;

Autor Tema: Calendario de extinción- licenciatura Derecho  (Leído 113576 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #340 en: 30 de Septiembre de 2016, 12:58:01 pm »
Hoy he sabido q he terminado la Licenciatura y no quería irme sin animaros, a Los q no lo habeis logrado x lo q fuerte, q no os rindais, pese a lo q os digan en el negociado de alumnos de q os teneis q pasar a grado, solicitar igualmente compensaciòn, q la deniegan, acudid a esa comisiòn extraordinaria.


Desconectado Izaskun74

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 220
  • Registro: 05/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #341 en: 30 de Septiembre de 2016, 13:13:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Izaskun74

Yo me he limitado a decir lo mismo que me han dicho en la UNED, no mi vecina del 5º.

ya pero están diciendo una cosa y no sabemos exactamente lo que van a hacer, pueden mandarnos cursar las que nos falten con el grado y darnos el título de licenciado, eso lo pueden hacer, pueden mandarnos hacer unos trabajos, unos exámenes, etc.
no lo van a decir, lo van a hacer, caso por caso
yo he solicitado la compensación de una asignatura extinguida y a la vez he mandado el escrito a la comisión, he explicado mi caso y he solicitado que lo revisen todo, he adjuntado la solicitud de la compensación que he mandado y voy a esperar a ver lo que me dicen

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #342 en: 01 de Octubre de 2016, 19:02:00 pm »
Hola, para todos los compañeros afectados por los planes de extinción, adjunto or pongo la instancia que voy a cursar el lunes al Rector de la UNED, posiblemente al FAX del negociado del Rector, ahora no lo tengo pero lo pondré más adelante, en el que solicito la convocatoria de exámenes para 2017. Si alguien tiene alguna aportación que hacer que lo haga antes del lunes, pues los plazos corren en esta situación. Continuaremos....



Correo Electr nico:  }{\b\f1\insrsid7362705\charrsid2573154

 EXPONE: 
Que soy un estudiante de la UNED, afectado por los planes de extinción de la Licenciatura de Derecho y, por ello, quisiera poner de relieve la normativa existente que regula esta situación tan importante:
1º).- Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen directrices generales comunes de los planes de estudio de los títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. (Vigente hasta el 26 de enero de 2005)
Artículo 11. Modificación de planes de estudio.
3.- Los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales, modificados total o parcialmente, se extinguirán, salvo casos excepcionales apreciados por la correspondiente universidad, temporalmente, curso por curso.
Una vez extinguido cada curso, se efectuarán cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes. En casos justificados, la Universidad previo informe no vinculante de la Subcomisión de Alumnado, Centros y Normativa General del Consejo de Universidades y sin perjuicio de los criterios de permanencia de los alumnos en la universidad señalados en el correspondiente Consejo Social, podrá autorizar, con carácter extraordinario, que el número de las citadas convocatorias de examen sea de seis, en lugar de cuatro, a realizar en los tres cursos académicos siguientes.

2º).- Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudios de los títulos universitarios de carácter oficial y diversos Reales Decretos que aprueban las directrices generales propias de los mismos
Artículo primero.- Se modifican los artículos relacionados a continuación todos ellos del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen directrices generales comunes de los planes de estudio de los títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, quedando redactados en los términos que se indican.
11. Párrafo 3.º del artículo 11:
«3.º Los planes de estudio conducentes a títulos oficiales, modificados total o parcialmente, se extinguirán, salvo casos excepcionales apreciados por la correspondiente Universidad, temporalmente, curso por curso. Una vez extinguido cada curso, se efectuarán cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes. Agotadas por los alumnos estas convocatorias sin que hubieran superado las pruebas, quienes deseen continuar los estudios deberán seguirlos por los nuevos planes, mediante la adaptación o, en su caso, convalidación que la correspondiente Universidad determine.

3º).- Real Decreto 2347/1996, de 8 de noviembre que modifica el RD 1497/1987, de 27 de noviembre y el RD 1267/1994, de diez de junio
El Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, modificado por el Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio, por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudio de los títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, establece, en su artículo 11.3, que cuando los citados planes de estudio hayan sido modificados, total o parcialmente, se extinguirán, salvo casos excepcionales apreciados por la correspondiente universidad, temporalmente, curso por curso y que una vez extinguido cada curso se efectuarán cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes.
Al mismo tiempo (...), una vez agotadas las convocatorias (...).
El límite de las cuatro convocatorias en los dos cursos académicos siguientes a la extinción de cada curso se viene considerando por las universidades como insuficientes en muchos casos y como una circunstancia que puede ocasionar perjuicios a los alumnos que cursan los planes que se extinguen, especialmente a aquellos más cercanos a la finalización de sus estudios (...).
Es por ello, por lo que parece procedente aceptar la propuesta del Consejo de Universidades, de modificación del artículo 11.3 del Real Decreto 1497/1987, en la redacción dada por el Real Decreto 1267/1994, de manera que el Rector de la Universidad, en casos justificados y con carácter extraordinario, pueda autorizar la ampliación del número de convocatorias, en dos más de las cuatro previstas en el citado artículo, previo informe no vinculante de la Subcomisión de Alumnado, Centros y Normativa General del Consejo de Universidades, sin que esta ampliación de convocatorias interfiera en los criterios de permanencia de los alumnos en la universidad, señalados por el correspondiente Consejo Social.
Artículo primero.
Se modifica el apartado 3.º del artículo 11 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, en la redacción dada por el Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio, en el apartado 11 de su artículo primero, que queda redactado como sigue:
«3.º Los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales, modificados total o parcialmente, se extinguirán, salvo casos excepcionales apreciados por la correspondiente universidad, temporalmente, curso por curso. Una vez extinguido cada curso, se efectuarán cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes. En casos justificados, la universidad previo informe no vinculante de la Subcomisión de Alumnado, Centros y Normativa General del Consejo de Universidades y sin perjuicio de los criterios de permanencia de los alumnos en la universidad señalados en el correspondiente Consejo Social, podrá autorizar, con carácter extraordinario, que el número de las citadas convocatorias de examen sea de seis, en lugar de cuatro, a realizar en los tres cursos académicos siguientes.

4º).- Real Decreto 55/2005, de 21 de enero, por el que se establece la estructura de las enseñanzas universitarias y se regulan los estudios universitarios oficiales de Grado. (Vigente hasta el 31 de octubre de 2007)
Artículo 14. Modificación y extinción de los planes de estudios.
4. Los planes de estudios se extinguirán curso por curso. Una vez extinguido cada curso y sin perjuicio de las normas de permanencia que sean de aplicación, las universidades deberán garantizar procedimientos que posibiliten la superación de dicho curso por los estudiantes en los dos cursos académicos siguientes.

5º).- Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Disposición transitoria segunda. Enseñanzas anteriores
a) A los estudiantes que hubiesen iniciado estudios universitarios oficiales conforme a anteriores ordenaciones, les serán de aplicación las disposiciones reguladoras por las que hubieran iniciado sus estudios, sin perjuicio de lo establecido en la disposición adicional segunda de este real decreto, hasta el 30 de septiembre de 2015, en que quedarán definitivamente extinguidas. Ello no obstante, las universidades, sin perjuicio de las normas de permanencia que sean de aplicación, garantizarán la organización de al menos cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes a la citada fecha de extinción.

6º).- Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Veinte. Se añade un inciso final a la letra a) de la disposición transitoria segunda, que queda redactada en los siguientes términos:
«a) A los estudiantes que hubiesen iniciado estudios universitarios oficiales conforme a anteriores ordenaciones, les serán de aplicación las disposiciones reguladoras por las que hubieran iniciado sus estudios, sin perjuicio de lo establecido en la disposición adicional segunda de este real decreto, hasta el 30 de septiembre de 2015, en que quedarán definitivamente extinguidas. Ello no obstante, las universidades, sin perjuicio de las normas de permanencia que sean de aplicación, garantizarán la organización de al menos cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes a la citada fecha de extinción.»

A tenor de lo expuesto en los textos legales arriba indicados, entiendo que se está cometiendo una ilegalidad  por parte del órgano de Gobierno de esta Universidad sobre la aplicación de los citados textos, puesto que nos ofrecen solamente una convocatoria en febrero del 2016. Esto quiere decir que el órgano de Gobierno de la UNED, se ha adelantado a dicha fecha del 2015, empezando el proceso de extinción en el 2013, contraviniendo con ello la norma jurídica y creando un agravio comparativo con respecto a estudiantes del resto de universidades públicas.
Como se puede observar claramente, de toda la normativa expuesta se desprende la facultad y atribución concedida a la Universidad, y en su representación al Rector de la UNED, para que pueda autorizar y garantizar la organización de cuatro convocatorias de exámenes finales a partir de la fecha de extinción total de las titulaciones de los planes anteriores, pues al incumplir la UNED lo estipulado en la normativa de extinguir el plan 2000 curso por curso, ya que se extinguieron los cursos 4º y 5º el mismo año, en flagrante fraude de ley, los estudiantes de esta Universidad nos sentimos perjudicados y agraviados respecto del resto de la comunidad universitaria a raíz de las resoluciones injustas tomadas por esta Institución.
Por todo lo expuesto;
SOLICITA:
   Que tengan a bien corregir la ilegalidad y aplicar el Real Decreto 861/2010 de 2 de julio por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, que añade un inciso final a la letra a) de la disposición transitoria segunda, que queda redactada en los siguientes términos:
    A los estudiantes que hubiesen iniciado estudios universitarios oficiales conforme a anteriores ordenaciones, les serán de aplicación las disposiciones reguladoras por las que hubieran iniciado sus estudios, sin perjuicio de lo establecido en la disposición adicional segunda de este real decreto, hasta el  30 de septiembre de 2015, en que quedarán definitivamente extinguidas.
   Ello no obstante, las universidades, sin perjuicio de las normas de permanencia que sean de aplicación, garantizarán la organización de al menos cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes a la citada fecha de extinción.
   Teniendo en cuenta el carácter especial de los estudiantes de nuestra Universidad,  el esfuerzo que para nosotros implica el estudio de  las materias correspondientes y el que nos es imposible sacar un curso entero en un año, que realmente es a lo que nos obligan con este curso, retomen el carácter, eminentemente social, fundacional histórico de la UNED y nos concedan las cuatro convocatorias correspondientes en los años 2016 y 2017.

                Es justicia que pido en      , a 1 de octubre de 2016           







EXMO. SR. RECTOR MAGNÍFICO  DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED)
Apartado de Correos 50.487                         28080 MADRID                                                                                                                   

Desconectado ainhoa34

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 05/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #343 en: 01 de Octubre de 2016, 19:48:19 pm »
Creo que es la vía más certera.
solo añado que habría que conocer que plazos de resolución consideramos, porque efectivamente estamos a 1 de Octubre y el 20 es el día x.
Animo !!

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #344 en: 01 de Octubre de 2016, 19:51:55 pm »
Hola, os pongo aquí los datos del Rectorado a los que me refería antes.

Secretaría del Rector, Jefa de Negociado, María Fe Cabello.
Tfno 913986502,
FAX: 913986036.
E-mail: rector@adm.uned.es.

También se puede utilizar el apartado de correos, pero creo que es una vía más lenta, si se hace por Fax nos aseguramos de que la instancia llega al momento, sin tardanza alguna.
Seguiremos...

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #345 en: 01 de Octubre de 2016, 19:54:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que es la vía más certera.
solo añado que habría que conocer que plazos de resolución consideramos, porque efectivamente estamos a 1 de Octubre y el 20 es el día x.
Animo !!

Perdona, a que te refieres con el día 20?.
Por eso digo que es mejor enviar un montón de instancias al FAX del Rectorado, para que vayan viendo la gente perjudicada que hay y que están dispuestos a ir hasta el final, entiéndase Tribunales, en su caso.

Desconectado cabezadas

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 30/06/11
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #346 en: 01 de Octubre de 2016, 20:30:10 pm »
Buen trabajo y mis felicitaciones a todos/as. Creo necesario que independientemente que se envíe el fax o coreo electrónico se presente también por registro oficial

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #347 en: 01 de Octubre de 2016, 21:37:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buen trabajo y mis felicitaciones a todos/as. Creo necesario que independientemente que se envíe el fax o coreo electrónico se presente también por registro oficial

Cabezadas, ¿el registro oficial al que te refieres es el el que está en Madrid en la Uned?, porque si es así, lo único que podemos hacer el resto es mandarle a alguien allí las instancias para que las entregue en el registro o enviarlas por correo al apartado postal del rectorado, para que las registren de entrada.

Desconectado cabezadas

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 30/06/11
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derec
« Respuesta #348 en: 01 de Octubre de 2016, 22:58:24 pm »
Me refiero a mandar los escritos por correo certificado a la dirección del rectorado. De esta forma quedará constancia de nuestra reclamación

Desconectado ainhoa34

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 05/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #349 en: 02 de Octubre de 2016, 10:40:55 am »
Por el día 20, consideró que a priori es la fecha tope para matricularse se Grado.
- falta de que nos digan algo, lanipciin que nos queda para no perder curso.
20 de octubre fin plazo de matrículas si no estoy equivocada.
Hay algo que no entiendo y que he leído mucho más arriba ", alguien ha señalado que igual nos dejan matricularnos de asignyuaras y nosequé que aunque sean de grado luego kosnpisibilitara licenciarnos"... se puede arrojar más luz a esto?
No recuerdo ahora según escribo el nick " pero esta escrito...

Por eso digo que deberíamos solicitar en los propios escritos fecha de resolución con el
Fin de que no nos perjudique aún más su falta de respuesta respecto a los plazos oficiales de
Matriculación...
Que angustia.

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derec
« Respuesta #350 en: 02 de Octubre de 2016, 13:42:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me refiero a mandar los escritos por correo certificado a la dirección del rectorado. De esta forma quedará constancia de nuestra reclamación


Tienes razón, también se puede hacer así, lo que pasa es que perdemos más tiempo, es más lento. Aunque se puede mandar por fax y luego enviarla por correo, también así.

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #351 en: 02 de Octubre de 2016, 13:48:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por el día 20, consideró que a priori es la fecha tope para matricularse se Grado.
- falta de que nos digan algo, lanipciin que nos queda para no perder curso.
20 de octubre fin plazo de matrículas si no estoy equivocada.
Hay algo que no entiendo y que he leído mucho más arriba ", alguien ha señalado que igual nos dejan matricularnos de asignyuaras y nosequé que aunque sean de grado luego kosnpisibilitara licenciarnos"... se puede arrojar más luz a esto?
No recuerdo ahora según escribo el nick " pero esta escrito...

Por eso digo que deberíamos solicitar en los propios escritos fecha de resolución con el
Fin de que no nos perjudique aún más su falta de respuesta respecto a los plazos oficiales de
Matriculación...
Que angustia.


Ainhoa no había pensado en esa fecha, tienes razón. No sé cómo se podría hacer lo de pedir fecha de resolución, pero si te digo que yo no pienso en pasar al grado porque la Uned tiene que dar solución a lo que pedimos. Si por un casual nos dieran la razón podrían convocar un examen para diciembre o febrero, quién sabe, dependerá de si los faxes y la posibilidad de recurrir contra la Uned por fraude de ley hacen cambiar de opinión al rectorado.
Se puede consultar el tema de las matriculaciones pero siempre podrán abrir nuevos periodos de matrícula para casos especiales, sería consultarlo.

Desconectado Iuxtapuesto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 18/09/09
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #352 en: 02 de Octubre de 2016, 19:38:53 pm »
Hola a todos.
Tenemos que mandar ese fax urgentemente. A ver si se queda sin tinta.
Joder, por un puñado de créditos.

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #353 en: 02 de Octubre de 2016, 21:18:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,

Yo no se si es que se me ha olvidado leer o ya no se derecho, pero el Real  Decreto 1393/2007 en su DT segunda establece que:


<< a) A los estudiantes que hubiesen iniciado estudios universitarios oficiales conforme a anteriores ordenaciones, les serán de aplicación las disposiciones reguladoras por las que hubieran iniciado sus estudios, sin perjuicio de lo establecido en la disposición adicional segunda de este real decreto, hasta el 30 de septiembre de 2015, en que quedarán definitivamente extinguidas.

Ello no obstante, las universidades, sin perjuicio de las normas de permanencia que sean de aplicación, garantizarán la organización de al menos cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes a la citada fecha de extinción.>>


Entiendo que la fecha de extinción es ex lege 30 de junio de 2015, y asimismo que tras la fecha de extinción tienen que garantizar 4 convocatorias en los dos cursos siguientes.

O yo lo entiendo muy mal, o eso quiere decir que por imperativo legal hasta 2016 (extraordinaria de diciembre) no podría cumplirse con el régimen legal.

Independientemente de la decisión que tome la universidad, si no es legal y es perjudicial para los alumnos habrá de  impugnarse. Por lo que leo en el foro la idea es que no pille el toro y si pilla a jod.... ¿Y la  opción de pelearlo? Incluso en los Tribunales si hiciera falta.

Sería demasiado tarde empezar a moverse en ese sentido cuando ya pille el toro y no permitan las matriculas, debería abrirse otro frente desde ya, un frente legal (por dios  que es la licenciatura en DERECHO, quienes están mejor preparados).

Entiendo que el acuerdo del consejo de gobierno para la extinción es contrario a Ley, y la denegación de los derechos conferidos por el Real Decreto podría incluso llegar a incurrir en prevaricación.

No se, pero me parece que merecería la pena empezar a moverse y no llorar cuando llegue el momento.

¿No os parece?
[/



Filbul, ya sé que tu comentario es de hace años, pero sigue vigente. Estás entre los perjudicados o has acabado ya?.

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #354 en: 02 de Octubre de 2016, 21:28:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si alguien me ilumina!

El RD hace dice
Disposición transitoria segunda Enseñanzas anteriores
a) A los estudiantes que hubiesen iniciado estudios universitarios oficiales conforme a anteriores ordenaciones, les serán de aplicación las disposiciones reguladoras por las que hubieran iniciado sus estudios, sin perjuicio de lo establecido en la disposición adicional segunda de este real decreto, hasta el 30 de septiembre de 2015, en que quedarán definitivamente extinguidas. Ello no obstante, las universidades, sin perjuicio de las normas de permanencia que sean de aplicación, garantizarán la organización de al menos cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguientes a la citada fecha de extinción.

La UNED en sus normas de permanencia dice que disponemos de 6 convocatorias (cuentan sólo las de septiembre) y que si éstas se agotan es posible pedir la de Gracia. Por lo tanto ¿sería posible, en base a esto solicitar convocatoria de gracia para asignaturas ya extinguidas de 1º, 2º y 3º?

Hola, creo que eso es también algo que hay que ver si es posible, la de gracia, que yo creo que si. Seguimos.....

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #355 en: 02 de Octubre de 2016, 21:50:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La secretaría de Decanato acaba de enviarme lo siguiente:

Apreciado José Luis:
 
Acusamos recibo de su correo electrónico en este Decanato, y le comunicamos que lamentablemente no es potestad de esta Facultad alterar las reglas aprobadas por el Consejo de Gobierno de esta Universidad que, como sabe, establecieron como última convocatoria la de septiembre 2016 para los estudios de Licenciatura en Derecho.
 
Cuando es una, sólo, la asignatura pendiente se puede acudir al Tribunal de Compensación (cuya convocatoria será previsiblemente en octubre de 2016, No puedes ver los enlaces. Register or Login), y subsidiariamente, a la Comisión Asesora de Extinción de los Planes de Estudios de 2000 y 2001, tal como puede ver en siguiente enlace: No puedes ver los enlaces. Register or Login.
 
Cordialmente,

No mandéis instancias a la facultad, no sirve de nada porque no tiene potestad de ningún tipo, hay que mandarlas al rector que si las tiene, y pedir además la nulidad de la resolución del consejo de gobierno, que no es inamovible si se demuestra que es contraria a derecho. Seguimos....

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #356 en: 02 de Octubre de 2016, 21:54:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Opino igual.
Bien. Entonces:
-enviamos correos electrónicos y con acuse de recibo y al mismo tiempo, correo ordinario con certificados a las direcciones indicadas en el hilo anterior :
-decanato
-rectorado
-defensor del estudiante
-delegados de alumnos de los
Centros afectados " o representantes de facultades.
-negociado de alumnos
-tribunal de compensación ( aunque formalmente sepamos que solo admiten con una pendiente su estudio pero en el caso de la comisión" solicita como requisito
, valga la redundancia , que haya una denegación del Tribunal y que la
Solicitud proceda también del defensor del estudiante...)

-algún departamento o instancia más ?

- contenido : exposición fundamentada de la Petición :, un año académico para finalizar, ajuste a la
Norma finaliacion 2016-17 ( también a alguien le hn contestado ya que que como se comenzó antes con el calendario, se extingue antes;  en igual,REITERARLO hará que nos contesten uno a uno, igualdad de trato , no discriminar a los estudiantes de la Uned si otras facultades siguen estirando " la posibilidad de licenciarse, pérdida de conocimiento superado y esfuerzo económico realizado etc...
-alguien da más ?

Esperaré a mañana para que reciban mis mails; bueno sería que recibirán 250, con el mismo
Título"; Extinción licenciatura en derecho plan 2000-alumno afectado."

Compañeros, levantar la mano que tenemos mucho en juego. !!

Ainhoa, te han contestado a los Correos?, con qué resultados?. Esa es la vía pero mandemos los Correos a quién puede hacer algo legalmente, lo demás es perder el tiempo. Ese es el camino. Seguimos...

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #357 en: 02 de Octubre de 2016, 22:09:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra opción enviar un escrito, por registro, a la Comisión asesora, explicando nuestra situación particular y que recomiende dejar que nos matriculemos en las asignaturas que nos faltan. No se da un nuevo plazo de matricula general, se estudia caso a caso y se permite o no la matricula.

COMISION ASESORA DE EXTINCION DE PLANES DE ESTUDIO de 2000 y 2001
UNED
Bravo Murillo 38
28015 Madrid

Paspas, has enviado escrito? Te han respondido?.. Hay que saber que atribuciones tiene esta comisión y si sirve para algo, es decir, para examinar y aprobar asignaturas en extinción.

Desconectado vrodri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/07
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #358 en: 02 de Octubre de 2016, 22:17:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las opciones que nos quedan son dos:

ESCRITO A LA COMISION ASESORA DE LA EXTINCIÓN DE LOS PLANES 2000 Y 2001

Y LA OPCIÓN ESA DEL ESCRIBIR AL RECTOR, JUNTO CON LA RECOGIDA DE FIRMAS EN CHANGE.ORG.

ENHORABUENA A SU AUTORA......

GRACIAS.





Si alguien ha escrito a la comisión de extinción que ponga lo que le han contestado, hay que saber qué fines tienen y que pueden hacer...

Desconectado ainhoa34

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 05/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Calendario de extinción- licenciatura Derecho
« Respuesta #359 en: 03 de Octubre de 2016, 10:08:20 am »
Nada;
He recibido el leído" al correo como respuesta.
Anoche llegue de Madrid después de una semana de trabajo fuera por EU y a punto estuve de presentarme en bravo murillo para que me dieran explicaciones en mi cara; no pude ir falta de tiempo.
Yo sigo a la espera; envíe e-mails por un tema logístico de no estar en casa ", pero esta semana envío la misma carta por correo certificado y fax; pienso que hay que quemar el teléfono y el fax de la rectoría y la vicerrectora ( comisión ).

Alguien sabe algo más ? Perdón a todo por mi corrector-teclado.