, en cuanto a información de notificaciones, dejan los datos de ellos, y luego te recomunican a ti, pero como suele dilatarse tanto la fecha de juicio, se lo toman con calma. (ej, alguien despedido en mi oficina en febrero tiene el juicio en octubre...).

Desconectado Livinacloud

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 487
  • Registro: 15/09/11
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #3 en: 22 de Agosto de 2013, 15:34:59 pm »
en cuanto a los intereses, nanai que yo sepa, se generarían si después de que en el juicio se dictamine que te lo tienen que pagar, no dispusiesen el dinero en el tiempo establecido...

Desconectado david_sq

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 13/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #4 en: 07 de Octubre de 2013, 12:23:55 pm »
gracias por tu respuesta
ya tenemos fecha en Enero para el juicio, ahora a esperar que pasa
¿se podria llegar a un acuerdo sin llegar a juicio?
¿y de que forma?

gracias

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #5 en: 07 de Octubre de 2013, 19:52:36 pm »
Hola David,

Se puede llegar a un acuerdo hasta inmediatamente antes de celebrar el Juicio, de hecho en el procedimiento laboral, antes de entrar a la sala para la celebración del juicio os convidaran a que llegueis a un acuerdo y en caso de que no llegueis se celebrará el juicio.

El acuerdo se formaliza ante el secretario judicial en acto de conciliación y en caso de no cumplirse es ejecutivo por el mismo procedimiento establecido para la ejecución de sentencias.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado david_sq

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 13/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #6 en: 08 de Octubre de 2013, 11:22:54 am »
buenos dias
por lo que me dices, mañana mismo si quisieran podrian ponerse en contacto con mi abogado, depositar el dinero en un juzgado y cerrar el asunto? o por lo que me comento el otro compañero, esperar hasta el dia del juicio y 5 minutos antes llegar a un acuerdo, sabiendo que no puedo reclamar intereses de ningún tipo
es asi o me equivoco?
gracias de antemano

Desconectado Livinacloud

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 487
  • Registro: 15/09/11
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #7 en: 08 de Octubre de 2013, 15:57:36 pm »
mi experiencia es que todos esperan al día del juicio, ninguno pacta antes por lo común, así que hasta el día del juicio paciencia

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #8 en: 08 de Octubre de 2013, 17:33:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenos dias
por lo que me dices, mañana mismo si quisieran podrian ponerse en contacto con mi abogado, depositar el dinero en un juzgado y cerrar el asunto? o por lo que me comento el otro compañero, esperar hasta el dia del juicio y 5 minutos antes llegar a un acuerdo, sabiendo que no puedo reclamar intereses de ningún tipo
es asi o me equivoco?
gracias de antemano

Cuando querais podeis llegar a un acuerdo, hay dos maneras para llegar a ese acuerdo : ellos te pagan y tu desistes del procedimiento, o, delante del secretario judicial ellos reconocen que te deben un dinero y tu te conformas con lo que reconocen que te deben ( este también se puede llegar antes del dia de la vista, se llama al juzgado, se explica el tema y se queda un dia para firmar el acta de conciliación)

Pero como dice Liviapeegrin las empresas suelen esperar al día del juicio y no solo eso cuando ofrecen un acuerdo suelen regatear para pagar menos de lo que pides.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado david_sq

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 13/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #9 en: 09 de Octubre de 2013, 11:24:06 am »
ok, si en el importe estamos de acuerdo las dos partes, es en la forma de pago que ofrecen son tres pagares a 30, 60 y 90 dias, que mi asesor me aconsejo no cogerlos y yo no queria financiar a nadie, pero tengo la impresión que por esperar al juicio ni me lo van a pagar todo de una vez ni voy a sacar un centimo mas de lo que me dan

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #10 en: 10 de Octubre de 2013, 19:38:08 pm »
Hola,

1) Se puede llegar a un acuerdo en cualquier fase del procedimiento. Se recomienda realizarlo ante el Secretario antes de iniciar la Vista (el juicio) o durante el mismo acto del Juicio ante el Juez. El Abogado, Graduado Social o quien te represente debe tener poder bastante para poder llegar a un acuerdo. No obstante, que te consulte siempre. No es extraño que el Juez de lo Social- Laboral os permita salir un instante de la Sala para que te consulte si aceptas lo que ofrece la empresa o no aceptas. 

2) Si se llega a un acuerdo y luego la empresa no cumple se ha de instar un incidente en fase de ejecución.

3) No olvidar que en el despido improcedente la ELECCIÓN a) readmisión / b) pagar la cantidad indemnizatoria es derecho de la empresa. Eso sí, si el acuerdo fue readmisión o bien la empresa perdió el juicio y elige la readmisión, necesariamente tendrá que ser en LAS MISMAS CONDICIONES laborales...si no cumple, la Ley impone que la empresa habrá de pagar la indemnización y el trabajador darse definitivamente por despedido. Esto se ve en fase de ejecución del acuerdo o de la Sentencia.

Un saludo y suerte.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado david_sq

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 13/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #11 en: 17 de Octubre de 2013, 12:17:39 pm »
ok, ya me voy enterando un poco del tema
si,por ejemplo, hoy mismo yo me pusiera en contacto con su abogado para facilitar un acuerdo, se llega a ese acuerdo y me pagan, yo tendria que retirar el procedimiento pero ese dinero seguiria exento de IRPF?
un saludo.

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #12 en: 17 de Octubre de 2013, 17:55:58 pm »
Hola David,

Si tienes un abogado será mejor que llame el al contrario y no tu, pues para eso lo tienes, y el acuerdo se ha de formalizar ante el juzgado en acto de conciliación si lo que quieres es que la indemnización esté exempta de IRPF.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado david_sq

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 13/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Despido Improcedente
« Respuesta #13 en: 16 de Noviembre de 2013, 01:14:17 am »
perdon por tardar en contestar
ya me voy aclarando el tema y siguiendo la tabla adjunta, que soy afiliado de mas de 12 meses a CCOO, y que el importe de la indemnización son unos 10000 ¿cuanto me podría costar el asunto?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

gracias. un saludo.