Los árabes ocupan Gibraltar en el 711 y la pierden en 1462; o sea 751 años
España conquista Gibraltar en 1462 y la pierde en 1704; o sea, la domina 242 años
Los ingleses la ocupan en 1704 hasta la actualidad; o sea, 309 años
Quien tiene más derecho a la ocupación entonces? por dominio, los árabes pero según el CC español, la posesión ha de ser en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida. Y además, según nuestro art 441:
"En ningún caso puede adquirirse violentamente la posesión mientras exista un poseedor que se oponga a ello. El que se crea con acción o derecho para privar a otro de la tenencia de una cosa, siempre que el tenedor resista la entrega, deberá solicitar el auxilio de la Autoridad competente."
Claro que se puede no reconocer a la Autoridad competente en la materia, pero creo que el Gobierno Español lo ha hecho ya, no? pues no hay lugar a la promoción de actitudes beligerantes contra un país, que de momento, es aliado.
El problema es no querer llegar a un acuerdo, cómo se hizo en Hong kong, pero si se retractan y retiran los bloques y renuncian a seguir ganando terreno al mar y con tierra que los mismos españoles de alrededor le venden para más recochineo, no veo porque no se puede seguir la convivencia pacífica deseada.
Es una opinión de alguien que empieza a estudiar derecho ahora, claro.