1 .-
Con respecto a la acción que realiza Roberto consistente en clavar a Juan una navaja, podemos decir:
(puede tener más de una respuesta correcta) 1.25 -.3
que es una conducta típica pero no antijurídica por la concurrencia de un estado de necesidad propio.
2 .-
Supongamos que Roberto es hospitalizado y muere a consecuencia de las heridas y quemaduras el día 9 de mayo, habiendo entrado en vigor el día 9 de abril una reforma del Código penal que aumenta notablemente las penas para los delitos contra la vida. ¿Puede condenarse a Carlos y Juan aplicando la nueva ley más severa?
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
No, porque debe aplicarse la ley vigente en el momento de la realización de la conducta salvo que la posterior sea más favorable
Sí, porque al Código penal le basta con que bien la conducta, bien el resultado tengan lugar bajo la vigencia de la ley que se pretenda aplicar
3 .-
Tanto Carlos como Juan iban cubiertos por pañuelos o pasamontañas lo que no impidió que Roberto los reconociera, por tanto:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
no será posible aplicar la agravante de disfraz del art. 22.2ª CP ya que no se consiguió el objetivo pretendido
4 .-
Con respecto a la posible comisión de un delito de omisión del deber de socorro regulado en el art. 195 CP por parte de Elena y habida cuenta de que se trata de un delito propio de omisión podemos decir:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
que será sancionada como autora de tal delito al no prestar socorro ni solicitar socorro de un tercero.
5 .-
En el caso de que Elena no se hubiera percatado de la situación de peligro manifiesto y necesidad de ayuda de Roberto y no le hubiera abierto la puerta simplemente pensando que era un vendedor inoportuno, en relación con el delito de omisión de socorro nos encontraríamos ante :
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
un error de tipo que excluye el dolo.
6 .-
Dado que tanto Carlos como Juan realizan acciones típicas del delito de asesinato, serían considerados, respecto a dicho delito:
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
Coautores.
7 .-
Califique la conducta de prender fuego al vehículo para causar la muerte de Roberto
(una única respuesta correcta) 1.25 -.3
Tentativa acabada de asesinato con dolo directo de primer grado
8 .-
Supongamos que los hechos suceden en Francia y que Carlos y Juan son de nacionalidad francesa y Roberto de nacionalidad española. ¿Qué principio se podría alegar para considerar a los tribunales españoles competentes para enjuiciar los hechos aplicando la ley penal española?
(una única respuesta correcta) 1.25 -.
El de personalidad pasiva.