Hola a todos/as,
Yo estoy en cuarto de Licenciatura y estoy pensando ya en el prácticum de quinto y me surgen algunas dudas en cuanto a las diferencias entre la modalidad presencial y la no presencial. Si he entendido bien, la no presencial se equipara a una asignatura anual de 10 créditos con sus dos respectivos parciales, y la no presencial serían unas prácticas en un despacho. Dichas prácticas ¿ las busca la Universidad, es decir, hay alguna bolsa con las diferentes opciones? O, por el contrario, ¿es el estudiante quien busca la empresa y suscribe convenio con la facultad?. Y una última pregunta, ¿estas prácticas serían remuneradas?.
Gracias de antemano a todos aquellos que contestéis y compartáis vuestras experiencias, de verdad que nos sirven de mucho!!!