Supongamos un edificio de 10.140 metros2 útiles, distribuido de la siguiente manera: 30 apartamentos de 60 m2, 35 pisos de 120 m220 pisos de 180 m2y 18 locales comerciales a 30 m2.
Si los gastos comunes trimestrales se han elevado, digamos, a 2.837.323 pts (o €), bastará multiplicar la cifra total de gastos por la cuota correspondiente a cada uno de los propietarios para obtener la cifra que debe abonar en concepto de comunidad
De esta cuenta que se quiere obtener ¿la cifra que debe abonar de cuota cada propietario?pero se multiplica el total de los gastos por qué(por la cuota correspondiente a cada uno de los propietarios)pero quiere decir número de propietarios?
esque esto puede ser una pregunta de examen
Supongamos un edificio de 10.140 m2 útiles, distribuido de la siguiente manera: 30 apartamentos de 60 m2; 35 pisos de 120 m2; 20 pisos de 180 m2 y 18 locales comerciales a 30 m2.
Si los gastos comunes trimestrales se han elevado, digamos, a 16.690 €, bastará multiplicar la cifra total de gastos por la cuota correspondiente a cada uno de los propietarios para obtener la cifra que debe abonar en concepto de comunidad.
Tomando uno de los apartamentos de 60 m2 como ejemplo:
• 60 m2 / 10.140 m2 = 0.00592 (coeficiente de pago).
• 0.00592 x 16.690 € = 98.81 € (parte que tiene que pagar el propietario del apartamento).
Si lo multiplicáramos por 30 obtendríamos el total que pagarían los 30 propietarios de apartamentos. El coeficiente se calcula igual para los propietarios de pisos y locales, que multiplicándolo luego por el número de propietarios, y sumando los resultadas de cada tipo de vivienda y local, nos daría los 16.690 € de gasto.