;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14  (Leído 51064 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #140 en: 31 de Octubre de 2013, 12:19:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien se ha dado cuenta de que el Programa y el libro de Escudero no coinciden totalmente?. No se si es porque tengo una edición anterior, la mía es la 4ª edición revisada año 2012.

Hasta el tema 11 había observado pequeñas diferencias en la denominación de algunos epígrafes, pero al llegar al 11 si que he apreciedo diferencias importantes. El programa, por ejemplo, incluye en el tema 10 epígrafes que en el libro de Escudero pertenecen al 11, y al mismo tiempo el prgrama excluye epígrafes del tema 11 que en el libro si que aparecen.

Según tenía entendido en esta asignatura no se excluye nada de materia para el examen, es decir, entra todo el libro. Por lo que me surge la duda de si los epígrafes excluidos en el programa serán o no materia de examen. Hasta ahora no son muchos los epígrafes que he detectado no incluidos en el programa y no se si en adelante encontraré más. Pero sería importante aclarar esto para ir incluyendo éstos en los apuntes o no y no perder el tiempo con ellos.

Sí, los epígrafes no se llaman exactamente igual. Yo he apreciado que hay subepígrafes que a veces aparecen o no en el programa, por ejemplo, en el índice del libro, en tema 4, epígrafe c) los vínculos de sumisión personal, aparecen los puntos 1. clientela militar y 2. devotio ibérica. Esos puntos no se especifican en el programa (en otros casos sí aparecen), pero tratando el tema de la sumisión personal, no se puede prescindir de ello.
Así que, aunque el índice y el programa no sean idénticos, los temas tratados son los mismos, sin excluir nada.
Yo hice los apuntes desde el libro de Escudero, con su índice, y al darme cuenta de lo que comentas, lo que he hecho ha sido adaptarlos al programa para aprendérmelo así y no perderme un poco en el exámen.
Realmente no es un problema, o al menos hasta donde yo lo he visto

En cultura europea te vas a encontrar lo mismo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #141 en: 31 de Octubre de 2013, 13:30:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, los epígrafes no se llaman exactamente igual. Yo he apreciado que hay subepígrafes que a veces aparecen o no en el programa, por ejemplo, en el índice del libro, en tema 4, epígrafe c) los vínculos de sumisión personal, aparecen los puntos 1. clientela militar y 2. devotio ibérica. Esos puntos no se especifican en el programa (en otros casos sí aparecen), pero tratando el tema de la sumisión personal, no se puede prescindir de ello.
Así que, aunque el índice y el programa no sean idénticos, los temas tratados son los mismos, sin excluir nada.
Yo hice los apuntes desde el libro de Escudero, con su índice, y al darme cuenta de lo que comentas, lo que he hecho ha sido adaptarlos al programa para aprendérmelo así y no perderme un poco en el exámen.
Realmente no es un problema, o al menos hasta donde yo lo he visto

En cultura europea te vas a encontrar lo mismo.

Muchas gracias Patry,

Eso mismo estoy haciendo, adaptando todo al programa. Pero entonces los epis excluidos del programa no entran para el examen? En el tema 11 se excluyen tanto epis como subepis, concretamente el 1c y el 2.

Muy buenos tus apuntes. Gracias

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #142 en: 31 de Octubre de 2013, 15:41:02 pm »
Siendo prácticos... no van a preguntar algo si no aparece en el programa.
Ahí te he dicho lo que pienso hacer yo  ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #143 en: 01 de Noviembre de 2013, 07:54:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siendo prácticos... no van a preguntar algo si no aparece en el programa.
Ahí te he dicho lo que pienso hacer yo  ;D

Ayer lo confirmo la tutora de mi centro asociado, todo lo que no esté en el programa no entra para examen. :D

Desconectado toniplazas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #144 en: 04 de Noviembre de 2013, 14:31:16 pm »
hola a todos, sabeis si la pec de Historia del Derecho son un mínimo de 20 paginas, en lugar de 30? Es que lo he leido en el foro oficial de la asignatura.

saludos

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #145 en: 04 de Noviembre de 2013, 14:41:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos, sabeis si la pec de Historia del Derecho son un mínimo de 20 paginas, en lugar de 30? Es que lo he leido en el foro oficial de la asignatura.

saludos

"La presente prueba de evaluación continua (PEC) consiste en la elaboración de un trabajo original de una extensión mínima de 20 folios (no se contabilizan las citas literales de preceptos legales medievales que haga el alumno en su trabajo), en letra Times New Roman 12, espaciado sencillo (= espacio interlineal 1)."

Lo pone claramente en el primer párrafo del documento de la PEC
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado sevillana79

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 05/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #146 en: 05 de Noviembre de 2013, 22:18:26 pm »

Hola compañeros de Historia,


Yo es que dados los excesivos precios de los libros de Historia de la cuota de Alvarado, he decidido cogerme apuntes, pues están bastante completos. He decidido cogerme los de Heraclio, de los que he leido buenas críticas. La pega es que son de Escudero (cuota distinta a la mía), pero como decís que en Historia del derecho el tema de las cuotas no es importante, que las preguntas y el texto es básicamente el mismo en cada cuota me he atravido a empezar a estudiar por esos de Heraclio.

Ahora mi problema son los comentarios de texto, que por lo visto se incluyen en el libro de historia de Alvarado (mi cuota) pero al no haberme comprado el libro no sé qué comentarios son los que hay que estudiar. Entonces mi duda:

- Nos ponen en el examen los mismos comentarios de texto que aparecen en el libro, o no tiene por qué?


pedroffuentes@hotmail.com

Gracias

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #147 en: 06 de Noviembre de 2013, 14:31:15 pm »
Sí, compañera, en el examen se pone uno de los comentarios del libro, por lo que si no lo tienes te va a resultar complicado prepararlo. El libro de comentarios se puede comprar aparte, aunque no tengas el libro de texto en sí, y tiene un coste de 31€. También puedes sacarlo de la biblioteca, aunque no sea el de este año, porque no cambia desde 2010
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado sevillana79

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 05/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #148 en: 06 de Noviembre de 2013, 14:34:00 pm »


Y entonces si no cambia desde 2010, los apuntes de comentarios de texto que hay en este foro, son los mismos que vienen en el libro?

Gracias.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #149 en: 06 de Noviembre de 2013, 14:39:11 pm »
Yo tengo el libro, de modo que, si hay apuntes de esos comentarios no te puedo decir si son los mismos, puesto que no me los he descargado. Si me dejas un enlace a los que te has descargado tú, puedo revisarlos por encima con los del libro y te comento si son iguales o no.

P.D: Edito para añadir que he visto un par de pdf con casos resueltos, y algunos comentarios me coinciden y otros no.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado sevillana79

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 05/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #150 en: 06 de Noviembre de 2013, 15:26:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo el libro, de modo que, si hay apuntes de esos comentarios no te puedo decir si son los mismos, puesto que no me los he descargado. Si me dejas un enlace a los que te has descargado tú, puedo revisarlos por encima con los del libro y te comento si son iguales o no.

P.D: Edito para añadir que he visto un par de pdf con casos resueltos, y algunos comentarios me coinciden y otros no.

Hola Nikky, muchas gracias por tu ayuda.
Los casos que he estado revisando son los la Licenciatura; de Félix Paz (82 pág.) de 2008 y Belona (104 pág.) de 2009.
En apuntes de Grado no hay aún colgados apuntes de comentarios de texto. Es que económicamente en estos momentos me es difícil adquirir el libro, por eso mi decisión de recurrir a los apuntes.

En cuanto a los demás compañeros, ¿no hay nadie que tenga apuntes con los mismos comentarios de texto del libro?


Saludos

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #151 en: 06 de Noviembre de 2013, 15:56:38 pm »
Esos mismos casos resueltos son los que he revisado un poco por encima, y como te digo, algunos coinciden pero otros no. No se ha comentado nunca por aquí que yo sepa que haya los comentarios en pdf, porque vienen resueltos en el libro. En otras signaturas en los que en el libro sólo vienen los enunciados, sí que hay por aquí documentos con la resolución, pero en esta no que yo sepa. No te recomiendo que uses esos comentarios porque son antiguos y puedes tener problemas si te ponen un comentario que no venga o si la forma de resolverlo no es igual que la del libro (que a veces se ponen un poco puntillosos con eso... para que compremos sus libros más que nada). En tu centro asociado puedes sacarlo gratis y te curas en salud.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado Sensamic

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 01/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #152 en: 06 de Noviembre de 2013, 21:23:05 pm »
Buenas.

Una duda: si no me presento al examen de Historia en el primer cuatrimestre (porque ya voy completo con otras), ¿puedo hacerlo en Junio o en Septiembre?

En la guía de la materia dice que es obligatorio que todos los estudiantes se presenten. ¿Si no voy no podría hacer el examen más adelante? O quizás podría presentarme, aunque suspendería, para poder hacerlo luego.

El caso es: ¿se puede hacer los exámenes de asignaturas del primer cuatrimestre en Junio o Septiembre?

Muchas gracias.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #153 en: 06 de Noviembre de 2013, 21:36:18 pm »
Septiembre

Desconectado Sensamic

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 01/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #154 en: 06 de Noviembre de 2013, 21:53:00 pm »
¿Y así con cualquier otra asignatura del primer cuatrimestre verdad?

Perfecto. Muchas gracias. Así no iré tan apretado de tiempo.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #155 en: 07 de Noviembre de 2013, 10:21:55 am »
No es obligatorio que te presentes a ninguna. Si no quieres hacerlo en febrero puedes hacerlo en septiembre, y si no lo llevas bien preparado en septiembre y no quieres gastar convocatoria, puedes no presentarte tampoco. Las asignaturas del primer cuatrimestre se examinan en enero y septiembre y las del segundo en junio y septiembre, pero siempre es optativo y la única convocatoria que se gasta si te presentas es la de septiembre. Es decir, si te presentas en enero y no apruebas no pasa nada, no has gastado convocatoria, si te presentas en septiembre, sí que la gastas.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado Mai89

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 07/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #156 en: 07 de Noviembre de 2013, 19:23:11 pm »
Buenas tardes.
Hoy me he matriculado en Historia del Derecho, la verdad que un poco tarde para iniciar el curso, y ando un poco desorientada y buscando información al respecto.  :-\
Tengo varias dudas que agradecería si alguien me pudiese resolver, de primeras no se si es necesario comprar los dos libros que propone en la guía o es preferible estudiar a través de los apuntes que están colgados, aunque creo que aquí habrá diversas opiniones.
Por otro, lado no se a que os referís cuando hablais de cuotas.
Muchas gracias y suerte!

Desconectado italica

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 53
  • Registro: 11/07/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #157 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:34:52 pm »
Hola otra más con esta asignatura, es la tercera vez que me matriculo en ella, nunca tuve fuerzas para presentarme ahí es nada.
Soy de la cuota Alvarado, si alguien tiene apuntes que le han servido para estudiar  y aprobar se lo agradecería que me los enviase a mi correo electrónico: fontarns5@yahoo.es
Estoy totalmente perdida, y no me queda más remedio que ponerme de inmediato a estudiar, quiero aprobarla ya.
Gracias.

Desconectado emarin72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 25/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #158 en: 08 de Noviembre de 2013, 18:34:22 pm »
Buenas tardes. Hay alguien que haya aprobado esta asignatura y pueda aconsejarme como encarar-la?

Se me está haciendo bastante pesada, y eso que me gusta la historia. Pero una cosa es estudiarla de forma general y, otra, más especifica. Se de sobras que esto es la universidad y que hay que hincar los codos, pero me es imposible acordarme de todos los conceptos, términos, especificaciones, fechas, etc, del temario. Es una asignatura muy densa y contra más leo más tengo la sensación que se menos.

Muchas gracias.

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #159 en: 08 de Noviembre de 2013, 23:21:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes.
Hoy me he matriculado en Historia del Derecho, la verdad que un poco tarde para iniciar el curso, y ando un poco desorientada y buscando información al respecto.  :-\
Tengo varias dudas que agradecería si alguien me pudiese resolver, de primeras no se si es necesario comprar los dos libros que propone en la guía o es preferible estudiar a través de los apuntes que están colgados, aunque creo que aquí habrá diversas opiniones.
Por otro, lado no se a que os referís cuando hablais de cuotas.
Muchas gracias y suerte!

Lee la guía de la asignatura, en ella aparecen las dos cuotas existentes, y el listado de centros pertenecientes a cada una de ellas. El manual con el cual deberías preparar la asignatura es distinto según la cuota a la que pertenezcas (Alvarado o Escudero)
Es muy importante que se lean las guías y los programas de cada asignatura antes que nada, muchas dudas quedan despejadas sólo con eso.
Lo de apuntes o libro... tú misma te has respondido. En este foro hay muchos apuntes y muy buenos, pero no deja de ser una decisión muy personal usar sólo apuntes, o estudiar por libro.
No puedes ver los enlaces. Register or Login