;

Autor Tema: Examen Tributario II (1PP) Septiembre  (Leído 3860 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« en: 06 de Septiembre de 2013, 11:56:59 am »
A los que nos hemos presentado, este es el enunciado ¿que os ha parecido? A grandes rasgos estas son mis respuestas
Primera
Una pareja de hecho convive con dos hijos comunes menores de edad.  Ambos padres están obligados a presentar autoliquidación correspondiente al IRPF:
A) ¿Puede uno de los padres aplicar el mínimo por los dos descendientes en su totalidad?
No sólo al 50% cada uno de ellos
B) ¿Puede alguno de los padres tributar conjuntamente con los dos hijos?
Sí, puede haber 2 unidades familiares distintas, de cara a tributación conjunta.
1- Progenitor A y los 2 hijos menores
2- Progenitor B y los 2 hijos menores

Segunda
Determine la calificacíón que merece cada una de las siguientes rentas en IRPF y si resulta aplicable sobre cada una de ellas alguna reducción:
A) Persona física ha constituido un derecho de superficie durante 40 años. Percibirá una contraprestación dineraria en 5 plazos durante los 5 primeros años
Rendimientos íntegro del capital inmobiliario, procede reducción del 40%
B) Misma persona física ha percibido prestaciñon procedente de un fondo de pensiones en forma de capital
Rendimiento íntegro del trabajo y he dejado abierta la posibilidad de si procede o no la reducción del 40 % (aunque ahora mismo creo que no procedería).

Tercera
La SA Alfa ha comprado materias primas a su socio único (BETA) por 10.000 €, pese a que el valor de mercado de materias primas es de 15.000 €:
a) ¿Se genera renta gravable en IS para ALFA?
Art. 10.3 TRLIS, va a estar incluido como gasto en resultado contable minorando BI
¿Que calificación tributaria merece la diferencia entre los 2 valores citados como concecuencia del ajuste secundario que en su caso procede realizar?
Art. 16 TRLIS se trata de operación vinculada, ha de valorarse por su valor de mercado, procede realizar un ajuste extracontable negativo en ALFA (Gasto fiscal, que no está como gasto contable) minorando la BI de ALFA


Personalmente me ha parecido un examen más o menos asequible, pero que me ha faltado tiempo, me he enrollado explicando las 2 primeras y he llegado a la 3ª justo de tiempo y sin poder pensar un segundo, creo que las he enfocado mal... pero bueno creo que aprobaré, al menos he salido contento del examen, hasta que opineis, jajaja que igual me llevo un susto. Espero aprobar porque después de haberme quitado la 2PP pagaría por no volver a repetir esa materia... jajaja

Un saludo a todos, y que tengan mucha suerte también los que se están presentando a la 2ª PP (menudo infierno... jajaja)


Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #1 en: 06 de Septiembre de 2013, 12:00:56 pm »
Ahh por cierto la última pregunta
Cuarta
Indique si con motivo de las siguientes donaciones realizadas por una persona física genera alguna renta gravable por su IRPF, y en su caso, cuál sería la calificación de esta renta. Indique también si puede practicas alguna deducción por ellas:
A) Donación de un edificio a una Entidad sin ánimo de lucro

B) Donación de unos cuadros de gran valor y muy conocidos a un hijo

Ésta ni la he leído en el examen, porque con el poco tiempo que hay para responder he ido directamente como un toro de Miura a contestar las 3 primeras... y aún así me faltó tiempo para contestar la 3ª con un poco de reflexión.

Un saludo

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #2 en: 06 de Septiembre de 2013, 12:34:59 pm »
Pues yo creo que la segunda es al revés.

el derecho de superficie es mediante rentas pagadas periódicamente en 5 años.
y el otro capitaliza el fondo de pensiones en un solo pago que puede corresponder a 10 años por ejemplo.

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #3 en: 06 de Septiembre de 2013, 12:48:33 pm »
Art.15.2 RIRPF Cuando los rendimientos del capital inmobiliario con un periodo de generación superior a dos años se perciban de forma fraccionada, sólo será aplicable la reducción del 40%, caso de que el cociente resultante de dividir el número de años del período de generación , computados fecha a fecha (40 años), entre el número de períodos impositivos de fraccionamiento (5 años), sea superior a 2.

Como da 8 por eso he puesto que sí que procede la reducción, ¿no?

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #4 en: 06 de Septiembre de 2013, 12:54:09 pm »
Respecto a la 2º no es aplicable art.18.3 LIRPF, se refiere que la reducción es aplicable caso de prestaciones establecidas en Art.17.2.z.1ª y 2ª LIRPF, y la prestación percibida por fondos de pensiones es la 3ª

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #5 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:22:12 pm »
pues respecto a derecho de superficie tienes razón, yo me limitado a poner que era un rendimiento del capital inmobiliario y cuando se imputaban los pagos.
Respecto a los fondo de pensiones.

Si la prestación se recibe en un solo cobro (capital) las prestaciones derivadas de las aportaciones realizadas hasta 31 de Diciembre de 2006, quedan exentas de tributación el 40% y por tanto, sólo tributa el 60% de esa parte; siempre que hayan transcurrido más de 2 años desde la primera aportación (algo que actualmente se cumple en cualquier caso).

Y porque en un supuesto de un libro de impuestos, viene uno similar. Y es que vaya el derecho financiero si tiene tela amigo.

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #6 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:23:41 pm »
Perdona te he puesto un enlace incorrecto.

Desconectado gabitomas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 12/10/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #7 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:24:57 pm »
Alguien ha contestado la cuarta?
En el apartado A) art 33 ganancia y perdida exenta por art 68.3
EN el B) 33 y la valoracion 37.1l

Yo en la tercera me basado en el art 16... no lo llevaba tan claro como vosotros veo! jejeje a ver si hay suerte. En la primera lo mismo que comentais!

Desconectado Esperanzada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #8 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:35:08 pm »
Cholo_1987, en el ejercicio 1 apartado 1 te refieres a que el importe se prorrateará según la norma 1ª del art. 61 LIRPF???

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #9 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:38:20 pm »
Cholo siento mucho la discrepancia, tienes correcto el segundo ejercicio. Mal por mi. Los otros dos si estoy contigo.

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #10 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:40:50 pm »
Bueno a la espera de más opiniones, creo que nos hemos quitado este muerto de encima, como bien dices vaya tela... pero más tela aún el 2º parcial, que por no repetir la materia de ese segundo parcial, como digo pago dinero... (La LIVA es mucho...)
Respecto de la 3ª art.16 TRLIS¿? Yo no tenia tan claro según lo iba haciendo de enfocarla, exclusivamente desde ese lado... pero bueno a ver, a ver...

Esperemos quitarnos este pequeño infierno... y eso que a priori para mí debería ser materia favorable por eso de haber hecho ADE... pero que va... jajaja. Veremos en años próximos el procesal que ese es el otro gran frente que le veo a la carrera...  :o

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #11 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:43:25 pm »
josoga28, hasta que no salga las soluciones propuestas por el ED y sobre todo la corrección del examen, nunca se sabe... Porque esta gente rapidamente se sale por la tangente y no sabes a que atenerte...

Esperanzada, eso es

Desconectado Esperanzada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #12 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:46:09 pm »
Eso es verdad! En junio pensé que iba a suspender y aprobé..en febrero salí contenta y suspendí. No se sabe. Cuando pongan las respuestas nos podremos hacer una idea...pero qué chasco si suspendo! es lo único que me queda para licenciarme, y como bien dices Cholo, yo también pagaría por no volver a presentarme...!


Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #13 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:47:39 pm »
Y me lié con la segunda, con eso de que los fondos de pensiones eran en forma de capital y no de rentas...si fueran rentas sería rendimiento del trabajo en especie y si fuera capital, rendimientos de capital inmobiliario, no?. No sé, no entendí, me confundieron con ese jeroglífico, como es costumbre, lo rebuscan y rebuscan y así a liarla guapa..en fin..más de lo mismo..

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #14 en: 06 de Septiembre de 2013, 13:58:17 pm »
Pues la primera seria que al ser pareja de hecho no pueden realizar declaración conjunta y la minoración seria del 50%. En el caso de la autoliquidación por ser pareja de hecho la AEAT, indica que uno de los padres hara la declaración conjunta con los hijos y otro de forma individual.

La segunda es primero un rendimiento del capital inmobiliario con derecho a la reducción del 40% del art. 23.3 lirpf  y el otro seria un rendimiento del trabajo del art. 17.2. a) 3 sin reducción pues no entra dentro de los requisitos tasados en el art. 11 del RIRPF.

y la tercera seria operaciones vinculadas con socios y definidas en el art. 16 LIS por lo que deben de hacer un ajustes extracontables.


Desconectado Lineker

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/09/08
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #15 en: 06 de Septiembre de 2013, 14:00:37 pm »
Uffff. Pues yo la primera bien, la segunda bien pero no vi la reducción del 40 % y la tercera, y aquí viene lo peor, hice todo el supuesto como si la empresa ALFA en lugar de comprar hubiera vendidao a su socio, esto es, me sale un ajuste extracontable positivo en la operación vinculada. Vamos, que es el último examen de la carrera y no me doy cabezazos con la pared no sé por qué....

Espero que tengan en cuenta que la última pregunta, por hacerla a la carrera (sigo pensando que los exámenes de tributario II dan para 2 horas, máxime si tenemos en cuenta la profundidad y desarrollo de la resolución  de los exámenes por el equipo docente), conceptualmente está bien... aunque todo sea "al revés"....   :-\

Por cierto, cúando es la fecha tope de entrega de notas??? Creo que no voy a poder con esta angustia...  :(




Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #16 en: 06 de Septiembre de 2013, 14:00:53 pm »
Zinara en forma de capital quiere decir que el beneficiario rescata totalmente el plan de pensiones y en renta es que en los planes de pensiones se puede cobrar mensualidades.

Desconectado Esperanzada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #17 en: 06 de Septiembre de 2013, 14:03:54 pm »
Yo me he equivocado en la reducción del art. 18 del plan de pensiones y en la 3ª, he puesto que BETA debería haber efectuado un AE positivo. Joderrr. Lo demás creo que bien o al menos coincido con vuestras respuestas. No se puede hacer un examen mirando cada minuto el reloj!

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #18 en: 06 de Septiembre de 2013, 14:08:28 pm »
que les costaba poner dos horas, pero es lo que os digo es adrede para que no te de tiempo y con sus rebuscadas preguntas además, pues deben divertirse mucho cuando suspenden a la gente y leer las pijadas que ponen.

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
Re:Examen Tributario II (1PP) Septiembre
« Respuesta #19 en: 06 de Septiembre de 2013, 14:28:27 pm »
UN CINCOOOOOOOOOOOOOOOO. Solo quiero esoooooooooooooo. :-\