hola chicos:Dando una vuelta por alf, he visto esto que al parecer es lo que va a entrar en el primer parcial, están las concordancias del manual, si por cualquier motivo no es correcto
hacernoslo saber. Gracias y a estudiar.
I.- CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y NORMAS GENERALES
Lección del programa Lección del manual
1.ª Concepto y autonomía del Derecho Financiero Lección 1
2.ª El poder financiero Lección 8
3.ª Los principios constitucionales del ordenamiento financiero Lección 5
4.ª Las fuentes del Derecho Financiero Lección 6
5.ª Aplicación de las normas financieras Lección 7
II.- DERECHO PRESUPUESTARIO
Lección del programa Lección del manual
6.ª El Presupuesto: Concepto y función Lección 21
7.ª El Presupuesto del Estado: contenido y efectos. Lección 22
8.ª El ciclo presupuestario Lección 23
9.ª El control presupuestario Lección 24
10.ª El Presupuesto de los demás entes públicos Lección 25
III.- DERECHO DEL CRÉDITO PÚBLICO
Lección del programa Lección del manual
11.ª La Deuda pública Lección 3
IV.- DERECHO TRIBUTARIO
A) Introducción
Lección del programa Lección del manual
12.ª Los ingresos públicos. Los tributos Lección 2, epígrafes I, II y V
Lección 4, epígrafes I y V
13.ª El impuesto Lección 4, epígrafe II
14.ª Las tasas Lección 4, epígrafe III
15.ª Las contribuciones especiales Lección 4, epígrafe IV
B) Aspectos estructurales del tributo
Lección del programa Lección del manual
16.ª La relación tributaria y el hecho imponible Lección 9, excepto epígrafe V
17.ª Los sujetos de la obligación tributaria Lección 10
Lección 11, epígrafes II y III
18.ª Elementos cuantificadores de la obligación tributaria Lección 9, epígrafe V
19.ª La extinción de la obligación tributaria Lección 14, epígrafes III.1; III.3; III.4; III.5; IV; VII; VIII; X; XI