;

Autor Tema: POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)  (Leído 147351 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cjacobs5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/02/13
  • Excusatio non petita, accusatio manifesta
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #760 en: 05 de Febrero de 2014, 01:20:41 am »
La anulación de un contrato jurídico , es una pretensión nueva, así que debe incluirse en la reconvención, unida al escrito de contestación de la demanda.En mi Centro Asociado me dijeron : "siempre que pidas algo cuando te llegue la demanda es en escrito de reconvención", no es muy técnico la verdad pero bueno, eso fue lo que me dijeron, por si os vale de algo.
Además "La alegación de otras peticiones distintas a la de la desestimación de la demanda puede convertir tal acto de alegación en una reconvención implícita"


Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #761 en: 05 de Febrero de 2014, 01:23:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La anulación de un contrato jurídico , es una pretensión nueva, así que debe incluirse en la reconvención, unida al escrito de contestación de la demanda.En mi Centro Asociado me dijeron : "siempre que pidas algo cuando te llegue la demanda es en escrito de reconvención", no es muy técnico la verdad pero bueno, eso fue lo que me dijeron, por si os vale de algo.
Además "La alegación de otras peticiones distintas a la de la desestimación de la demanda puede convertir tal acto de alegación en una reconvención implícita"

debe? o puede, porque no siempre que se contesta a la demanda hay reconvención, eso sí si haces reconvención tiene que ser en el mismo escrito de contestación a la demanda.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #762 en: 05 de Febrero de 2014, 01:29:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La anulación de un contrato jurídico , es una pretensión nueva, así que debe incluirse en la reconvención, unida al escrito de contestación de la demanda.En mi Centro Asociado me dijeron : "siempre que pidas algo cuando te llegue la demanda es en escrito de reconvención", no es muy técnico la verdad pero bueno, eso fue lo que me dijeron, por si os vale de algo.
Además "La alegación de otras peticiones distintas a la de la desestimación de la demanda puede convertir tal acto de alegación en una reconvención implícita"

No me queda claro  :-[
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Cjacobs5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/02/13
  • Excusatio non petita, accusatio manifesta
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #763 en: 05 de Febrero de 2014, 01:38:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
debe? o puede, porque no siempre que se contesta a la demanda hay reconvención, eso sí si haces reconvención tiene que ser en el mismo escrito de contestación a la demanda.

Yo creo que, formalmente, si tú vas a pedir algo nuevo(una pretensión nueva, que puede estar vinculada o no con la del demadante) como puede ser esa anulación del contrato jurídico, HAY que reconvenir, puesto que es la propia definición de la reconvención la que atiende a eso mismo, si no como comenté y como detalle, en caso de que no reconvengas pero en el "solicito" incluyas dicha petición:

"otras peticiones distintas a la desestimación pueden convertir tal acto de alegación como una reconvención implícita", por ello pienso que es en reconvención.

Es como decir..un señor me hace una obra y yo no le pago y me demanda por no pagar esa obra, y yo CONTESTO que la obra no cumple las condiciones que pactamos en el contrato por lo que RECONVENGO y pido que se anule el contrato.
Su pretensión es cobrar la mia es otra nueva que es anular el contrato

Chicos de verdad disculpad si he sido lioso,no se si me explico, ya es muy tarde y ando un poco cansado.
Un saludo

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #764 en: 05 de Febrero de 2014, 01:49:12 am »
Yo creo que no tiene porque ser una obligación pedir la nulidad a través de la reconvención, porque en el art- 408.2 ( sí lo tengo entre ceja y ceja) pone el puede y eso da lugar a muchas interpretaciones  >:(
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #765 en: 05 de Febrero de 2014, 01:54:17 am »
no sé pero si yo quiero pedir que se anule el contrato jurídico no es necesario hacerlo a través de la reconvención, que se pueda no digo que no, pero que se puede hacer sin plantear la reconvención, en el escrito de contestación sin plantear la reconvención...

Además la reconvenciión es una nueva pretensión independiente, no? imagino que tú me demandas porque no te he entregado algo y yo reconvengo porque tú no me has pagado para que yo haya hecho entrega de la cosa, pero mi demanda no anula tu petición, sino que es otra petición que tendrá que imagino valorar el juez, pero no estoy pidiendo que se anule  tu petición...

que se pueda no te digo que no, pero como opción, no como obligación para anular.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #766 en: 05 de Febrero de 2014, 01:58:59 am »
Yo creo que esta es una pregunta trampa y que según se lo motives se dará por buena una u otra >:(
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Cjacobs5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 11/02/13
  • Excusatio non petita, accusatio manifesta
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #767 en: 05 de Febrero de 2014, 02:34:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que no tiene porque ser una obligación pedir la nulidad a través de la reconvención, porque en el art- 408.2 ( sí lo tengo entre ceja y ceja) pone el puede y eso da lugar a muchas interpretaciones  >:(

Yo creo, que, el 408.2 se refiere a introducir en la demanda hechos que determinan la nulidad como defensa, no pides nada, es decir no pides la nulidad del contrato...a ver lo que yo interpreto es:

Un obrero me demanda porque no le he pagado una obra que me hizo:

Yo contesto a la demanda y me defiendo diciendo pido que se desestime porque la obra que me hizo no es lo que se pactó (me hizo una caseta de perro en vez de una barbacoa), o que yo no sabía lo que firmaba, o lo que sea (pongo de manifiesto hechos determinantes de la nulidad absoluta del negocio).Entonces la otra parte solicita al secretario contestar esas alegaciones diciendo, pues sí está bien hecha por esto y por aquello, y usted estaba en sus plenas facultades cuando firmó.

El juez en su sentencia tiene en cuenta las alegaciones que hemos intercambiado pero YO en ningún momento le he pedido que ANULE la validez del negocio.El juez puede en su sentencia decir usted tiene razón no tiene que pagarle nada al obrero porque no hizo lo que debía,o decirme sí tiene que pagarle.

En cambio reconvención: opto por contestar diciendo que se desestime sus pretensión porque la obra que me hizo no es lo que se pactó Y ADEMÁS  pedirle al juez que ANULE  el negocio jurídico(RECONVENGO), es decir es como si yo ahora me pongo en la posición de un demandante y digo ea! por listo ahora yo quiero la nulidad de nuestro negocio jurídico porque no has cumplido lo que pactamos, """te demando por incumplimiento de contrato""" (RECONVENGO), y alego por qué es nulo aquel y lo que quiero,(por ejemplo lo que me va a costar quitar todo lo que me hizo mal,no puede ser absolución).

El obrero me contesta a la reconvención diciendo que sí ha cumplido. El juez tiene que decidir la nulidad o validez del contrato y después considerar la otra pretensión.

Aquí el juez puede decir en la sentencia sí estimo su pretensión, el obrero le debe este dinero en concepto de quitar todo lo que hizo mal . O no y decir que el contrato es válido y el obrero hizo lo que debía y que debo pagarle.+

Chicos espero que lo entendáis jajaja pero es lo que interpreto yo.!

Un saludo desde Valencia
 


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #768 en: 05 de Febrero de 2014, 07:22:33 am »
Una financiera me demanda por impago del préstamo por una cantidad total de 10000 euros, en la que se incluyen intereses y capital. En la documentación que aporta a la demanda incluye un contrato que no está firmado por las partes, con unos intereses pactados al 25% y un extracto de movimientos de la cuenta, con el total de pagos que he hecho, que asciende a 20000. En la contestación a la demanda alego que el contrato es nulo por falta de consentimiento (hechos impeditivos) y me reconvengo para que el actor me abone los intereses pagados y no contratados (el contrato si no está firmado es nulo).

Estoy muy verde en esta asignatura, que dios me pille confesada mañana, pero lo entiendo así.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado marijogi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 12/12/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #769 en: 05 de Febrero de 2014, 11:20:11 am »
Hola, estoy un poco perdida en esta asignatura.
Se que al examen se puede llevar el códido,  (menos mal), lo que no se es si el programa está permitido o no.???
El esfuerzo siempre tiene recompensa

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #770 en: 05 de Febrero de 2014, 12:18:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, estoy un poco perdida en esta asignatura.
Se que al examen se puede llevar el códido,  (menos mal), lo que no se es si el programa está permitido o no.???

Sí, está permitido
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado marijogi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 12/12/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #771 en: 05 de Febrero de 2014, 12:21:59 pm »
muchas gracias, ya veremos que preguntan.. suerte a todos
El esfuerzo siempre tiene recompensa

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #772 en: 05 de Febrero de 2014, 14:39:39 pm »
 Creéis que tirarán otra vez por los últimos temas? Volveràn a prwguntar sobre la prueba? Lo más normal es que fueran preguntas de la mitad del temario para abajo, pero bueno tanto como normal...

Hay alguno que en instituciones acertó de pleno.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #773 en: 05 de Febrero de 2014, 15:04:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creéis que tirarán otra vez por los últimos temas? Volveràn a prwguntar sobre la prueba? Lo más normal es que fueran preguntas de la mitad del temario para abajo, pero bueno tanto como normal...

Hay alguno que en instituciones acertó de pleno.

Eso, que se pronuncie  ;D ;D
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Iván Gallur

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 28/01/10
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #774 en: 05 de Febrero de 2014, 16:45:03 pm »
Yo tengo un palpito de que en el examen va s salir algo de comparecencia y algo de litisconsorcio, pero es porque me ha dado x ahi!! Ya veremos a ver mañana

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #775 en: 05 de Febrero de 2014, 19:24:12 pm »
he estado consultando las cartas y me da que sale algo sobre la Legitimación  :D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #776 en: 05 de Febrero de 2014, 19:25:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he estado consultando las cartas y me da que sale algo sobre la Legitimación  :D

Vuelve a tirarlas que no me convence  :D :D :D ;D ;D
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Kikuzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 199
  • Registro: 19/09/11
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #777 en: 05 de Febrero de 2014, 19:34:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso, que se pronuncie  ;D ;D

Eso que se pronuncie, no vaya a acertar de nuevo  ;D. Pero que conste que mucho me temo que en IUE las preguntas eran mucho más previsibles, ya que suelen repetir todos los años. En ésta te pueden preguntar casi cualquier cosa y repiten muy poco pero si hay que tirarse a la piscina, tras consultar con mi queso de tetilla yo apostaría por éstas cuatro:

Capacidad para ser parte y capacidad de conducción procesal.
Litisconsorcio necesario
Diligencias preliminares: caracteres.
Cosa juzgada material y cosa juzgada formal.
Entre un ignorante y un estúpido prefiero el ignorante.La ignorancia tiene solución pero la estupidez es eterna.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #778 en: 05 de Febrero de 2014, 19:47:01 pm »
es que tengo una duda práctica que me afecta directamente, la cuestión es la siguiente:

mi madre es usufructuaria de una vivienda que tuvo en alquiler hasta que acabo el contrato del arrendatario que se marchó voluntariamente, eso sí, dejando 6 mensualidades sin pagar, la cuestión es si yo que soy el nudo propietario de la vivienda estoy legitimado para demandar al arrendatario moroso
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:POST OFICIAL PROCESAL I 2013/14 (1ªPP)
« Respuesta #779 en: 05 de Febrero de 2014, 20:08:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es que tengo una duda práctica que me afecta directamente, la cuestión es la siguiente:

mi madre es usufructuaria de una vivienda que tuvo en alquiler hasta que acabo el contrato del arrendatario que se marchó voluntariamente, eso sí, dejando 6 mensualidades sin pagar, la cuestión es si yo que soy el nudo propietario de la vivienda estoy legitimado para demandar al arrendatario moroso

bueno me contesto a mi mismo: yo creo que no estoy legitimado porque no soy el titular de los títulos de crédito, es decir no soy el arrendador
No puedes ver los enlaces. Register or Login