Continuamos.... aquí os pongo la contestación del Rectorado, más o menos lo que podemos esperar del Rector los que le hemos dirigido instancia... cada uno que saque sus conclusiones.
Rectorado
Madrid, 28 de julio de 2016
Estimado Sr. XXXXXX:
En relación al escrito que me envió el pasado 17/6/2016, en el que reitera su solicitud del 25/5/2016 relativa a la ampliación del proceso de extinción para el plan de estudios de 2001 de Ingenieros Industriales durante el curso 2016/2017, siento tener que insistir en que nos resulta imposible atenderla, por los motivos que ya le han especificado en distintas ocasiones diferentes instancias de la universidad. Estos motivos estaban ya recogidos en la carta de respuesta que se le envió con fecha 4/6/2016 desde el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Calidad, de acuerdo con el Vicerrectorado de Estudiantes, el Defensor Universitario y el Director de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED.
Dichos motivos eran, de forma resumida, los siguientes:
1. El proceso de extinción de todas las titulaciones fue debatido y aprobado en el curso 2007-2008 por todos los órganos de representación y gobierno de la UNED legalmente establecidos.
2. La UNED ha tomado medidas para facilitar dicho proceso de extinción en el conjunto de titulaciones, entre las cuales destaca la habilitación de 4 convocatorias extraordinarias —febrero de 2015 y febrero, junio y septiembre de 2016— (todavía tienen la posibilidad de acudir a esta última) o la creación de una Comisión Asesora para la Extinción de los Planes de Estudio en la que se analizan los casos que pueden resultar más problemáticos.
3. La E.T.S. de Ingenieros Industriales también ha tomado medidas específicas encaminadas a facilitar la extinción de títulos, como la convocatoria extraordinaria del PFG en el mes de diciembre de 2016 o la reciente aprobación de un procedimiento para facilitar a los estudiantes un paso más sencillo al Grado y, después, al Máster.
Este último procedimiento puede consultarlo en el acuerdo 06.04 del siguiente
en No puedes ver los enlaces.
Register or
Login4. Debe entender, también, que no debemos generar un agravio comparativo a todos aquellos estudiantes que, en su día, cambiaron su expediente de las diplomaturas, licenciaturas e ingenierías al grado.
Por otra parte, quiero indicarle que la Comisión de Extinción de Planes de Estudio fue aprobada en Consejo de Gobierno de 30 de junio de 2015, pudiéndose acceder sin ningún tipo de restricción alacuerdo en el punto 03.02 del siguiente
enlace: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPORTAL. Con posterioridad, el nombre de dicha comisión fue modificado en el Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2016, pudiéndose consultar en el acuerdo 06.11 de la siguiente dirección URL: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login.
Por último, en cuanto a su afirmación de que, con esta decisión, se priman los derechos de quienes ya han abandonado los estudios frente a los que todavía están estudiando, es necesario hacer dos importantes matizaciones. En primer lugar, los estudiantes que se han trasladado desde las diplomaturas, licenciaturas e ingenierías a los nuevos grados no tienen por qué haber abandonado los estudios ni terminado sus carreras. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que mantener el “principio de seguridad jurídica” resulta clave, ya que muchos estudiantes de la UNED decidieron trasladarse a los grados en función del calendario de extinción fijado, por lo que modificar dicho calendario, que fue aprobado hace más de un lustro, es un agravio comparativo que puede tener graves consecuencias jurídicas para la universidad.
En consecuencia, siento reiterarle que no podemos atender su solicitud, de tal forma que nuestra universidad mantiene el calendario de extinción en vigor para todas las titulaciones de la UNED anteriores a la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior.
Le saluda atentamente,
Alejandro Tiana Ferrer
Rector de la UNED