Hace años ya que no doy Derecho Civil y ando bastante verde

Juraría que estudié una cosa que ahora está pasando en el seno de mi familia y les he respondido bastante convencida hasta que han empezado a entrarme las dudas, y por más que busco, no encuentro el precepto legal que lo recoge.
En caso de que un anciano entre en una residencia estatal, sino puede cubrir el 100% del gasto de la misma con su pensión, es asumido por la administración, que irá generando una deuda. El caso es,¿ le pueden embargar la vivienda a su hijo, quien lleva con la casa de su madre a su nombre desde bastantes años antes de que entrara a dicha residencia? Yo le he respondido que si lleva 7 años con la casa a su nombre no pueden quitársela, pero que si lleva menos años si...Lo que dudo es si la cifra es, efectivamente, 7 años, o asciende a más.
Muchas gracias por adelantado
