En castellano y por ende los españoles, somos una mezcla de culturas y lenguajes por las dominaciones de los siglos de los siglos, cosa que por otra parte enriquece nuestro idioma. Estos bereberes que usted cita, al haber nacido en la península para mí y mis intereses hubieran tenido los mismos derechos que los no bereberes nacidos en ella, o sea todos españoles; de distinta raza, sí, pero españoles.
La gracia me la hace el sr. Simple cuando habla de razas cuando tendría que hablar de culturas. El simple hecho de hablar una lengua más, castellano-gallego por ejemplo, es un signo de cultura no de raza superior o etnia privilegiada. Y es cierto que, dependiendo de tu trabajo, tienes un complemento o premio por hablar más lenguas que el que está en la mesa de al lado. Pero eso, al menos en mi empresa, se llama motivación. Si soy capaz de gestionar con franceses e ingleses además de españoles y mi compañero sólo en español, es justo que cobre más ya que he invertido más en mi formación. ¿O es que cobra igual el abogado que el auxiliar administrativo en el mismo despacho?.
Es cierto que me presenté a unas oposiciones catalanas y al no hablar ni escribir catalán no conseguí el puesto, pero también es cierto que hubo una prueba de castellano y otra a elegir entre inglés, francés e italiano; aparte de la prueba específica, el proyecto y la entrevista personal. Ganó el puesto un valenciano por el hecho de tener acreditado el nivel C de catalán además de hablarlo y escribirlo. ¿Me jodió? Cierto, pero reconozco que en las bases del concurso estaba reflejada la puntuación adicional para ese requisito. Si vuelvo a presentarme a una plaza en cualquiera de las Comunidades que lo tienen, ya sé que tengo que preparar con antelación. No siendo así si el requisito es el First o el Supérieur que ya los poseo. Mientras mi compañero, al salir del trabajo se va al gimnasio, yo acudo a una academia de alemán ¡Qué injusticia que cobre más que él!
Esa es la España del sr. Simple, la de la "superioridad cultural" y del esfuerzo de las cañas y las tapas! y discrepo de sus palabras, que son las que dice de forma clara o velada (no hace falta ser clarividente para entenderlas, caballero), pero de imaginarme, no me imagino nada puesto que todavía no nos conocemos lo suficiente para hacerme una idea de usted. Habló de razas y es más, razas superiores y yo contesto que todos somos españoles, catalanes, vascos y gallegos; andaluces, extremeños, canarios y melillenses por citar algunos. Sólo que unos tienen una cultura diferente a otros y eso no es malo, lo malo es que se quiera imponer nuestro criterio o "intereses" al resto. A mí me interesa que se premie la titulación y el dominio de las lenguas además del trabajo bien realizado. Si eso es ser superior, es su forma de pensar particular pero no de interés general.
Santiago y cierra España!
P.D.: No se equivoque, al dármelas de demócrata, le permito expresar sus ideas libremente porque yo haré lo mismo con las mías.