Pero a ellos les importa un comino nuestra situación económica. Si les importara tendrían mas consideración a la hora de usar manuales.
¿Tu crees que al Señor Torres del Moral profesor de la asignatura cuatrimestral Teoría del Estado Constitucional le importa la economía de alguien a parte de la suya?. Una asignatura cuatrimestral en la que se usan dos libros (86 euros entre los dos), te deja llevar uno de esquemas a sus exámenes para facilitarte la labor (otros 55 euros) y este año ha editado material de audiovisual en CD y DVD (otros 15 euros entre los dos) que bien podría haberlo colgado en la web del departamento a disposicion de todos.
O ¿le importará algo la economía de sus alumnos a los de Historia del Derecho, a los de Derecho Romano, a los de Filosofía, o a los de Constitucional cuando editan nuevas ediciones prácticamente cada año. El derecho romano hace como 2000 años que no cambia, y el derecho Constitucional cerca de 40, y la Filosofía ya me dirás.
Ya los verás en los cursos virtuales, como ni por ellos se pasan, como no cuelgan ningún material o como responden a las dudas, con frases como : La respuesta a su duda está perfectamente explicada en la página 423 del manual.
A mi me dijo el catedrático de una de las asignaturas que no ha mencionado Dangoro, que si en la biblioteca de mi CA no lo compraban, me fuera a una tienda y me lo leyera allí. Contestación sin pies ni cabeza! Ah, y que la culpa de lo reformado la tenía el ministro Montoro.
Pensado que se habían hecho muchas reformas, cuando me hice con el libro, me puse a actualizar lo del año anterior..., ¿cambios? Eso más que cambios eran meras anécdotas, comparado con lo que me dio a entender dicho señor.
Es que hay departamentos que se parecen al difunto Umbral, en aquel programa que hace años presentaba Milá.
Y si por lo menos fueran manuales de mucho prestigio jurídico, o de gran ayuda para el estudiante...
Es lo que hay.