;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14  (Leído 78953 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #380 en: 24 de Enero de 2014, 12:46:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no no que va si yo tengo el pleno en la 19 puse que se remitia a la regulacion futura,tuve dudas porque en el libro de esquemas salen las 2 pero dije en caso de duda la mas peluda jajajja y puse la de la regulacion,en todo caso era un test muy dificil para hacer pleno yo estuve cerca de una hora y fue fruto de la suerte el libro de esquemas y de haber estado estudiando desde septiembre 5 horas al dia..

Pues si es así me quito el sombrero, el pleno era muy complicado. Enhorabuena!!

A mí me pudieron las prisas, tenía el libro de esquemas pero ni lo abrí y sólo he fallado en dos, en la 6 (lapsus) y en la 19.

Yo a ésta no le dediqué mucho tiempo porque el año pasado cursé la de 2º cuatrimentre de constitucional y para el test tenía ya nociones básicas para al menos sacarlo, además tuve suerte con las de teoría, me cayó la Constitución que mejor me sabía. Y en Historia que me pegué una panzada a estudiar no la tuve.

Creo que pertenecemos al mismo CA, mucha suerte y ánimo para los próximos.


Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #381 en: 24 de Enero de 2014, 12:49:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si es así me quito el sombrero, el pleno era muy complicado. Enhorabuena!!

A mí me pudieron las prisas, tenía el libro de esquemas pero ni lo abrí y sólo he fallado en dos, en la 6 (lapsus) y en la 19.

Yo a ésta no le dediqué mucho tiempo porque el año pasado cursé la de 2º cuatrimentre de constitucional y para el test tenía ya nociones básicas para al menos sacarlo, además tuve suerte con las de teoría, me cayó la Constitución que mejor me sabía. Y en Historia que me pegué una panzada a estudiar no la tuve.

Creo que pertenecemos al mismo CA, mucha suerte y ánimo para los próximos.

eres de cartagena? a mi todavia me quedan historia,teoria y intro a procesal para la segunda semana  :-\

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #382 en: 24 de Enero de 2014, 13:02:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
eres de cartagena? a mi todavia me quedan historia,teoria y intro a procesal para la segunda semana  :-\

Soy de Murcia, pero si estoy allí en Cartagena.

Pues llevas tela compañero, sólo de leerlo me ha dado pereza, jajajaja

Coincidiremos en Teoría (no te fies de los epis en negro rojo y azúl del Pater, en el de esta semana sólo acertó en una pregunta).
 Has hecho bien en dejar Historia para la segunda, no se porque intuyo que va a ser un exámen mucho más previsible que el primero, ojo, no digo más fácil sino más previsible. En la primera a mi me pillaron bien, aunque no descarto aprobar.

Procesal también tiene lo suyo, yo me la quité el año pasado, el Código ayuda mucho en la práctica, no te cortes en subrayar y en meterle post it de todos los colores.

Dale duro y lo dicho mucha suerte.

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #383 en: 24 de Enero de 2014, 13:17:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Soy de Murcia, pero si estoy allí en Cartagena.

Pues llevas tela compañero, sólo de leerlo me ha dado pereza, jajajaja

Coincidiremos en Teoría (no te fies de los epis en negro rojo y azúl del Pater, en el de esta semana sólo acertó en una pregunta).
 Has hecho bien en dejar Historia para la segunda, no se porque intuyo que va a ser un exámen mucho más previsible que el primero, ojo, no digo más fácil sino más previsible. En la primera a mi me pillaron bien, aunque no descarto aprobar.

Procesal también tiene lo suyo, yo me la quité el año pasado, el Código ayuda mucho en la práctica, no te cortes en subrayar y en meterle post it de todos los colores.

Dale duro y lo dicho mucha suerte.

Yo tmb soy de murcia, sin duda a la que mas temo es a teoria, historia es estudiar y tener suerte nada mas, pero en teoria uff por mucho que estudies tienes q entenderlo como quieren ellos y eso es otra cosa,con intro a procesal paso de agobiarme la verdad, me la repasare 2 dias antes,pero si la suspendo y apruebo el resto estare igualmente feliz ya que lelvo ya 3 y las 3 han sido aprobadas

Desconectado jamavi@live.com

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 30/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #384 en: 24 de Enero de 2014, 13:44:50 pm »
Hola, lo primero de todo dar las gracias al compeñer@ que ha colgado las preguntas test.
 Por lo que leo parece que el resultado bastante bueno el de todos, yo estoy en unas 18 o 19.
Alguien de Valencia me puede confirmar que en los folios que nos dieron iban nuestros datos, pq yo creo recordar que en las dos del test y en la hoja en blanco de desarrollo iba el nombre nuestro puesto.
Gracias.

Desconectado VS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 21/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #385 en: 24 de Enero de 2014, 16:16:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
OJO! te equivocas, hobbes es absolutista por imperativo, jamas locke podria partir de el en el aspecto politico, en el aspecto espiritual hobbes y locke concidian, pero en el politico hobbes era un absolutista empedernido y locke fue el padre del liberalismo, que es todo lo constrario al abslotusimo(reconocimiento de derechos individuales,pacto entre ciudadanos para que en el caso de que un soberano la cague exarle).
Hobbes jamas diria lo que dice locke, es mas Hobbes piensa que la unica forma de mantener la paz es que haya un unico centro del poder,el monarca,con lo cual es absolutista,no cree en la division de poderes, Locke si cree en la division de poderes y de no entregarle todo a los representantes del pueblo,ergo la respuesta es que locke no era absolutista
Buenas tardes croissier, lo primero que no quiero polemizar sobre el asunto ni poner en duda que tengas razón, pero como nadie la tiene en propiedad, -yo creo que tener la mía-, con respecto a la pregunta en cuestión:

2.-El pensamiento de Locke refleja
a) su posición favorable al absolutismo
b) su oposición al absolutismo
c) su inspiración en las ideas de Hobbes
d) estar más preocupado por la seguridad que por el resto de derechos

En epígrafe 2.1 del tema II del Estado absoluto al régimen constitucional:

Locke, en su segundo tratado sobre el gobierno civil, refleja las demandas políticas de la sociedad y la opinión pública que combatía al absolutismo. Su obra fue por eso recibida cuando se publica en 1690, después del triunfo revolucionario de esas mismas ideas. Al parecer, sin embargo, había sido escrita unos años antes. Locke adopta un punto de partida semejante a Hobbes: el estado de naturaleza y su total inseguridad. Conforme a ella, el individuo tiene derecho a castigar el crimen, protegerse a sí mismo y a los demás y obtener la reparación del daño. Pero esto mismo lo hace inseguro.

Visto esto, no por qué no puede ser la respuesta correcta la “C”?
No pudiera ser que el profesor da por hecho que la respuesta “B” es la que todos sabemos simple y llanamente con la lectura del título del tema, y ahonda más para saber hasta donde hemos llegado con el estudio?

Y vuelvo a repetir que es no polemizar, yo me alegro por tu diez y enhorabuena por ello, es mi punto de vista que creo tan respetable como el de cualquiera.

Un saludo compañero también de Cartagena

P.D. antes el mensaje lo envié por error y tuve que volver a rehacerlo, no se si se habrá colgado.

Desconectado lalaoh

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 172
  • Registro: 21/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #386 en: 24 de Enero de 2014, 17:50:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Soy de Murcia, pero si estoy allí en Cartagena.

Pues llevas tela compañero, sólo de leerlo me ha dado pereza, jajajaja

Coincidiremos en Teoría (no te fies de los epis en negro rojo y azúl del Pater, en el de esta semana sólo acertó en una pregunta).
 Has hecho bien en dejar Historia para la segunda, no se porque intuyo que va a ser un exámen mucho más previsible que el primero, ojo, no digo más fácil sino más previsible. En la primera a mi me pillaron bien, aunque no descarto aprobar.

Procesal también tiene lo suyo, yo me la quité el año pasado, el Código ayuda mucho en la práctica, no te cortes en subrayar y en meterle post it de todos los colores.

Dale duro y lo dicho mucha suerte.



Hola, en lo referente al código de leyes procesales se puede llevar subrayado?¿¿? es que nuestro tutor del CA de Lugo dijo que ni le pusiéramos post it, me ll podrías confirmar fijo?¿? osea quiero decir si lo llevo subrayado no me lo van a quitar ni nada por el estilo?¿

Por cierto si alguien tiene los casos prácticos de introducción al derecho procesal hechos, me los puede pasar, mi correo es andrea030291@hotmail.com

Desconectado juancarl

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 22/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #387 en: 24 de Enero de 2014, 17:51:05 pm »
Recuerdas bien jamavi, en las dos hojas iba nuestro nombre.

Desconectado monikakalo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 736
  • Registro: 17/06/11
  • Respice post te! Hominem te esse memento!
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #388 en: 24 de Enero de 2014, 18:12:05 pm »
yo puse la de Hobbes, pero realizando una interpretación teleologica ;D ;D ;D, y viendo el texto hubiera puesto la de que esta contra el absolutismo. Que lastima que estemos tanto tiempo a la espera de notas, estaremos mareando las preguntitas todo el mes :) :)

Desconectado lalaoh

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 172
  • Registro: 21/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #389 en: 24 de Enero de 2014, 18:18:17 pm »
Gracias por publicar las preguntas del tipo test...son de ayuda, ya que me presento a la segunda semana (y espero que no sea difícil), estoy observando que casi todos comentáis que el libro de esquemas es muy importante...yo no lo tengo me va a perjudicar o algo por el estilo...es que encima en la biblioteca de mi CA no lo hay y no conozco a nadie que lo tenga.  :(

Desconectado VS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 21/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #390 en: 24 de Enero de 2014, 19:16:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Hola, en lo referente al código de leyes procesales se puede llevar subrayado?¿¿? es que nuestro tutor del CA de Lugo dijo que ni le pusiéramos post it, me ll podrías confirmar fijo?¿? osea quiero decir si lo llevo subrayado no me lo van a quitar ni nada por el estilo?¿

Por cierto si alguien tiene los casos prácticos de introducción al derecho procesal hechos, me los puede pasar, mi correo es andrea030291@hotmail.com
Hola, te los acabo de enviar a tu correo, si hubiera algún problema me lo dices y te los envío de nuevo.
Suerte

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #391 en: 24 de Enero de 2014, 21:44:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes croissier, lo primero que no quiero polemizar sobre el asunto ni poner en duda que tengas razón, pero como nadie la tiene en propiedad, -yo creo que tener la mía-, con respecto a la pregunta en cuestión:

2.-El pensamiento de Locke refleja
a) su posición favorable al absolutismo
b) su oposición al absolutismo
c) su inspiración en las ideas de Hobbes
d) estar más preocupado por la seguridad que por el resto de derechos

En epígrafe 2.1 del tema II del Estado absoluto al régimen constitucional:

Locke, en su segundo tratado sobre el gobierno civil, refleja las demandas políticas de la sociedad y la opinión pública que combatía al absolutismo. Su obra fue por eso recibida cuando se publica en 1690, después del triunfo revolucionario de esas mismas ideas. Al parecer, sin embargo, había sido escrita unos años antes. Locke adopta un punto de partida semejante a Hobbes: el estado de naturaleza y su total inseguridad. Conforme a ella, el individuo tiene derecho a castigar el crimen, protegerse a sí mismo y a los demás y obtener la reparación del daño. Pero esto mismo lo hace inseguro.

Visto esto, no por qué no puede ser la respuesta correcta la “C”?
No pudiera ser que el profesor da por hecho que la respuesta “B” es la que todos sabemos simple y llanamente con la lectura del título del tema, y ahonda más para saber hasta donde hemos llegado con el estudio?

Y vuelvo a repetir que es no polemizar, yo me alegro por tu diez y enhorabuena por ello, es mi punto de vista que creo tan respetable como el de cualquiera.

Un saludo compañero también de Cartagena

P.D. antes el mensaje lo envié por error y tuve que volver a rehacerlo, no se si se habrá colgado.

compañero, Locke partio del razonamiento de hobbes eso es cierto pero para OPONERSE a el!!Hobbes era absolutista es el padre del absolutismo y Locke es el padre del Liberalismo, osea lo contrario con lo cual la respuesta es claramente la b,no hay lugar a dudas pues hobbes es absolutista


fuente:http://www.webdianoia.com/moderna/hobbes/hobbes_fil.htm

Desconectado lalaoh

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 172
  • Registro: 21/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #392 en: 24 de Enero de 2014, 21:53:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, te los acabo de enviar a tu correo, si hubiera algún problema me lo dices y te los envío de nuevo.
Suerte

Gracias

Desconectado croissier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 20/09/13
  • S.P.Q.R
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #393 en: 24 de Enero de 2014, 22:01:49 pm »
Thomas Hobbes vivió entre 1588 y 1679, fue un clérigo inglés que defendía con mucha fuerza la Monarquía de Derecho Divino, es decir, el Absolutismo. Como filósofo aparece en todas las Historias de la Filosofía como mecanicista y naturalista. Intervino en la política a favor del rey y en contra del parlamento, con un libro que llamó Elementos del Derecho Natural y Político, en el cual defendía la Prerrogativa Regia; éso significa que el rey tiene derechos exclusivos de su soberanía y que constantemente chocan con los derechos del papa. A esta disputa, que ha durado siglos, se le ha llamado Regalismo. Pués bien, como consecuencia de haber metido las narices en política tuvo que salir de najas y exiliarse en París.

Su libro más conocido es Leviatán. Su pensamiento sobre el hombre fue muy pesimista, del que dijo que el hombre es un lobo para el hombre. Sitúa al hombre en su estado primitivo, al que llama Estado de naturaleza,  viviendo en un caos total donde todos luchan contra todos, y donde un indivíduo consigue la supremacía efímera por ser el más fuerte. Es por ese motivo que el hombre debe entregar su libertad al Estado, que en su libro llama Leviatán, sometiéndola para siempre y sin poder exigir nada al rey, por ningún motivo, aunque ese sea injusto.

Frente al Absolutismo aparecieron las teorías llamadas Iusnaturalistas o de Derecho Natural, de las que Hugo Grocio fue su promotor, y que dejaré para otro momento.

Pués bien, como digo, en la postura opuesta está John Locke (1632 – 1704), contrario al Absolutismo y defensor del Liberalismo. Fue un filósofo de los llamados empiristas, que triunfó en la Revolución Gloriosa de 1688, y que en su libro Tratados sobre el Gobierno Civil se opone a la Monarquía de Derecho Divino por un lado, y al pesimismo de su compatriota Hobbes por otro.

Locke afirma que la soberanía reside en el pueblo, y que el Estado no es un poder supremo y respetable si no se dedica a defender los derechos civiles, que él identifica con la Ley Natural (Iusnaturalismo).

Sostuvo que el pueblo tiene el derecho y el deber a la rebelión armada contra su rey si la causa es justa; además insistió en que el gobierno debía estar sometido a un control, y a que hubiera una verdadera separación de poderes, que él llamaba especializacón funcional; también insistía en que la religión y el estado deben estar claramente separados.

Contestando a Hobbes defendió que el hombre nace naturalmente bueno, independiente e igual, y que es la tiranía del mal gobierno la causa de todas las desigualdades sociales y de su degradación como persona.

Como podemos ver, en mi opinión, este debate surge una y otra vez en nuestra vida. Sin duda se debe a que es uno de los grandes debates universales de la sociedad de todos los tiempos.

Desconectado ventris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 07/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #394 en: 25 de Enero de 2014, 22:32:39 pm »
Existe guía para llevar al examen?, otra pregunta mucha diferencia en contenido de un libro de esquemas a otro?. Gracias.

Desconectado silvia1966

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 310
  • Registro: 23/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #395 en: 26 de Enero de 2014, 01:36:27 am »
yo llevo teoria del estado constitucional y civil 1 para la 2º, y estoy asustada y muy agobiada, eso que estoy estudiando mas que en los años que tengo. sobre todo con constitucional que cada vez que la leo mas lio me hago, alguna recomendación? civil no la llevo mal bueno ninguna de las dos pero donde le temo mas a civil es en los casos prácticos que no tengo ni idea como resolverlos, para esta también pido alguna reconmendación? o que el señor me tenga confesada, gracias

Desconectado ventris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 07/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #396 en: 26 de Enero de 2014, 13:24:14 pm »
¿El programa para llevar al  examen es el de 39 páginas?

Desconectado lblazquez26

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 13/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #397 en: 26 de Enero de 2014, 22:24:28 pm »
Hola buenas!!
Yo tambien voy a teoria del estado la 2° semana y estoy agobiadisomaaa porque nose como estudiar para los tests. Alguna recomendacion? Tengo mucho lioo en la cabeza..he pensado estudiar solo las constituciones y lo demas dejarlo para los tests. Alguna de las preguntas de desarrollo seguro q es una constitucion no?
Gracias!!

Desconectado Nacho_valladolid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 08/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #398 en: 27 de Enero de 2014, 11:19:33 am »
lblazquez26, supuestamente las constituciones son importantes y han sido pregunta de examen habitual, pero jugártela a una sola carta... Intenta hacer un par de lecturas atentas a todo el temario, y luego te puedes centrar en lo más importante y más habitual. Os recomiendo a todos el libro de esquemas, os puede ayudar muchísimo en el examen, tanto en la pregunta de desarrollo como en las preguntas tipo test.

Desconectado Oskar76

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 14/09/11
  • unión de estudiantes desesperadamente desesperados
Re:POST OFICIAL TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 13/14
« Respuesta #399 en: 27 de Enero de 2014, 12:50:45 pm »
Hola a tod@s mi pregunta versa sobre el glosario que va incluido en la guia de la asignatura también se puede llevar o solo la parte del programa?
Es que no lo especifica muy bien si llevas libro tambien puedes llevar guia?
Si el libro es de Navas y tu cuota es de Torres que pasa?
A que huelen las nubes? :D :D
En fin un sinfin de preguntas...
Un saludo y gracias