;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)  (Leído 74333 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dpareja5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #240 en: 13 de Diciembre de 2013, 17:02:42 pm »
1 .-
La obligación es susceptible de valoración económica o patrimonial.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
2 .-
Las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirán por las disposiciones del Código penal.

 

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
3 .-
En las obligaciones mancomunadas los deudores solo están obligados a cumplir la parte de la deuda que le corresponde.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
4 .-
Cuando encargamos a un arquitecto que nos haga una casa, estamos ante una obligación de actividad.

 

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
5 .-
Cuando la obligación consiste en entregar una cosa determinada si se pierde o destruye por culpa del deudor la obligación queda extinguida.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
6 .-
Se llama deuda de valor a todos aquellos supuestos en los que la obligación pecuniaria coincide con una suma de dinero determinada.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
7 .-
La ley de Azcarate es de fecha 23 de julio de 1908 y sigue vigente en la actualidad.

 

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
8 .-
El Código Civil admite que el cumplimiento de la obligación pueda ser efectuado por cualquier persona diferente al deudor. Es el llamado pago del tercero.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
9 .-
La dación en pago no exige la entrega simultánea del objeto de la nueva prestación, basta el compromiso del acreedor.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
10 .-
El deudor de la obligación responderá por aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o fueran inevitables.

 

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
11 .-
La compensación como causa de extinción de las obligaciones no exige que las deudas compensadas estén vencidas.

 

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
12 .-
La cesión del crédito  no se puede realizar sin la voluntad del deudor.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
13 .-
La multa penitencial constituye un supuesto concreto de obligación con cláusula facultativa.

 

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
14 .-
El deudor ante el incumplimiento de la obligación responde con todos sus bienes, incluso con su propia libertad.

 

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
15 .-
El gestor de negocios ajenos actúa siempre por mandato.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
16 .-
Cuando se recibe algo que no había derecho a cobrar y que por error ha sido indebidamente entregada, no es necesario restituir.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
17 .-
En caso que de que el proceso penal culmine mediante sentencia condenatoria, el juez debe de forma inexcusable pronunciarse sobre la responsabilidad civil dimanante del ilícito penal sin excepciones.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
18 .-
El daño moral  no es objeto de reparación pecuniaria.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
19 .-
El  Código Civil no regula ningún supuesto de responsabilidad por hecho ajeno.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso

 
20 .-
La responsabilidad del cabeza de familia que habita una casa o parte de ella por los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma, es una responsabilidad objetiva.

(una única respuesta correcta) 1

Verdadero

 
Falso


Desconectado juancarl

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 22/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #241 en: 13 de Diciembre de 2013, 17:11:02 pm »
Muchas gracias por colgar la PEC. Salaos

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #242 en: 13 de Diciembre de 2013, 17:35:37 pm »
muchas gracias compañeros ,pues voy por el tema 7 aun con esta asignatura aunque ahora le meteré caña, pero sin vuestra ayuda no podría a ver hecho la pec ya que tengo que repartirme e tiempo entre 5 asignaturas.

Desconectado meeryg_

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 12/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #243 en: 13 de Diciembre de 2013, 19:26:23 pm »
Hola!
Me gustaria saber si alguien hizo ya la PEC de civil II, para saber si es tipo test o de desarrollo.

Desconectado manolimam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 141
  • Registro: 14/04/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #244 en: 13 de Diciembre de 2013, 20:27:07 pm »
Es tipo test, verdadero o falso y al principio de esta página un compañero a puesto las preguntas.

Desconectado lili27

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 25/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #245 en: 13 de Diciembre de 2013, 22:19:18 pm »
Muchisimas gracias compañeros!!!!  :D

Desconectado Sof

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 691
  • Registro: 25/01/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #246 en: 13 de Diciembre de 2013, 22:24:39 pm »
Es cierto que el parcial es lo mas importante, pero es de una gran ayuda!! Muy bonito regalo de Navidad  :) Muchas gracias

Desconectado Chelsea14

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 31/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #247 en: 13 de Diciembre de 2013, 22:30:18 pm »
Detallazo, muchísimas gracias!

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #248 en: 13 de Diciembre de 2013, 23:31:12 pm »
La pec, es hasta el día 16 no?
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado Sof

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 691
  • Registro: 25/01/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #249 en: 13 de Diciembre de 2013, 23:40:13 pm »
Si  :)

Desconectado Right

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 10/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #250 en: 14 de Diciembre de 2013, 19:21:33 pm »
Tengo una duda con respecto a la PEC, a ver, una vez que comienza a contar el tiempo de las dos horas, qué formato te encuentras?
Se contesta directamente? y se envía? o hay que pasar los formatos de las contestaciones de pdf a word y viceversa .....  :-\

No quiero que una vez que lo abra no pueda convertir las respuestas de un formato a otro..  :'(

Saludos.

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #251 en: 14 de Diciembre de 2013, 19:33:26 pm »
La pec se contesta ahi mismo. No hace falta convertis nada ni enviar nada. Simplemente entras, te salen las preguntas con su opcion de verdadero/falso y sólo tienes que darle a la que creas que es correcta. Luego al final le das a enviar la pec y ya está ;)

Desconectado Right

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 10/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #252 en: 14 de Diciembre de 2013, 19:36:41 pm »
Gracias compañero/a..  :)

Desconectado Marina15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #253 en: 14 de Diciembre de 2013, 20:11:08 pm »
Gracias por colgar la PEC.
 :D :D

Desconectado RosaGC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 26/10/12
  • "Todo fluye, nada permanece."
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #254 en: 14 de Diciembre de 2013, 22:14:40 pm »
Muchas gracias por colgar la PEC! un detallazo!  ;) ;) ;)
"quotquotSi te emociona pensarlo, imagínate hacerlo."quotquot

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #255 en: 14 de Diciembre de 2013, 22:35:13 pm »
Detallazo de Navidad... ;D

Gracias
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado maldas2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #256 en: 15 de Diciembre de 2013, 02:12:09 am »
Mis respuestas creo que estan bien pero acepto sugerencias:

1)  La obligación es susceptible de valoración económica o patrimonial.
Falsa punto 2.2 del Tema 1
2)  Las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirán por las disposiciones del Código penal
Verdadero punto 3.4 Tema 2 Art 1092 C.C.
3) En las obligaciones mancomunadas los deudores solo están obligados a cumplir la parte de la deuda que le corresponde.
Verdadero punto 3.1 Tema 3
4) Cuando encargamos a un arquitecto que nos haga una casa, estamos ante una obligación de actividad.
Falsa punto 3.2  Tema 4
5) Cuando la obligación consiste en entregar una cosa determinada si se pierde o destruye por culpa del deudor la obligación queda extinguida.
Falso punto 2.5 Tema 5 Art 1182 C.C.
6) Se llama deuda de valor a todos aquellos supuestos en los que la obligación pecuniaria coincide con una suma de dinero determinada.
Falso punto 1.5 Tema 6
7) La ley de Azcarate es de fecha 23 de julio de 1908 y sigue vigente en la actualidad.
Verdadero punto 3.2 Tema 6
8) El Código Civil admite que el cumplimiento de la obligación pueda ser efectuado por cualquier persona diferente al deudor. Es el llamado pago del tercero
Verdadero punto 2.3 Tema 7 Art 1158 C.C.
9) La dación en pago no exige la entrega simultánea del objeto de la nueva prestación, basta el compromiso del acreedor.
Falso punto 2.2 Tema 8
10) El deudor de la obligación responderá por aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o fueran inevitables
Falso punto 2 Tema 9 Art 1105 C.C.
11) La compensación como causa de extinción de las obligaciones no exige que las deudas compensadas estén vencidas
Falso punto 5.2 tema 10 Art 1196 C.C.
12) La cesión del crédito  no se puede realizar sin la voluntad del deudor
Falso punto 3.1 Tema 11
13) La multa penitencial constituye un supuesto concreto de obligación con cláusula facultativa
Verdadero 3.4 Tema 12
14) El deudor ante el incumplimiento de la obligación responde con todos sus bienes, incluso con su propia libertad
Falsa
15) El gestor de negocios ajenos actúa siempre por mandato
Falso 3.1 Tema 15 Art 1888 C.C
16) Cuando se recibe algo que no había derecho a cobrar y que por error ha sido indebidamente entregada, no es necesario restituir.
 Falsa Art 1895 C.C
17) En caso que de que el proceso penal culmine mediante sentencia condenatoria, el juez debe de forma inexcusable pronunciarse sobre la responsabilidad civil dimanante del ilícito penal sin excepciones.
Falsa  Punto 3 Tema 16
18) El daño moral  no es objeto de reparación pecuniaria
Falso Punto2.3 Tema 17
19) El  Código Civil no regula ningún supuesto de responsabilidad por hecho ajeno
Falsa
20) La responsabilidad del cabeza de familia que habita una casa o parte de ella por los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma, es una responsabilidad objetiva.
Verdadera  Art 1910 C.C

Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #257 en: 15 de Diciembre de 2013, 10:31:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis respuestas creo que estan bien pero acepto sugerencias:

1)  La obligación es susceptible de valoración económica o patrimonial.
Falsa punto 2.2 del Tema 1
2)  Las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirán por las disposiciones del Código penal
Verdadero punto 3.4 Tema 2 Art 1092 C.C.
3) En las obligaciones mancomunadas los deudores solo están obligados a cumplir la parte de la deuda que le corresponde.
Verdadero punto 3.1 Tema 3
4) Cuando encargamos a un arquitecto que nos haga una casa, estamos ante una obligación de actividad.
Falsa punto 3.2  Tema 4
5) Cuando la obligación consiste en entregar una cosa determinada si se pierde o destruye por culpa del deudor la obligación queda extinguida.
Falso punto 2.5 Tema 5 Art 1182 C.C.
6) Se llama deuda de valor a todos aquellos supuestos en los que la obligación pecuniaria coincide con una suma de dinero determinada.
Falso punto 1.5 Tema 6
7) La ley de Azcarate es de fecha 23 de julio de 1908 y sigue vigente en la actualidad.
Verdadero punto 3.2 Tema 6
8) El Código Civil admite que el cumplimiento de la obligación pueda ser efectuado por cualquier persona diferente al deudor. Es el llamado pago del tercero
Verdadero punto 2.3 Tema 7 Art 1158 C.C.
9) La dación en pago no exige la entrega simultánea del objeto de la nueva prestación, basta el compromiso del acreedor.
Falso punto 2.2 Tema 8
10) El deudor de la obligación responderá por aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o fueran inevitables
Falso punto 2 Tema 9 Art 1105 C.C.
11) La compensación como causa de extinción de las obligaciones no exige que las deudas compensadas estén vencidas
Falso punto 5.2 tema 10 Art 1196 C.C.
12) La cesión del crédito  no se puede realizar sin la voluntad del deudor
Falso punto 3.1 Tema 11
13) La multa penitencial constituye un supuesto concreto de obligación con cláusula facultativa
Verdadero 3.4 Tema 12
14) El deudor ante el incumplimiento de la obligación responde con todos sus bienes, incluso con su propia libertad
Falsa
15) El gestor de negocios ajenos actúa siempre por mandato
Falso 3.1 Tema 15 Art 1888 C.C
16) Cuando se recibe algo que no había derecho a cobrar y que por error ha sido indebidamente entregada, no es necesario restituir.
 Falsa Art 1895 C.C
17) En caso que de que el proceso penal culmine mediante sentencia condenatoria, el juez debe de forma inexcusable pronunciarse sobre la responsabilidad civil dimanante del ilícito penal sin excepciones.
Falsa  Punto 3 Tema 16
18) El daño moral  no es objeto de reparación pecuniaria
Falso Punto2.3 Tema 17
19) El  Código Civil no regula ningún supuesto de responsabilidad por hecho ajeno
Falsa
20) La responsabilidad del cabeza de familia que habita una casa o parte de ella por los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma, es una responsabilidad objetiva.
Verdadera  Art 1910 C.C


Segun victorrm30 que ha sacado un 10 en la pec, las respuestas son iguales menos la primera. Él ha contestado Verdadero

Desconectado fuenterroble

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 28/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #258 en: 15 de Diciembre de 2013, 11:08:50 am »
POR FAVOR, MIREN ESTE CORREO. LAS RESPUESTAS CORRECTAS SON LAS DE VICTORM30. YO TAMBIÉN HE SACADO OTRO 10. ESTO SE TRADUCE EN 0,5 PUNTOS.

Desconectado fuenterroble

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 28/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II 2013/14 (1ºP)
« Respuesta #259 en: 15 de Diciembre de 2013, 11:17:20 am »
La forma de leer la puntuación es ir en la parte de entrega de PEC, en Detalles, entrega de trabajo, se asigna la puntuación total. y 0,5 entiendo que es la puntuación que se sumará a la nota final ¿no?: 20 preguntas x 0,50: 10