;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14  (Leído 174080 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1040 en: 05 de Febrero de 2014, 17:10:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login



Casos de interrupción del curso causal, supuestos en los que iniciado un determinado
proceso causal, otro independiente irrumpe en el escenario, de tal manera que el resultado se
 
produce pero como consecuencia directa del curso causal sobrevenido.

Ej. 7.11: Vincenzo C. vierte una cantidad mortal de veneno en la suculenta paella que ha preparado para Frank W. Tras ingerirla y cuando se dirige a su casa Frank W. es atropellado por Andreas P., que circulaba en su bicicleta a gran velocidad; como consecuencia del atropello Frank W. fallece al instante.

Se entiende que el curso causal sobrevenido interrumpe el anterior. La conclusión es evidente si tenemos en cuenta que en el proceso de comprobación de la existencia de un nexo causal se ha de tener en cuenta tanto el resultado como la conducta en sus concretas circunstancias.

El curso causal iniciado por Vincenzo C. queda interrumpido por los nuevos acontecimientos. Cuando con posterioridad analicemos el comportamiento en la esfera de la tipicidad podremos calificar su conducta únicamente como tentativa de asesinato.

  Casos de anudamiento del curso causal. Supuestos en los que una circunstancia de la víctima o la intervención de un tercero precipitan la producción del resultado.

Ej. 7.12: Alicia S. V. participa en una reyerta con arma blanca hiriendo superficialmente a

Joaquina A. N. que fallece al sufrir una hemorragia por ser hemofílica.

De nuevo la aplicación de la fórmula de la conditio aporta la solución en estos casos: la circunstancia sobrevenida lejos de interrumpir el curso causal lo anuda.

La conducta de Alicia S. V. es causa del resultado de muerte de Joaquina A. N. pese a que de no haber sido ésta hemofílica no hubiera fallecido.

Pese a lo señalado, el Tribunal Supremo solía admitir en algunos casos la interrupción del curso
causal por la concurrencia de una conducta dolosa


Y con esto cual sería tu posición? Porque esto es justamente el relato de la página 159


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1041 en: 05 de Febrero de 2014, 17:16:16 pm »
En la interrupción del curso causal, ejemplo del libro, la víctima ya estaba herida de muerte por el veneno en la paella y así hubiera sido a no ser por el atropello de Andreas. Interpreto que se interrumpe la muerte provocada por el veneno por el atropello.  En este caso respondería como tentativa de asesinato.
En cambio en el ejemplo del examen, no se interrumpe ningún proceso.  La muerte por accidente de la ambulancia no interrumpe ningún proceso de muerte iniciado con anterioridad. Así lo veo yo.

Desconectado tolsirion

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1042 en: 05 de Febrero de 2014, 17:26:00 pm »
Perdón no se copio mi opinión, jeje  :P, me ha patinado el word.

El curso causal sería una falta de lesiones interrumpidas por el accidente que nada tiene que ver con la falta de lesiones. El accidente no precipita nada de las lesiones, ya que son leves y la victima no tiene enfermedad alguna, simplemente acaba con su vida, en ningún momento el enunciado habla de que la herida superficial es agravada debido al accidente, supón que la ambulancia cae al río y todos se ahogan, se ha ahogado a causa de la herida?

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1043 en: 05 de Febrero de 2014, 17:27:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la interrupción del curso causal, ejemplo del libro, la víctima ya estaba herida de muerte por el veneno en la paella y así hubiera sido a no ser por el atropello de Andreas. Interpreto que se interrumpe la muerte provocada por el veneno por el atropello.  En este caso respondería como tentativa de asesinato.
En cambio en el ejemplo del examen, no se interrumpe ningún proceso.  La muerte por accidente de la ambulancia no interrumpe ningún proceso de muerte iniciado con anterioridad. Así lo veo yo.

Hay un proceso de causalidad, te hiero superficialmente, debes ser trasladada al hospital (no se observa ningún riesgo de muerte por las heridas superficiales)

Entonces aparece un proceso causal independiente del anterior, que causa la muerte de la víctima. Es obvio que el curso causal de las heridas superficiales no eran causa previsible de muerte, ni el accidente de circulación ha precipitado esa consecuencia. (Anudamiento)

El curso causal (heridas superficiales) inicial ha sido interrumpido por el curso causal independiente (accidente de ambulancia) y a la vez causa del resultado (muerte). La muerte no se iba a producir a causa de las heridas superficiales, en el caso del envenamiento "dosis mortal" si, el resultado de muerte por accidente solo ha precipitado esa resolución.

Yo la verdad es que lo veo bastante claro, y el hecho de que hayan cambiado "hemofilia" por "accidente" dejando la superficialidad de las heridas, me hace pensar que lo han hecho a drede para confundir a la gente.

Un saludo

Desconectado tolsirion

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1044 en: 05 de Febrero de 2014, 17:32:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay un proceso de causalidad, te hiero superficialmente, debes ser trasladada al hospital (no se observa ningún riesgo de muerte por las heridas superficiales)

Entonces aparece un proceso causal independiente del anterior, que causa la muerte de la víctima. Es obvio que el curso causal de las heridas superficiales no eran causa previsible de muerte, ni el accidente de circulación ha precipitado esa consecuencia. (Anudamiento)

El curso causal (heridas superficiales) inicial ha sido interrumpido por el curso causal independiente (accidente de ambulancia) y a la vez causa del resultado (muerte). La muerte no se iba a producir a causa de las heridas superficiales, en el caso del envenamiento "dosis mortal" si, el resultado de muerte por accidente solo ha precipitado esa resolución.

Yo la verdad es que lo veo bastante claro, y el hecho de que hayan cambiado "hemofilia" por "accidente" dejando la superficialidad de las heridas, me hace pensar que lo han hecho a drede para confundir a la gente.

Un saludo

Coincido totalmente

Desconectado Pabliyo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 01/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1045 en: 05 de Febrero de 2014, 17:35:39 pm »
Muy buenas, sabéis alguno cuando saldrán los resultados. Gracias y suerte.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1046 en: 05 de Febrero de 2014, 17:35:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay un proceso de causalidad, te hiero superficialmente, debes ser trasladada al hospital (no se observa ningún riesgo de muerte por las heridas superficiales)

Entonces aparece un proceso causal independiente del anterior, que causa la muerte de la víctima. Es obvio que el curso causal de las heridas superficiales no eran causa previsible de muerte, ni el accidente de circulación ha precipitado esa consecuencia. (Anudamiento)

El curso causal (heridas superficiales) inicial ha sido interrumpido por el curso causal independiente (accidente de ambulancia) y a la vez causa del resultado (muerte)

Yo la verdad es que lo veo bastante claro, y el hecho de que hayan cambiado "hemofilia" por "accidente" dejando la superficialidad de las heridas, me hace pensar que lo han hecho a drede para confundir a la gente.

Un saludo

Hay un proceso de causalidad, te hiero superficialmente, debes ser trasladada al hospital (no se observa ningún riesgo de muerte por las heridas superficiales)
Por eso mismo, no se interrumpe nada. Es decir, la muerte final no se produce por un intento de muerte interrumpida. Las heridas eran superficiales,
Si no que, es un acontecimiento de un tercero el que precipita el resultado, que es la muerte por accidente.

El resultado se produce en el anudamiento por circusntancia de la victima (hjemofilia en el caso del libro) o  intervención de un tercero (el que provoca el accidente en ambulancia)

Habrá que esperar a ver que dicen.
Un saludo,

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1047 en: 05 de Febrero de 2014, 17:46:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay un proceso de causalidad, te hiero superficialmente, debes ser trasladada al hospital (no se observa ningún riesgo de muerte por las heridas superficiales)
Por eso mismo, no se interrumpe nada. Es decir, la muerte final no se produce por un intento de muerte interrumpida. Las heridas eran superficiales,
Si no que, es un acontecimiento de un tercero el que precipita el resultado, que es la muerte por accidente.

El resultado se produce en el anudamiento por circusntancia de la victima (hjemofilia en el caso del libro) o  intervención de un tercero (el que provoca el accidente en ambulancia)

Habrá que esperar a ver que dicen.
Un saludo,

Silvia, recuerda que en la definición de "anudamiento" se requiere que el curso causal sobrevenido haya "precipitado" el resultado, a ti te parece que atendiendo a las heridas que presentaba la víctima, el accidente ha "precipitado" ese resultado? yo diría más bien que el curso causal ha sido totalmente ajeno y causa directa del fallecimiento, no ha precipitado nada. El sujeto activo únicamente podría ser castigado por tentativa puesto que la muerte no ha sido consecuencia directa de las lesiones, si no del accidente de tráfico (definición de interrupción del curso causal: "Iniciado un determinado proceso causal, otro independiente irrumple de tal manera que el resultado se produce pero como consecuencia directa del curso causal sobrevenido. A ti no te parece que la muerte se ha producido exclusivamente a través d el curso causal sobrevenido? por el accidente? o ha muerto a causa de las heridas superficiales o iba a morir a causa de estas, pero el accidente por decirlo de alguna manera "se adelantó" al resultado?

Ya te digo, que yo lo veo muy claro... no te bases en los ejemplos, porque si te das cuenta en el exámen han puesto una mezcla de 2 o 3, precisamente para que la gente se confunda, fíjate en el tenor literal de las definiciones.

EDITO: Y que conste que no estoy especialmente interesado, salvo sorpresas en las plantillas tengo un 7,6.. pero es que lo veo clarísimo.

Desconectado tolsirion

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1048 en: 05 de Febrero de 2014, 17:54:09 pm »
Es que defiendes que la causa interrumpida debe ser obligatoriamente un DELITO, excluyes la falta, que es precisamente lo que se interrumpe, una falta de lesiones


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay un proceso de causalidad, te hiero superficialmente, debes ser trasladada al hospital (no se observa ningún riesgo de muerte por las heridas superficiales)
Por eso mismo, no se interrumpe nada. Es decir, la muerte final no se produce por un intento de muerte interrumpida. Las heridas eran superficiales,
Si no que, es un acontecimiento de un tercero el que precipita el resultado, que es la muerte por accidente.

El resultado se produce en el anudamiento por circusntancia de la victima (hjemofilia en el caso del libro) o  intervención de un tercero (el que provoca el accidente en ambulancia)

Habrá que esperar a ver que dicen.
Un saludo,

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1049 en: 05 de Febrero de 2014, 17:55:52 pm »
A ver, Joaquina la del libro era hemofílica y muere por la hemofilia (circunstancia de la víctima) que han precipitado la producción del resultado de muerte.
En ell libro, a consecuencia de las heridas, se desplaza en ambulancia y muere en accidente (intervención de un tercero). Por lo tanto, el curso causal si precipita el resultado.
A pesar de esas heridas, si no hubiera ido al hospital, nada le hubiera pasado.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1050 en: 05 de Febrero de 2014, 17:57:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que defiendes que la causa interrumpida debe ser obligatoriamente un DELITO, excluyes la falta, que es precisamente lo que se interrumpe, una falta de lesiones

Que yo sepa, aquí no se habla ni de delitos ni faltas. Son conductas dolosas.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1051 en: 05 de Febrero de 2014, 18:00:51 pm »
Y a ti empezando por el hecho de que todo empezó en una reyerta con arma blanca, donde nada se sabe acerca del ánimo del autor (las reyertas se caracterizan por la concurrencia desordenada de personas portando objetos peligrosos en actitud violenta) es suficiente para imputar un homicidio doloso y consumado cuando sus heridas objetiva y subjetivamente nada tuvieron que ver con el resultado? tu no consideras que la palabra "precipitar" también se puede usar como "adelantar" algo? a ti te parece que el hecho de que un herido superficial muera a causa de un accidente de tráfico fortuito, es precipitar o adelantar la muerte? la muerte no se iba a generar a raiz de las lesiones superficiales, por tanto no se ha precipitado nada, ha ocurrido a través de un curso causal ex novo y como consecuencia directa de este.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1052 en: 05 de Febrero de 2014, 18:05:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y a ti empezando por el hecho de que todo empezó en una reyerta con arma blanca, donde nada se sabe acerca del ánimo del autor (las reyertas se caracterizan por la concurrencia desordenada de personas portando objetos peligrosos en actitud violenta) es suficiente para imputar un homicidio doloso y consumado cuando sus heridas objetivamente nada tuvieron que ver con el resultado? tu no entiendes que la palabra "precipitar" también se puede usar como "adelantar" algo? a ti te parece que el hecho de que un herido superficial muera a causa de un accidente de tráfico fortuito, es precipitar o adelantar la muerte? la muerte no se iba a generar a raiz de las lesiones superficiales, por tanto no se ha precipitado nada, ha ocurrido a través de un curso causal ex novo y como consecuencia directa de este.

Entiendo perfectamente los sinónimos de las palabras. No hace falta que pierdas tu tiempo recalcando lo que significa precipitar. Tengo otro examen que preparar y ya he dejado clara mi postura. Nada de lo que me digas tú va a cambiar mi razonamiento.  Yo lo veo claro, pero si estoy equivocada, ya me enteraré cuando el profesorado se pronuncie.
Un saludo,

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1053 en: 05 de Febrero de 2014, 18:14:16 pm »
Muy bien Silvia. Lo siento si te ha molestado mi exposición.

Por otro lado creo que ya he encontrado el "quid" de la cuestión... por que la verdad es que el caso de vincenzo como "interrupción" me había empezado a generar dudas...

En el caso de Vincenzo que iba a fallecer por envenenamiento, la muerte efectivamente se iba a producir, y finalmente se produjo, pero por un accidente de camino al hospital.

Eso puede generar la duda de que claro, si un resultado seguro de muerte se considera interrupción por otro resultado de muerte.. está claro que el caso del exámen no puede ser interrupción, pues en este caso la muerte no se iba a producir a causa de las heridas, y por tanto no hay nada que interrumpir.

Ahora bien, me acabo de dar cuenta de que en el ejemplo en el libro se considera interrupción, porque efectivamente la muerte se produce, pero no a causa del envenenamiento, si no a causa del accidente, lo cual interrumpe el curso causal del envenenamiento, para desembocar en el curso causal de muerte por accidente, totalmente ajeno al envenamiento y causa por tanto ex novo de la muerte. (Interrupción)

Entonces, en el caso del exámen, existe un curso causal consistente en las heridas superficiales que requieren tratamiento (lesiones) y de camino al hospital ese curso causal es interrumpido por otro curso causal cuyo resultado ya conocemos. (muerte)

Me había empezado a generar dudas el caso de vincenzo con respecto al del exámen, pero creo que se refiere a eso... el caso es más profundo de lo que a primera vista me parecía, pero el resultado en este caso creo que es causal y nos lleva a la misma resolución jajajaja. No obstante ya veremos que ocurre con las plantillas. Hay mucha mala leche con esta pregunta y sus ejemplos del libro.

Un saludo a todos, y siento si alguien se ha sentido mal por mi exposición, y eso también va por ti silvia.


Desconectado paco lopez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 07/07/10
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1054 en: 05 de Febrero de 2014, 18:15:30 pm »
cuando salen las plantillas con las soluciones. un saludo

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1055 en: 05 de Febrero de 2014, 18:21:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cuando salen las plantillas con las soluciones. un saludo

En Alf Alicia Gil dijo que cuando terminaran las dos semanas de exámenes, así que igual el lunes sabemos algo...

Los repetidores saben del año pasado??

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1056 en: 05 de Febrero de 2014, 18:28:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy bien Silvia. Lo siento si te ha molestado mi exposición.

Por otro lado creo que ya he encontrado el "quid" de la cuestión... por que la verdad es que el caso de vincenzo como "interrupción" me había empezado a generar dudas...

En el caso de Vincenzo que iba a fallecer por envenenamiento, la muerte efectivamente se iba a producir, y finalmente se produjo, pero por un accidente de camino al hospital.

Eso puede generar la duda de que claro, si un resultado seguro de muerte se considera interrupción por otro resultado de muerte.. está claro que el caso del exámen no puede ser interrupción, pues en este caso la muerte no se iba a producir a causa de las heridas, y por tanto no hay nada que interrumpir.

Ahora bien, me acabo de dar cuenta de que en el ejemplo en el libro se considera interrupción, porque efectivamente la muerte se produce, pero no a causa del envenenamiento, si no a causa del accidente, lo cual interrumpe el curso causal del envenenamiento, para desembocar en el curso causal de muerte por accidente, totalmente ajeno al envenamiento y causa por tanto ex novo de la muerte. (Interrupción)

Entonces, en el caso del exámen, existe un curso causal consistente en las heridas superficiales que requieren tratamiento (lesiones) y de camino al hospital ese curso causal es interrumpido por otro curso causal cuyo resultado ya conocemos. (muerte)

Me había empezado a generar dudas el caso de vincenzo con respecto al del exámen, pero creo que se refiere a eso... el caso es más profundo de lo que a primera vista me parecía, pero el resultado en este caso creo que es causal y nos lleva a la misma resolución jajajaja. No obstante ya veremos que ocurre con las plantillas. Hay mucha mala leche con esta pregunta y sus ejemplos del libro.

Un saludo a todos, y siento si alguien se ha sentido mal por mi exposición, y eso también va por ti silvia.

En el caso de Vincenzo que iba a fallecer por envenenamiento, la muerte efectivamente se iba a producir, y finalmente se produjo, pero por un accidente de camino al hospital.

No, Vincenzo no muere camino del hospital. Eso no tiene nada que ver.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1057 en: 05 de Febrero de 2014, 18:30:28 pm »
Lo dicho, me voy a poner a repasar financiero. El año pasado sacaron las plantillas super tarde. Este departamento no se caracteriza por ser muy puntual en este tema.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1058 en: 05 de Febrero de 2014, 18:37:03 pm »
No tengo el ejemplo delante Silvia, el caso es que el curso causal de envenamiento es interrumpido por el curso causal de accidente, ambos con resultado de muerte. Uno producido y el otro no (el de la tentativa)

Y en el caso del exámen el curso causal lesiones (reyerta) es interrumpido por el curso causal muerte (accidente).

Desconectado rgm00001

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 18/10/09
Re:POST OFICIAL PENAL 1 1ºPARCIAL 13/14
« Respuesta #1059 en: 05 de Febrero de 2014, 19:21:59 pm »
Hola

Alguien tiene las 900 preguntas de test para practicar el 2 cuatrimestre ¿las podría colgar?