;

Autor Tema: POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14  (Leído 351435 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1080 en: 21 de Enero de 2014, 21:39:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sólo una, la duración de la Servidumbre 99 años.

Ostras pues vaya...me lo iba a machacar pero visto lo visto...y que se las saben todas,(incluido el test de 544 prg )se han ido por otro lado,esto era de suponer.

En fin,gracias.


Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1081 en: 21 de Enero de 2014, 21:39:42 pm »
Una duda, tengo el examen escaneado, pero no se como adjuntarlo. Si me lo decis lo subo

Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1082 en: 21 de Enero de 2014, 21:39:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 123 de la Ley Hipotecaria:

Si una finca hipotecada se dividiere en dos o más, no se distribuirá entre ellas el crédito hipotecario, sino cuando voluntariamente lo acordaren el acreedor y el deudor. No verificándose esta distribución, podrá repetir el acreedor por la totalidad de la suma asegurada contra cualquiera de las nuevas fincas en que se haya dividido la primera o contra todas a la vez.

joer, pues igual es así, por que una pareja de amigos que se han separado pagan cada uno su parte de hipoteca por que lo acordaron con el banco así después de separarse.
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado lataqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 17/11/09
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1083 en: 21 de Enero de 2014, 21:41:22 pm »
Están rebuscadillas al detalle...

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1084 en: 21 de Enero de 2014, 21:41:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sólo una, la duración de la Servidumbre 99 años.

no, la de la cesion del credito hipotecaria tambien estaba reflejada.

Con respecto a la pregunta 5, el mutuo no es un contrato de adquisicion, sino una especie de prestamo por eso yo señale esa, la A

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1085 en: 21 de Enero de 2014, 21:41:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo contesté la a, pero según los apuntes la donación no requiere de tradición. Al encontrar esto ya no busqué por el contrato mutuo, ya que no había ninguna respuesta que aceptara las 2 respuestas

Gracias Compañeros Fgonabe y fperez880, me acabáis de dar una alegría porque inicialmente puse la A, pero luego la cambié por la C y no me preguntéis por qué, ya que en el manual no lo encuentro y estudie por él.

Saludos y suerte !

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3968
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1086 en: 21 de Enero de 2014, 21:42:09 pm »
TIPO A  (el tipo B son las mismas con numeración diferente)   Suerte a todos y enhorabuena a los premiados.

1
La servidumbre de luces y vistas se clasifica como
Discontinua y aparente
Continua y no aparente
Continua y aparente

2
La copropiedad no obliga a los copropietarios a permanecer en copropiedad de forma indefinida
Salvo que haya pacto de indivisión indefinida
Salvo que la cosa común sea objetiva o funcionalmente indivisible
En ningún supuesto

3
Nuestro CC define el retracto legal
Derecho de subrogarse con las mismas condiciones de un contrato, en lugar del que adquiere una cosa por compra o dación en pago
La facultad de que goza una persona para adquirir preferentemente una cosa que va a ser enajenada a un tercero

4
Se entiende por adquisición originaria de la propiedad
Cuando la titularidad dominical se adquiere con independencia del derecho del titular anterior
Cuando el nuevo titular dominical ocupa la posición del anterior titular en las mismas condiciones que el anterior titular
Cuando el titular anterior solo transmite parcialmente su derecho dominical

5
El tiempo previsto del derecho de superficie
50 años –
79 años –
99 años

6
El usufructo se extingue
Porque el titular no ejercita los derechos en el bien usufructado por 6 años
Por la venta de la cosa usufrcutada
Por la reunión del usufructo y la propiedad en una misma persona

7
Cualquier arrendamiento que el usufructuario celebre durante el usufructo de la cosa en u. será válido pero se resolverá al fin del us.
Siempre
Sólo el arrendamiento de plantaciones se conserva por causa de utilidad pública
Sólo el arrendamiento de finca rústica subsistirá durante el año agrícola

8
Son susceptibles de usucapión
Los derechos reales excepto el usufructo
Los derechos reales y de crédito
Los derechos reales excepto las servidumbres continuas no aparentes y las discontinuas

9
El usufructo con facultad de disposición
Está prohibido en el CC
Jurisprudencia y doctrina científica admiten su validez
La doctrina científica sí, pero el TS no

10
El único contrato que no requiere traditio
Mutuo –
compraventa –
donación

11
Ante la falta de exacto cumplimiento del deudor de la obligación con prenda, el acreedor puede
Promover la enajenación de la cosa pignorada
Quedarse con la cosa en prenda
Pignus gordianum

12
En caso que el deudor pignoraticio antes de pagar su dedua contrajese una nueva no gravada con prenda
El acreedor podrá retener lo pignorado hasta el completo pago de ambas deudas, teniendo que ser acreedor privilegiado en ambas
El a. podrá retener lo pignorado hasta el completo de ambas, pero sólo considerado privilegiado  respecto de la primera
El acreedor no podrá retener la cosa pignorada hasta que haya realizado una intimación al acreedor via judicial.

13
El deudor puede enajenar su inmueble hipotecado a quien siendo adquirente se denomia
Deudor hipotecante –
 tercer poseedor –
 tercero registral

14
En el caso que la finca hipotecada se dividiera en 2 o más   
Se distribuirá entre ellas el crédito hipotecario
Sólo se distribuirá si hay acuerdo entre deudor y acreedor
No se puede distribuir, la hipoteca es indivisible

15
El plazo de prescripción de la acción hipotecaria
Es de 30 años como cualquier acción real sobre bienes inmuebles
No existe por su importancia económica
Es un plazo especial de 20 años

16
Si estamos en presencia de un tercer poseedor de finca hipotecada, la hipoteca no será extensiva a
Los muebles colocados permanentemente en los edificios
Las mejoras realizadas por el nuevo dueño y que consistan en obras de reparación, seguridad o transformación
Los frutos pendientes y rrentas no vencidas que sean de su pertenencia

17
Para que la cesión del crédito hipotecario sea válida es necesario que
Que el acreedor notifique la cesión del crédito al deudor
Que se haga en escritura pública y se inscriba en el RP
Que el a.h. notifique la cesión al d.h. por escritura pública

18
Nombre del asiento registral en el que rige la fe pública registral
Mención –
 inscripción –
anotación preventiva –
cancelación

19
Los requisitos del tercero registral para ser protegido
Adquirir a titulo oneroso o lucrativo, de buena fe, del titular registrla e inscribir su derecho real en el RP
Adquirir a titulo oneroso, de buena fe, del titular rregistrl e inscribir su derecho real en el RP
Adquirir en concepto de dueño, de buena fe, el ttitular registral, e inscribir su derecho en RP

20
La protección del tercero hipotecario no comprende
Los datos de estado civil y capacidad dispositiva de las partes
Las relaciones juridicoinmobiliarias que sean susceptibles de inscripción
Las relaciones j-inmo, sean o no susceptibles de inscripción







Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1087 en: 21 de Enero de 2014, 21:42:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sólo una, la duración de la Servidumbre 99 años.


si, la 12 esta en el test
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado FGONABE

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 372
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1088 en: 21 de Enero de 2014, 21:43:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
joer, pues igual es así, por que una pareja de amigos que se han separado pagan cada uno su parte de hipoteca por que lo acordaron con el banco así después de separarse.

Osaloma yo entendí la pregunta de otra forma, pero igual me equivoco:

Que la finca se divida en dos, es decir, que una finca rústica se parcele en 2 fincas distintas, o que de un piso grande se hagan 2 pequeños.

Desconectado jj1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 424
  • Registro: 12/08/08
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1089 en: 21 de Enero de 2014, 21:43:31 pm »
Si, la donación no requiere traditio.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3968
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1090 en: 21 de Enero de 2014, 21:43:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Compañeros Fgonabe y fperez880, me acabáis de dar una alegría por que inicialmente puse la A, pero luego la cambié por la C y no me preguntéis por qué, ya que en el manual no lo encuentro y estudie por él.

Saludos y suerte !

la donación no requiere traditio porque no es un contrato.

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1091 en: 21 de Enero de 2014, 21:44:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las tengo corregidas (duda en la 20):

1- La copropiedad no obliga........C
2- Los requisitos que debe..........B
3- El deudor hipotecario...............B
4- Se entiende por adquisición.....A
5- El único contrato......................C
6- El usufructo se extingue..........C
7- Son susceptibles......................C
8- Nuestro Código Civil.................A
9- La servidumbre de luces...........C
10- El usufructo con facultad.........B
11- Ante la falta de exacto............A
12- El tiempo máximo....................C
13- En el caso de que el deudor....B
14- En el caso de que la finca........B
15- El plazo de prescripción...........C
16- Para que la cesión de crédito..B
17- Cualquier arrendamiento.........C
18- Nombre del asiento..................B
19- La protección del tercero..........A
20- Si estamos en presencia..........¿B ó C?
Ojala esten bien, si es así estaría aprobada. Me da rabia porque dude en muchas, e incluso la 7 y la 20 las anule en el último momento (la 7c y la veinte creo que tambien c)

Desconectado ramsanan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 86
  • Registro: 27/10/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1092 en: 21 de Enero de 2014, 21:44:58 pm »
la de la copropiedad, cual es la correcta entonces? la c?

Desconectado FGONABE

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 372
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1093 en: 21 de Enero de 2014, 21:45:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Compañeros Fgonabe y fperez880, me acabáis de dar una alegría porque inicialmente puse la A, pero luego la cambié por la C y no me preguntéis por qué, ya que en el manual no lo encuentro y estudie por él.

Saludos y suerte !

Igualmente Arbotante.

Yo con estas respuestas tengo 13 acertadas, con lo que estaría aprobado salvo que falle una más que suspendería

Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1094 en: 21 de Enero de 2014, 21:45:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Osaloma yo entendí la pregunta de otra forma, pero igual me equivoco:

Que la finca se divida en dos, es decir, que una finca rústica se parcele en 2 fincas distintas, o que de un piso grande se hagan 2 pequeños.

es verdad, joer como estoy, no doy una si es la finca la que se divide, no la hipoteca.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

si, la 12 esta en el test


no es de la servidumbre sino de la superficie
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1095 en: 21 de Enero de 2014, 21:45:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Están rebuscadillas al detalle...

Sin ser extremadamente dificil si, bastante rebuscadillas...... ni parecido con la PEC

Desconectado fperez880

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 359
  • Registro: 12/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1096 en: 21 de Enero de 2014, 21:47:02 pm »


DE LOS DIFERENTES MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
DISPOSICIÓN PRELIMINAR

Artículo 609

La propiedad se adquiere por la ocupación.

La propiedad y los demás derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por la ley, por donación, por sucesión testada e intestada, y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición.

Pueden también adquirirse por medio de la prescripció

Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1097 en: 21 de Enero de 2014, 21:47:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la de la copropiedad, cual es la correcta entonces? la c?


si la C
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado jj1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 424
  • Registro: 12/08/08
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1098 en: 21 de Enero de 2014, 21:47:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
joer, pues igual es así, por que una pareja de amigos que se han separado pagan cada uno su parte de hipoteca por que lo acordaron con el banco así después de separarse.
Hombre, si los dos eran titulares del préstamo hipotecario ahí no es que haya división, al banco le sigue constando que los dos son los deudores y en la practica le da igual que pague uno o los dos mientras satisfagan el total de las cuotas.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL DE Dº CIVIL III 13/14
« Respuesta #1099 en: 21 de Enero de 2014, 21:48:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es verdad, joer como estoy, no doy una si es la finca la que se divide, no la hipoteca.


no es de la servidumbre sino de la superficie

Exacto, es la superficie....yo creo que he sacado un 3,70 o un 4 al final ya lo miraré, suerte que solo cuenta convocatoria si te presentas en
Septiembre...