A los españoles el pago les supone un esfuerzo el 20,2% mayor que la media europea, en 2010 era el 11,1%. Paises mucho mas industrializados como Francia, Alemania o paises bajos tienen tarifas eléctricas mucho mas baratas.
La última actualización de los datos de Eurostat, que recoge cifras del primer semestre de este año, y por lo tanto, la fuerte subida ocurrida en España en enero, sitúan los precios de la luz en este país por encima de la barrera psicológica de los 0,15 euros por kilovatio hora.
Estos precios colocan a España entre los países más caros en electricidad en Europa. Sólo le superan Chipre y Malta. Los datos de Eurostat se refieren a los precios medios que pagaría por la luz, sin impuestos, un hogar tipo en España con un consumo de entre 2.500 kilovatios hora y 5.000 kilovatios hora.
Este organismo no entra a valorar las razones de que la luz en cada país esté a un precio u otro. En España, en los últimos años, se ha creado un intenso debate de qué es lo que está presionando al alza el recibo de la luz. Las eléctricas convencionales acusan a la multimillonaria factura de las subvenciones a las renovables, y en especial a las fotovoltaicas.
Algunas de las empresas de renovables, por el contrario, disparan contra las eléctricas tradicionales, y les acusan de tener beneficios millonarios por plantas que, como las nucleares, o las hidráulicas, estarían amortizadas, o que se aprovechan de un mercado mayorista (pool) al alza.
Esto va a peor:
Se privatiza el Sol en España.”si te pillan recogiendo fotónes de luz solar para tu propio consumo te puede caer una multa de 30 millones de euros”
Con el terror que tienen las eléctricas a que se “desestabilice” el consumo eléctrico (por no decir desaparecer), a alguien en contra de lo que la lógica dicta, se ha propuesto sepultar la industria foto-voltáica (ahora que es más necesaria que nunca) en un pozo sin fondo, en algún momento del 2010 alguien ha decidido privatizar el sol….si si has leído bien, en España totalmente al contrario de Europa, se impone un peaje a quien genere electricidad y la inyecte a la linea… en vez de recibir ganancias, pero eso no es todo, si te pillan recogiendo fotónes de luz solar para tu propio consumo te puede caer una multa de 30 millones de euros. Tal cual si de una droga se tratara. Cometer el sacrilegio de ser independiente energéticamente puede costar muy caro, el sol ahora es sólo para unos pocos privilegiados y las compañías eléctricas en las cuales están de consejeros ex-presidentes y ex-ministros del partido dualista ppsoe.
“La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que agrupa a unas 300 empresas y representa a un 85% del sector, asegura que, de implantarse estos cambios, sería más caro el autoconsumo solar que recurrir al suministro convencional. “Se impide el ahorro a los consumidores y se paraliza la entrada de nueva competencia en el mercado eléctrico”, contemplan.”
A si que si estabas pensando que con esta falsa crisis provocada, la mejor opción era precisamente tener unas placas solares que bajaron un 80% su coste y tener la oportunidad de desconectar de la red eléctrica y su factura estafa, ya puedes ir olvidándote.