;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014  (Leído 61963 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Monet8

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 721
  • Registro: 27/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #240 en: 23 de Enero de 2014, 18:33:00 pm »
El enunciado de la pregunta planteaba algo asi que si la expresión los animales tiene derecho el cuidado y protección es correcta o mas bien es un deber de sus dueños. Respondí que en el ordenamiento juridico no, porque su ambito es de regulación y ordenación de conflictos entre personas, que en otros sistemas no juridicos si. De hecho el maltrato animal es repudiando con caracter general por la sociedad y en particular por grupos proactivos. Añadí que, habia que considerar que frente a un derecho siempre hay correlativamente un deber, en este sentido ese deber para la persona protege a los animales. Bueno algo asi :-\


Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #241 en: 23 de Enero de 2014, 18:39:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Le pregunta es ¿Tienen derechos los animales?.....
Ya cada cual que conteste lo que quiera razonando jurídicamente. Yo me apoyé en que no tenían derechos. ¿Que opinais?
Por supuesto que sí. Los animales domésticos o amansados tienen derecho a no ser maltratados, matados ni asesinados. Revisad por ejemplo el artículo 337 del código penal y lo comprobaréis. Obviamente, si maltratar o matar injustificadamente a un animal amansado está tipificado -como delito- en el CP, significa que un animal amansado sí tiene ese derecho.

Qué lástima no haberme presentado ayer.  :'( :'( :'( Seguro que en el examen del día 5 no preguntarán nada sobre la protección jurídica a los animales.  :'( :'( :'( :'( :'(

Saludos y suerte para tod@s.  ;)

Desconectado Monet8

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 721
  • Registro: 27/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #242 en: 23 de Enero de 2014, 18:49:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto que sí. Los animales domésticos o amansados tienen derecho a no ser maltratados, matados ni asesinados. Revisad por ejemplo el artículo 337 del código penal y lo comprobaréis. Obviamente, si maltratar o matar injustificadamente a un animal amansado está tipificado -como delito- en el CP, significa que un animal amansado sí tiene ese derecho.

Qué lástima no haberme presentado ayer.  :'( :'( :'( Seguro que en el examen del día 5 no preguntarán nada sobre la protección jurídica a los animales.  :'( :'( :'( :'( :'(

Saludos y suerte para tod@s.  ;)

Compañero, ¿donde pone que tenga derecho el animal?
Artículo 337
El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1065
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #243 en: 23 de Enero de 2014, 19:06:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Compañero, ¿donde pone que tenga derecho el animal?
Artículo 337
El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.
La comisión de un delito siempre agrede/vulnera algún tipo de bien jurídico (DERECHO en este caso). Por consiguiente e implícitamente el animal doméstico o amansado sí tiene derecho a no ser maltratado ni matado injustificadamente. Depende de cómo se interprete, pero a mí me parece evidente el derecho reconocido en este caso. Hay tantas cosas en el código civil, penal e incluso en la CE que no constan explícitamente y se aplican como si fuera el caso, que... en fin...  :-\

Saludos, compañer@, y mucha suerte.  ;)

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #244 en: 23 de Enero de 2014, 19:16:05 pm »
Creo que por ahí van los tiros, por donde dice Gato Isidoro, al estar contemplado en el C.P. algunos supuestos en que se protegen los animales y aplicándolo al Tema 1, ya existe un "DERECHO OBJETIVO" que el Ordenamiento Jurídico le reconoce a los animales (C.P. Leyes Autonómicas de protección a los animales, etc., sin embargo no pueden tener DERECHO SUBJETIVO en el momento que los animales no tienen poder o facultadad para inciarlo es imposible, dependen del ser humano para activarlo, también se puede decir que tengan derecho como valor, así como que se estudie el derecho objetivo de defensa de los animales,
por lo que desde mi humilde opinión Si tienen derecho, puesto que el ordenamiento jurídico le reconoce ese derecho objetivo.

Desconectado Monet8

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 721
  • Registro: 27/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #245 en: 23 de Enero de 2014, 19:50:04 pm »
Y donde esta el deber juridico del animal correlativo de todo derecho juridico?

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #246 en: 24 de Enero de 2014, 09:41:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y donde esta el deber juridico del animal correlativo de todo derecho juridico?
Es como te he comentado no pueden tenerlo, como el derecho subjetivo, es imposible. Pero eso no excluye que haya un derecho objetivo que exista para las personas con los animales.

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #247 en: 24 de Enero de 2014, 12:03:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar, decir que los apuntes de Estupendo me parecen geniales y se ajustan al libro 17 lecciones. Una vez hecho este inciso, he de decir que esos apuntes hicieron que me suspendieran la asignatura el año pasado.
Me explico, uno de los epígrafes, cuyo nombre no quiero ni mentar, es total y completamente diferente según el libro que escojas, (17 lecciones o Introducción) y ahora explícale tu al profesor que te corrige (que ya es casualidad pero resulta ser la persona que ha escrito ese epígrafe en el libro Introducción...) que tu respuesta se ha basado en el libro de 17 lecciones.

Este año he estudiado con el libro de introducción a la teoría del derecho (que no hay que olvidar que lo escriben los profesores) y lo he completado con los apuntes de Estupendo.

De todas maneras, las videoclases que comentas creo que están basadas en el libro de los profesores, "introducción a la teoría del derecho", aunque esto último que digo es creencia y no realidad contrastada. Si estoy equivocado no dudaré en desdecirme.

Yo también voy para el día 5 y llevo todo el año siguiendo la asignatura por los apuntes de Estupendo y , elaborando los mios propios. Es cierto que en algunos epígrafes he observado diferencias entre los apuntes y lo que esplicaba el tutor de mi centro asociado pero siempre lo achaqué a que tal vez los apuntes estaban hechos sobre el libro contrario al que se basaba el tutor para esplicar. Al leer vuestros comentarios me habéis metido el miedo en el cuerpo, tampoco quiero matarme a estudiar para nada como comenta el compañero, pero ya es muy tarde para reaccionar. Tendré que ir cotejando cada epígrafe con unos power point que el tutor nos ha aportado de cada tema.
Lo cierto es que los apuntes de Estupendo son de lo mejor que he visto, son tan buenos que los profesores pierden pasta por ellos, además la crítica de Estupendo hacia la prosa del libro en el que se basó para hacer los apuntes tiene que tener al equipo docente bastante mosqueado. Espero que no vayan con el hacha cuando detecten en los exámenes que se ha estudiado por los citados apuntes, cosa que no se por qué sospecho bastante. Y no es que vea muchas películas, que también.
En este y en otros foros hay mucho infiltrado, conocen los apuntes de Estupendo y saben del daño que les hace en el bolsillo. Así que cuidado.

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #248 en: 24 de Enero de 2014, 15:03:28 pm »
Bueno compañeros, de camino para el matadero jaja ;D, espero que nos salga a todos bien..!; suerte y dad lo mejor que tengáis!
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado CORSO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 14/11/07
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #249 en: 24 de Enero de 2014, 23:32:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a los dos por las opiniones, yo estaba estudiando por los apuntes de Estupendo y voy el 5 a examen.... ahora no sé qué hacer. No me gustaría suspender después de dejarme los codos :-\ . Los apuntes de Estupendo varían tanto?? o solo es el epígrafe que mencionas?
Hay muchos más apartados que cambian y mucho. El apartado del acto jurídico, el tema 14 lo explica de forma muy diferente.  Pero quisiera saber por los que sí han comprado el libro si los apuntes de estupendo coinciden con el libro de las 17 lecciones de este año. Gracias.

Desconectado salvadigital

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #250 en: 27 de Enero de 2014, 11:24:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay muchos más apartados que cambian y mucho. El apartado del acto jurídico, el tema 14 lo explica de forma muy diferente.  Pero quisiera saber por los que sí han comprado el libro si los apuntes de estupendo coinciden con el libro de las 17 lecciones de este año. Gracias.

Buenas, supongo que cuando hablas del apartado del acto jurídico, te refieres al del tema 12, ¿no?

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que los apuntes de Estupendo integran parte de las notas aclaratorias que están al final del libro, por lo que la redacción de los apuntes no responde al 100% al texto "básico" del libro, sino que en muchos de los casos es más, o mucho más, amplia.

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #251 en: 27 de Enero de 2014, 12:33:58 pm »
 Yo el libro de la asignatura no lo tengo, ninguno de los dos, como ya he dicho estudio la asignatura por los apuntes de Estupendo y lo que si puedo confirmar es que estos apuntes no son nada escuetos.

 Es más, al tratarse de un exámen con espacios tasados para las respuestas yo estoy resumiendo aún más los epígrafes porque si no no habría forma de meterlos en dichos espacios.

 En mi humilde opinión es preferible hacer la sintésis de cada epígrafe previamente al exámen por que de lo contrario habría que hacerla durante el mismo y con los nervios y demás la puedes liar parda. No es lo mismo que cuando el espacio es libre que te puedes esplallar a tu antojo y plasmar el epígrafe tal cual lo has memorizado. En estos te puede ocurrir que empieces a escribir y cuando hayas gastado la mitad del espacio tasado te des cuenta de que no te cabe todo y tengas que empezar a prescindir de algunos conceptos. También puedes escribir previamente en el borrador pero si has memorizado los epígrafes demasiado extensos, ponte a resumir... :'(  Mejor que sobre tiempo para el comentario.

 Por cierto, vaya materia más empalagosa para memorizar, es de lo peor con lo que me he encontrado hasta ahora  :o :o

 Ánimo y suerte compañeros


Desconectado monikakalo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 736
  • Registro: 17/06/11
  • Respice post te! Hominem te esse memento!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #252 en: 28 de Enero de 2014, 09:22:22 am »
Alguien que haya realizado el examen, podría por favor orientarme en el espacio utilizado para cada respuesta? Haciendo mis propios resumenes no me salen mas de 4 o 5 líneas para la mayoria de preguntas. Que tal vosotros? Cuanto espacio habeis utilizado en el examen? Saludos y gracias!

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #253 en: 28 de Enero de 2014, 11:52:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que haya realizado el examen, podría por favor orientarme en el espacio utilizado para cada respuesta? Haciendo mis propios resumenes no me salen mas de 4 o 5 líneas para la mayoria de preguntas. Que tal vosotros? Cuanto espacio habeis utilizado en el examen? Saludos y gracias!
No te agobies por la cantidad, sino por la calidad.

Desconectado netsirena

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 07/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #254 en: 30 de Enero de 2014, 05:58:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que haya realizado el examen, podría por favor orientarme en el espacio utilizado para cada respuesta? Haciendo mis propios resumenes no me salen mas de 4 o 5 líneas para la mayoria de preguntas. Que tal vosotros? Cuanto espacio habeis utilizado en el examen? Saludos y gracias!

¿4 o 5 líneas? Oo......................................................... .............. mequedaomuerta.com

Chica, disculpa, pero yo he tirado de libro y apuntes mil, hice mis apuntes, resumí y volví a resumir y tengo cada letanía que ojalá fuera sólo eso.. Y juro que he quitado un montón de cosas, expresiones repetitivas (estoy del 'jurídico', 'subjetivo', 'capacidad', 'normas' 'derechos', 'sujeto' hasta.. prffFfFF). De hecho aquí ando, despierta mirando una y otra vez a ver de donde puedo quitar.. :'(

De todas formas los espacios tasados son.. (lo que yo vi el año pasado y éste): O un cuadro y has de escribir dentro o una cara o el espacio entre enunciado y enunciado.

Si te ocupa tan poco.. no sé, prueba a rellenar o a hacer la letra más grande para que no se note (si te da cosa). Yo menos mal que la tengo pequeña porque sino......

Desconectado yesusrr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 93
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
    • Apuntes
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #255 en: 30 de Enero de 2014, 17:01:04 pm »
¿Alguien tiene a mano el enlace o documento de los comentarios resueltos?
Todos los enlaces que he visitado están caídos. Gracias
Blog con apuntes editados y modificados del foro
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lalaoh

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 172
  • Registro: 21/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #256 en: 30 de Enero de 2014, 20:07:23 pm »
Hola, estaba mirando los apuntes de Rosa Nicolás - Uned Cartajena de teoría del derecho que son de 55hojas y mirando también por el libro y hay cosas en los apuntes que no aparecen en libro :-\...mi pregunta es a que libro corresponden esos apuntes...al de introducción a la teoría del derecho o al otro que hay xfa q alguien me conteste es urgente :'(

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #257 en: 04 de Febrero de 2014, 15:07:23 pm »
Mañana a filosofar un poco a ver....si la apruebo de una vez.

Desconectado irina_ln

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #258 en: 04 de Febrero de 2014, 16:28:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, estaba mirando los apuntes de Rosa Nicolás - Uned Cartajena de teoría del derecho que son de 55hojas y mirando también por el libro y hay cosas en los apuntes que no aparecen en libro :-\...mi pregunta es a que libro corresponden esos apuntes...al de introducción a la teoría del derecho o al otro que hay xfa q alguien me conteste es urgente :'(


Los apuntes de Rosa Nicolás pertenecen al libro de "Diecesiete lecciones de Teoría del Derecho"

Desconectado varadero

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2013/2014
« Respuesta #259 en: 04 de Febrero de 2014, 17:01:27 pm »
Cada vez que intento empezar a estudiarla me duermooooooo esta asignatura es soporífera..............menudo tostón....  y mañana es el examen......socorrooooooo mirad que pongo empeño y buena voluntad, pero no hay manera.....