;

Autor Tema: MUTUO ACUERDO EN DIVORCIO Y LIQUIDACION DE GANANCIALES  (Leído 3784 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado currus

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 24/08/13
  • www.uned-derecho.com
MUTUO ACUERDO EN DIVORCIO Y LIQUIDACION DE GANANCIALES
« en: 26 de Agosto de 2013, 09:04:08 am »
En el caso de estar de acuerdo en las condiciones de divorcio y liquidación de gananciales, y aunque sea claramente favorable a una de las partes, pues la parte beneficiada que es la mujer se queda en el domicilio familiar que está valorado por su autonomía en el doble del piso que va a corresponder a su marido,
Sobre el domicilio familiar pesa una hipoteca que el marido se compromete a pagar en el 75% .
Además existen dos hijos mayores de edad en período formativo que se quedarían con su madre en el domicilio familiar.
Todo ello debido a que pesa denuncia de lesiones por malos tratos sobre el marido.
Sería posible  y que procedimiento sería el adecuado?


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:MUTUO ACUERDO EN DIVORCIO Y LIQUIDACION DE GANANCIALES
« Respuesta #1 en: 26 de Agosto de 2013, 16:44:01 pm »
Si se está de acuerdo en todo, el procedimiento adecuado es un Divorcio de mutuo acuerdo, con un abogado y un procurador que represente a los dos hay bastante. El procedimiento es fácil y rápido, se plasman los acuerdos en un convenio y se adjunta este a la demanda de divorcio de mutuo acuerdo que se presenta en el Juzgado de Primera Instancia, una vez presentada requieren a los cónjuges para que se ratifiquen y en unos días el Juez dicta Sentencia declarando disuelto el matrimonio y aprovando el convenio.

Te recomiendo que para evitarte sorpresas pidas presupuesto al abogado antes de iniciar el procedimiento (los honorarios en un procedimiento de divorcio van en función de los bienes a repartir).

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado jsoriguer1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 847
  • Registro: 28/08/08
Re:MUTUO ACUERDO EN DIVORCIO Y LIQUIDACION DE GANANCIALES
« Respuesta #2 en: 28 de Agosto de 2013, 17:38:58 pm »
Frede, aunque haya acuerdo si el juez no ve equitativo el convenio regulador, creo, que puede no aprobarlo

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:MUTUO ACUERDO EN DIVORCIO Y LIQUIDACION DE GANANCIALES
« Respuesta #3 en: 28 de Agosto de 2013, 22:22:12 pm »
Hola Jsoriguer,

Lo normal es que, siempre que queden a salvo los intereses de los hijos y se respete el ordenamiento jurídico, el Juez apruebe el convenio que le pongan delante, pues los particulares pueden pactar libremente en cuanto sus bienes.


Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:MUTUO ACUERDO EN DIVORCIO Y LIQUIDACION DE GANANCIALES
« Respuesta #4 en: 29 de Agosto de 2013, 01:00:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Frede, aunque haya acuerdo si el juez no ve equitativo el convenio regulador, creo, que puede no aprobarlo

  Si, eso es cierto, pero también es verdad que son ellos los que valorarán todo lo que hay dentro de los inmuebles y ahí podrán hacer que la diferencia no sea muy grande.

  Otra cosa y esta importante, hay algo que tienen que dejar atado y es el tema de la hipoteca, al banco le da exactamente igual lo que diga una sentencia de divorcio (aunque se diga que una parte paga x porcentaje o el cien por cien), sólo y exclusivamente se guiarán por el contrato firmado y los avalistas que existan.

  Como ejemplo os pongo un caso real: matrimonio sin hijos y con vivienda comprada en gananciales con una hipoteca sin terminar de pagar, la vivienda se la queda uno de los cónyuges y así consta en los papeles, incluso se especifica, que el cónyuge que se queda con la vivienda está obligado a notificárselo al banco. Pues el problema es que notificarlo no arregla nada, hay que hacer una nueva hipoteca a nombre del nuevo titular del piso (o de quien lo vaya a pagar), ¿porqué? por que el cónyuge que se quedó de propietario único, al tiempo dejó de pagar y el banco además de poner como moroso también al otro que ya ni era titular, ni tenía ningún tipo de relación con el anterior, le reclama la deuda. El divorcio no les vale, ellos dicen que su contrato está en vigor y que pague y después reclame al que "supuestamente" debería haber pagado.

  Pongo esto para que dejen las cosas bien atadas por las dos partes, para después no llevarse sustos. 
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!