;
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
La 15 creo que es verdadera, porque uno de los requisitos obstativos a la constitución de la servidumbre es hacer desaparecer los signos antes del otorgamiento de la escritura,. La pregunta dice que no desaparece la servidumbre si no desaparece el signo aparente antes de la escritura, por tanto, verdadera, no desaparecequé opináis??
en la 13 es poseedor el que puede recuperar los adornos u ornamientos. Nada se dice que solo pueda ser el de buena fe. Por tanto tambien puede el de mala fe
Lo que dije post más arriba, Verdadera.
En la liquidación del estado posesorio, los gastos suntuarios no son abonables ni al poseedor de mala fe ni al poseedor de buena fe, aunque éste último sí podrá retirar los adornos u ornamentos que en su día se incorporaron salvo que el sucesor en la posesión no prefiera quedarse con ellos.Cuando dice este último, se refiere sólo al de buena fe como que puede retirar, eso es lo que la hace falsa. Justamente porque el de mala fe también puede, como bien dices, la frase del enunciado excluye al de mala fe. Así lo interpreto.
Creo que la 1 es falsa, referida la medianería:"Se podría pensar que estaríamos en una situación de copropiedad o comunidad, pero tampoco es correcto, dada la inexistencia de acción de división sobre la pared medianera.La doctrina y la jurisprudencia consideran que es una manifestación más de las relaciones de vecindad."
Opino igual.
En la página 169 del libro deja claro que la respuesta es verdadera.Saludos
Mis respuestas:1 V 2 V 3 F4 F5 V6 V7 V8 F9 F10 V11 V12 V13 F14 F15 V16 F17 V18 V19 V20 VSaludos