;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL  (Leído 83339 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado avilar2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 227
  • Registro: 29/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #140 en: 05 de Octubre de 2013, 18:22:41 pm »
Me uno al post. Bueno,  aqui estamos, frente a los temidos . :)

Cuando la vida te de la espalda aprovecha y tocale el culo

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #141 en: 07 de Octubre de 2013, 11:20:01 am »
he visto que este año no hay recomendado libro de casos prácticos, y creo que es fundamental hacer casos prácticos. ¿Sabeis algo al respecto? o es que yo lo he visto mal?

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #142 en: 07 de Octubre de 2013, 11:26:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he visto que este año no hay recomendado libro de casos prácticos, y creo que es fundamental hacer casos prácticos. ¿Sabeis algo al respecto? o es que yo lo he visto mal?
no hay libros de casos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #143 en: 07 de Octubre de 2013, 11:45:07 am »
pues en una asignatura donde el examen son casos prácticos.... no lo entiendo. querrán hacérnoslo más difícil aún?, o igual han metido los casos prácticos en el libro de teoría para que pagues la pasta que vale sí o sí

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #144 en: 07 de Octubre de 2013, 11:46:11 am »
En el libro vienen casos practicos, en los apuntes de Vivero están los casos resueltos de un libro que hace años publico el departamento.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #145 en: 07 de Octubre de 2013, 11:47:18 am »
he leido que el tema10 tambien entra el referido a las competencias normativas de las CCAA en el irpf, no lo encuentro en los apuntes de Vivero,¿alguien sabe algo?

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #146 en: 07 de Octubre de 2013, 11:51:13 am »
Apòdio a mi me falta por subrayar ese tema, has mirado si cuando habla del irpf hay algun apartado que haga referencia las CCAA?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #147 en: 07 de Octubre de 2013, 11:52:07 am »
gracias por la información pravias, y en el libro de este año ¿los casos prácticos vienen resueltos? merece la pena comprarlo? o con los apuntes de vivero creeis que va bien

quote author=Pravias link=topic=88913.msg814368#msg814368 date=1381139171]
En el libro vienen casos practicos, en los apuntes de Vivero están los casos resueltos de un libro que hace años publico el departamento.
[/quote]

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #148 en: 07 de Octubre de 2013, 12:03:50 pm »
Winnie en el libro lo que viene son ejemplos, esos ejemplos ya están recogidos en los apuntes de Vivero, lo único es que debes de tener en cuenta las modificaciones que ha habido en la normativa de este año.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #149 en: 07 de Octubre de 2013, 12:06:46 pm »



En la pregunta II C9 del tema 4 habla sobre el gravamen autonomico, pero no he visto nada referido al 10. Me parece que voy a desistir de leerme este tema 4 ,y leerme a fondo los esquemas y resumenes,porque va a llegar navidad,y todavía voy a estar leyendo ,subrayando....

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #150 en: 07 de Octubre de 2013, 12:14:15 pm »
Te copio las orientaciones para contestar a los temas 10 y 17
Nota sobre las lecciones 10 y 17 del programa

Las Lecciones 10 y 17 del Programa versan sobre las Normas de las Comunidades Autónomas en materia de impuestos directos cedidos (Lección 10) y en materia de impuestos indirectos cedidos (Lección 17). Para resolver las dudas que se pueden plantear sobre su exigencia, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

1.º Las Lecciones citadas tienen por objeto el estudio del régimen jurídico de los tributos cedidos a las Comunidades Autónomas (Ley 22/2009, de 18 de diciembre).

2.º Las condiciones generales de la cesión de los tributos y la determinación de las competencias atribuidas a las Comunidades Autónomas en los tributos cedidos son objeto de estudio en el capítulo XIII del Manual recomendado ("Los tributos de las Comunidades Autónomas"). Asimismo, en los capítulos del Manual relativos a los impuestos estatales afectados (por ejemplo, en el IRPF o en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones) se hacen las oportunas referencias a esas competencias normativas de las Comunidades Autónomas. Por tanto, el conocimiento de estas normas será exigido, en su caso, en la contestación de las preguntas que fueren objeto de examen.

Así, por ejemplo, resultará posible que, para contestar una pregunta sobre el IRPF o sobre el Impuesto sobre sucesiones y donaciones, deba ser necesario indicar qué Comunidad Autónoma es la competente para establecer ciertas deducciones, o para exigir el impuesto.

Puede verse, en este sentido, el ejemplo que reproducimos más adelante (con letra azul).

3.º En cambio, el Manual recomendado no contiene referencia alguna sobre el contenido de las normas que ha sido aprobadas por las diferentes Comunidades Autónomas, en el ejercicio de las competencias atribuidas sobre los impuestos cedidos. Esas normas tampoco figuran, por regla general, en los Códigos legislativos que pueden consultarse en los exámenes.

En consecuencia, los alumnos no necesitarán conocer el contenido de tales normas para resolver los casos prácticos que integran los exámenes. Dicho de otro modo, en las pruebas presenciales sólo deberán tener en cuenta las normas reguladoras de los tributos cedidos que hubieran sido aprobadas por el Estado.

Así, por ejemplo, en relación con la cuota del IRPF, no necesitarán conocer las deducciones a que hace referencia la letra c) del artículo 77.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF; esto es, no necesitarán conocer las deducciones de la cuota que hipotéticamente hubieran podido establecer las Comunidades Autónomas, sino que solo deberán aplicar las deducciones previstas en la Ley del IRPF citada.

Ejemplo:

- Pregunta: Precise el régimen tributario en la imposición directa de los siguientes hechos, actos o negocios: Una persona viuda ha fallecido sin otorgar testamento en una Comunidad Autónoma que tiene reconocida una bonificación para las sucesiones directas. Ha dejado tres hijos, dos de los cuales residen en España (aunque solo uno en la misma CA que su padre), mientras que el tercero reside desde hace muchos años en Inglaterra.

- Solución: El hecho de que la causante (persona viuda) haya fallecido sin otorgar testamento conlleva que sus tres hijos sucedan por partes iguales, dando lugar así al hecho imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones definido en el art. 3 LISD, cuyo apartado 1.a) se refiere a la adquisición de bienes o derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, hecho que se entiende realizado el día del fallecimiento del causante (art.10.2 RISD). En consecuencia, estas adquisiciones, sujetas al ISD, no lo están al IRPF (art.6.4 LIRPF).

Los tres hijos son sujetos pasivos del Impuesto a título de contribuyentes (art.5,a LISD). Ahora bien, hay que distinguir la situación de los hijos residentes en España, que están sujetos al pago del Impuesto por obligación personal de contribuir, lo que conlleva la sujeción por la totalidad de los bienes y derechos que adquieran (art.6 LISD), y la del hijo no residente (que vive en Inglaterra), que quedará sujeto por obligación real y, por tanto, solamente tributará por los bienes y derechos que estén situados, puedan ejercitarse o hayan de cumplirse en territorio español (art.7 LISD).

En lo que se refiere a la bonificación autonómica, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

a) De acuerdo con la aplicación conjunta de los artículos 32.5, y 28.1.1º.b) de la hoy vigente Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias, en estos momentos la normativa aplicable será la de la Comunidad Autónoma en la que el causante hubiera vivido durante mayor número de días en los cinco años anteriores al fallecimiento.

b) En el caso del sujeto pasivo no residente en España se aplica en todo caso la normativa estatal y, por lo tanto, nunca podrá disfrutar de las bonificaciones autonómicas. Téngase en cuenta, a este respecto, que los artículos citados en el apartado anterior se refieren exclusivamente a los casos en que los sujetos pasivos sean residentes en España.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #151 en: 07 de Octubre de 2013, 12:23:30 pm »
no entiendo nada,sólo hay que hacer referencia a la ccaa en cuestion?

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #152 en: 07 de Octubre de 2013, 12:25:57 pm »
Si hay que saber que en determinados impuestos hay que aplicar la normativa de la CCAA, pero no hay que saber por ejemplo si Andalucía en tal impuesto tiene el 5 % de recargo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #153 en: 07 de Octubre de 2013, 12:28:08 pm »
gracias pravias ,me estoy mareando por momentos.... :-\

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #154 en: 07 de Octubre de 2013, 12:31:15 pm »
jjj, lo que te he puesto ha sido una contestación de un examen, en el caso de que nos salga pues tendriamos que hacer una referencia parecida
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado anamarabe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 124
  • Registro: 13/11/07
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #155 en: 07 de Octubre de 2013, 12:54:09 pm »
En esta asignatura todo el mundo incide en lo mismo "hacer muchos casos prácticos" y si no hay libro recomendado ¿de dónde sacais los casos, de los propuestos por el departamento solamente?

¿Cómo estais actualizando los apuntes de José Vivero sin comprar el manual? En la biblioteca no lo tienen.

Por cierto, dato curioso, han bajado de precio el manual.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #156 en: 07 de Octubre de 2013, 13:01:49 pm »
joe y yo que lo he comprado y ahora veo la bajada, voy a escribir a la librería
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #157 en: 07 de Octubre de 2013, 13:57:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
joe y yo que lo he comprado y ahora veo la bajada, voy a escribir a la librería

A mi me lo han facturado al precio caro, aunque todavía no me ha llegado. Les escribiré y que me lo descuenten de lo que me falta por pedir.

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #158 en: 08 de Octubre de 2013, 13:48:49 pm »
Hola ,quiero preguntar si se puede señalar en los post it el articulo y una pequeña referencia como: exenciones,base imponible...,o solo pongo el articulo sin más? :-\

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #159 en: 08 de Octubre de 2013, 13:53:14 pm »
Apodio yo he leído que si, ahora no recuerdo dónde?  ::)
No puedes ver los enlaces. Register or Login