;

Autor Tema: POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14  (Leído 133938 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #180 en: 14 de Noviembre de 2013, 07:44:59 am »
Estimados compañer@s, estoy un poco asustado con esta asignatura, y necesito consejo. Estoy estudiando por los apuntes del grupo de trabajo 2012-2013, y son 274 páginas, básicamente voy leyendo y comprendiendo los temas y al mismo tiempo haciendo test, y subrayando en los apuntes las preguntas más frecuentes...Así es suficiente para aprobar ?? He leído que leyendo, comprendiendo y haciendo test y más test se aprueba...O requiere de un estudio profundo del temario ??

Salu2 y Gracias ¡¡


Desconectado manuel____7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 16/10/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #181 en: 14 de Noviembre de 2013, 10:11:14 am »
muchas gracias mnieves por la explicación¡¡¡¡¡¡

entonces finalmente se podrían considerar la a) y la b) correctas verdad?

Un saludo


Desconectado bramdom

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 22/11/04
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #182 en: 14 de Noviembre de 2013, 11:18:44 am »
Buenos dias,
Las soluciones de los exámenes de Enero,Febrero y Septiembre 2013 existen??
No las localizo.
A ver si alguien puede orientarme porque en Calatayud no aparecen.
Saludos y muchas gracias.

Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #183 en: 14 de Noviembre de 2013, 15:18:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dias,
Las soluciones de los exámenes de Enero,Febrero y Septiembre 2013 existen??
No las localizo.
A ver si alguien puede orientarme porque en Calatayud no aparecen.
Saludos y muchas gracias.


mira en el BICI del año pasado., con el buscador de la uned.

Un saludo. Susana lopez
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado javiherr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 102
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #184 en: 14 de Noviembre de 2013, 19:36:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos estoy haciendo los tipo test de silu que tiene resueltos y tengo una duda del tema 7. os pongo la pregunta:

40 los actos de engaño tiene lugar

a) cuando se actua de manera que se induzca a confusion a los consumidores en relacion con los productos o servicios de un competidor

b) cuando en la informacion facilitada se omiten datos fundamientales para la informacion del consumidor

C) las dos respuestas anteriores son erroneas.


yo creo que la respuesta en la b) pero silu tiene puesta la a)

que creeis? me podeis ayudar?

Gracias. Un saludo

Yo también pienso que es la B:

TEMA 7
VIII SUPUESTOS CONCRETOS DE COMPETENCIA DESLEAL

La A sería Denigración dentro del epígrafe 2 "Ataques directos a otras empresas participantes en el mercado"
2A DENIGRACIÓN

art 9 LDC

Actos de denigración

Se considera desleal la realización o difusión de manifestaciones sobre la actividad, las prestaciones, el establecimiento o las relaciones mercantiles de un tercero que sean aptas para menoscabar su crédito en el mercado, a no ser que sean exactas, verdaderas y pertinentes.

La B sería Engaño dentro del epígrafe 3 " Actos que inciden en general en las posibilidades de actuación de los participantes en el mercado, impidiendo un correcto funcionamiento del mismo"
 3A ENGAÑO
Art 7 LCD

Omisiones engañosas

1. Se considera desleal la omisión u ocultación de la información necesaria para que el destinatario adopte o pueda adoptar una decisión relativa a su comportamiento económico con el debido conocimiento de causa. Es también desleal si la información que se ofrece es poco clara, ininteligible, ambigua, no se ofrece en el momento adecuado, o no se da a conocer el propósito comercial de esa práctica, cuando no resulte evidente por el contexto.


Con la ley quizá no quede claro, pero los epígrafes del manual parece distinguir: engaño si te refieres a tus productos, denigración si lo haces a los de un tercero (competidor)

¿Qué opináis?

Desconectado msgg

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 12/11/09
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #185 en: 14 de Noviembre de 2013, 20:41:27 pm »
¿Alguien tiene el pdf con la programación de webconferencias de DerechoJaen u otra cuota que no sea Baleares?

Vivo lejos del centro asociado y me son de gran utilidad estas clases.

Os dejo la clase de 7 de noviembre
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado focalinda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 128
  • Registro: 17/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #186 en: 14 de Noviembre de 2013, 21:39:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también pienso que es la B:

TEMA 7
VIII SUPUESTOS CONCRETOS DE COMPETENCIA DESLEAL

La A sería Denigración dentro del epígrafe 2 "Ataques directos a otras empresas participantes en el mercado"
2A DENIGRACIÓN

art 9 LDC

Actos de denigración

Se considera desleal la realización o difusión de manifestaciones sobre la actividad, las prestaciones, el establecimiento o las relaciones mercantiles de un tercero que sean aptas para menoscabar su crédito en el mercado, a no ser que sean exactas, verdaderas y pertinentes.

La B sería Engaño dentro del epígrafe 3 " Actos que inciden en general en las posibilidades de actuación de los participantes en el mercado, impidiendo un correcto funcionamiento del mismo"
 3A ENGAÑO
Art 7 LCD

Omisiones engañosas

1. Se considera desleal la omisión u ocultación de la información necesaria para que el destinatario adopte o pueda adoptar una decisión relativa a su comportamiento económico con el debido conocimiento de causa. Es también desleal si la información que se ofrece es poco clara, ininteligible, ambigua, no se ofrece en el momento adecuado, o no se da a conocer el propósito comercial de esa práctica, cuando no resulte evidente por el contexto.


Con la ley quizá no quede claro, pero los epígrafes del manual parece distinguir: engaño si te refieres a tus productos, denigración si lo haces a los de un tercero (competidor)

¿Qué opináis?!

Yo creo que  es la C, pues para mi la  B seria omision engañosa y la A  actos de confusion, creo.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #187 en: 14 de Noviembre de 2013, 22:50:30 pm »
javiherr yo como focalinda pienso que es la opcion C la correcta

Desconectado bhidalgo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 212
  • Registro: 26/03/11
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #188 en: 22 de Noviembre de 2013, 13:20:58 pm »
En los test por temas la pregunta : las normas comunitarias que se aplican directamente a los ciudadanos de los EEMM son....
Esta pregunta se repite varias veces y en cada una de ella pone una cosa diferente.. ¿cual seria la correcta? las directivas o el reglamento?

Las otras preguntas estan formuladas asi:
- la regulacion establecida en los reglamentos comunitarios: b) puede ser aplicada por los tribunales españoles.
-Los reglamentos de la UE: a) obligan directamente a los ciudadanos de los EEMM

¿cual seria la respuesta corecta?

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3968
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #189 en: 22 de Noviembre de 2013, 19:45:39 pm »
Respuestas de exámenes de 2013:
están en la plataforma, en el icono Exámenes anteriores donde pone Mi PN y Grado...

Reglamentos:
se aplican a los ciudadanos, en una pregunta de examen a quien se aplica es a los ciudadanos.
¿deben aplicarlos los jueces españoles? sí, son como si fueran leyes españolas, de hecho no se deben publicar en el boe, basta con su publicación en el diario de la Unión Europea.

Directivas:
se aplican a la Administración, cada país debe trasponerlo a la legislación interna en un plazo de 2 años. En una pregunta de examen, si las directivas se aplican a los ciudadanos la respuesta es no. Si la pregunta es si tienen eficacia horizontal (entre ciudadanos) la respuesta es no, si la pregunta es si tienen eficacia vertical (entre Administraciones) la respuesta es sí.

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #190 en: 01 de Diciembre de 2013, 13:08:34 pm »
Tengo unas dudas con una serie de preguntas, a ver si alguien me lo soluciona:

"La regla según la cual el empresario responde de las deudas derivadas de su actividad empresarial con todo su patrimonio":

a) se aplica únicamente a los empresarios individuales
b) Se aplica tanto a los empresarios individuales como a los sociales
c) ambas erróneas.

Yo entiendo que es la A no?

"En el caso de una sociedad anónimo o de responsabilidad limitada unipersonal"

a) tiene la condición de empresario el socio único
b) tiene la condición de empresario únicaente la sociedad
c) ambas erróneas

La a?

y por último: " Si una persona viola la prohibición de ejercer el comercio "

a) Se le aplicarán las sanciones previstas legalmente y además no tendrá la consideración de empresario.
b) Se le aplicarán las sanciones previstas legalmente pero si tendrá la consideración de empresario.
c) Ambas erróneas

La a tb?

Desconectado bmorigosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 340
  • Registro: 30/01/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #191 en: 01 de Diciembre de 2013, 17:24:29 pm »
Hola, yo creo que en la tercera es la b, en las otras me lia, un saludo

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3968
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #192 en: 01 de Diciembre de 2013, 19:07:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo unas dudas con una serie de preguntas, a ver si alguien me lo soluciona:

"La regla según la cual el empresario responde de las deudas derivadas de su actividad empresarial con todo su patrimonio":

a) se aplica únicamente a los empresarios individuales
b) Se aplica tanto a los empresarios individuales como a los sociales  ES ÉSTA LA CORRECTA (visto en exámenes anteriores)
c) ambas erróneas.

Yo entiendo que es la A no?

"En el caso de una sociedad anónimo o de responsabilidad limitada unipersonal"

a) tiene la condición de empresario el socio único
b) tiene la condición de empresario únicamente la sociedad   ES ÉSTA LA CORRECTA (visto en exámenes anteriores)
c) ambas erróneas

La a?

y por último: " Si una persona viola la prohibición de ejercer el comercio "

a) Se le aplicarán las sanciones previstas legalmente y además no tendrá la consideración de empresario.
b) Se le aplicarán las sanciones previstas legalmente pero si tendrá la consideración de empresario.
c) Ambas erróneas

La a tb?

Desconectado natmad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #193 en: 01 de Diciembre de 2013, 20:22:23 pm »
Respecto de la primera pregunta, cito textualmente del libro:
"Así pues, de las obligaciones resultantes de la actividad empresarial responde el empresario con todo su patrimonio, no sólo con los bienes y derechos integrados en su empresa, sino con todo su patrimonio personal, aunque sea ajeno a la actividad empresarial de la que resulten las obligaciones. Y esa responsabilidad personal y universal del empresario le afecta tanto si se trata de un empresario individual, como si se trata de una sociedad mercantil o de un empresario persona jurídica".
Por lo que entiendo que está bien la respuesta B.
 ;)

Desconectado bramdom

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 22/11/04
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #194 en: 04 de Diciembre de 2013, 00:57:33 am »
Hola a todos,
Los exámenes Tipo "F" de septiembre tienen soluciones?
Alguién las ha encontrado? Yo no las veo en Uned Calatayud.
A ver si me podeis decir cómo puedo localizarlas.Muchas gracias.

Desconectado agallardo167

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 406
  • Registro: 14/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #195 en: 10 de Diciembre de 2013, 09:16:01 am »
Gente en relación a la pec... Las pec son obligatorias?? y cuando están activas en la plataforma?? Ando algo perdido con tantas pecs. Gracias de antemano!!!

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #196 en: 10 de Diciembre de 2013, 10:39:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gente en relación a la pec... Las pec son obligatorias?? y cuando están activas en la plataforma?? Ando algo perdido con tantas pecs. Gracias de antemano!!!

No son obligatorias y puedes sacar un 10 en la asignatura con solo presentarte al examen y sacarlo

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #197 en: 10 de Diciembre de 2013, 16:06:26 pm »
EN INTECCA YA ESTA SUBIDA LA SIGUIENTE WEB CONFERENCIA:

"Dº MERCANTIL I" (5-12-2013). GRADO EN DERECHO. JAÉN. TEMA V DEL PROGRAMA. TUTOR ELADIO APARICIO CARRILLO

05-12-2013 20:13-51m 09s. Español

UNED,Ciencias Sociales y Jurídicas,F.CC.Económicas y Empresariales,Facultad de Derecho,Grado en Economía,G. Admón y Dirección De Empresas,Grado en Derecho

 :)
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #198 en: 10 de Diciembre de 2013, 16:12:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
EN INTECCA YA ESTA SUBIDA LA SIGUIENTE WEB CONFERENCIA:

"Dº MERCANTIL I" (5-12-2013). GRADO EN DERECHO. JAÉN. TEMA V DEL PROGRAMA. TUTOR ELADIO APARICIO CARRILLO

05-12-2013 20:13-51m 09s. Español

UNED,Ciencias Sociales y Jurídicas,F.CC.Económicas y Empresariales,Facultad de Derecho,Grado en Economía,G. Admón y Dirección De Empresas,Grado en Derecho

 :)

 ;D no había puesto el enlace:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado Java222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 503
  • Registro: 16/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL D. MERCANTIL 1 2013/14
« Respuesta #199 en: 12 de Diciembre de 2013, 20:20:52 pm »
Alguien sabe si para una fusión entre una empresa a que controla el 40% del mercado y otra b que controla el 9% -> ¿Se debería notificar a la Comisión?

Ley 15/2007 artículo 8.1

a) Que como consecuencia de la concentración se adquiera o se incremente una cuota igual o superior al 30 por ciento del mercado relevante de producto


... Como ya se tiene y se incrementa menos del 30% ¿No se debe notificar? Se entiende así?