Y ésta:
Si se produce un siniestro total, la indemnización cubrirá todo el daño: a.- Sólo en caso de seguro pleno b.- En caso de seguro pleno y de sobreseguro c.- En caso de seguro pleno, de sobreseguro y de infraseguro
La solución dada por buena en los test que tengo es la b, no me cuadra!!
- seguro pleno = la suma pactada como indemnización máxima por siniestro total equivale al valor del bien asegurado, por tanto, el seguro cubre el total del valor del bien.
- sobreseguro= la indemnización pactada es superior al valor del bien asegurado así que el valor del bien está cubierto, otra cosa es que pretendas que te indemnicen con el total de la suma asegurada para lo cual no tienes nada que rascar.
La a) no es buena porque no sólo es en el seguro pleno sino que también en el sobreseguro, hasta el valor del bien, por lo que responderá la aseguradora.
La c) tampoco por motivos evidentes, en el infraseguro aseguras un valor inferior al del bien y por tanto no llega ni en broma a cubrir el valor de este último.
Perdona si no lo he clavado...creo recordar que ese era el razonamiento, y si no que alguien nos ilumine.