Hola a todos. Tengo una duda Es sobre una pregunta de examen que cayó un año. ,,EL obligado a realizar pagos a cuenta del tributo es siempre una persona o entidad distinta del contribuyente ?justifique su respuesta. Y si es negativa indique en que casos se da esa identidad . Eso es en que casos el obligado a realizar pagos a cuenta es el propio contribuyente?
Esa duda no es de "un año": es de
Septiembre de 2013, del 1pp, que me presenté y aprobé.
Los pagos a cuenta son tres:
1.
Retenciones a cuenta: se lo practica el empleador o pagador (RESPONDABLE) al trabajador (CONTRIBUYENTE) en las RETRIBUCIONES DINERARIAS, por lo que
NO COINCIDEN responsable y contribuyente.
2.
Pagos a cuenta: se lo practica el empleador o pagador (RESPONDABLE) al trabajador (CONTRIBUYENTE) en las RETRIBUCIONES EN ESPECIE, por lo que
NO COINCIDEN responsable y contribuyente.
3.
Pagos fraccionados: se lo autopractica el que realiza actividades económicas (por ejemplo, el autónomo que realiza el ingreso de trimestrales por los beneficios obtenidos), por lo que
SÍ COINCIDEN responsable y contribuyente.
El
Equipo Docente publicó esta respuesta días posteriores al examen, mucho más escueta: "No tienen que coincidir, como sucede en llas retenciones a cuenta y en los pagos a cuenta, mientras que en otros casos sí coinciden como sería en los pagos fraccionados".
Espero haberte ayudado. Un saludo. Ante cualquier duda, planteala.