Hanneke, muchas gracias por este post
OptativasAudiovisual: A mí me encantó la asignatura. Además de el examen ser test para llegar hasta el notable. Y para el sobresaliente o la matrícula, tienes que hacer un tema de desarrollo.
Responsabilidad Civil y Derecho de Daños: Comparto lo dicho arriba. Y además, he de añadir que ahora hay que comprar un libro aparte, sobre Responsabilidad Civil en los Centros Docentes. Pero desde luego la asignatura muy interesante, y el Departamento de Civil, genial.
Sistema Electoral, Partidos Políticos y Parlamento: Una asignatura muy bonita, bastante relacionada con Constitucional IV. Es un libro no muy extenso, y que aunque en la primera lectura puede parecer un rollo, en la segunda se entiende todo. Además, la profesora es muy amable y te explica todo lo que necesites por teléfono. Y corrige bien.
Derecho Constitucional Comparado y Derecho Político Iberoamericano: Otra asignatura muy bonita. Además, se puede hacer un trabajo (voluntario) sobre algún tema relacionado. La profesora muy amable también, y siempre contestando a las dudas, tanto en el Curso Virtual como por teléfono. El temario es muy bonito y muy interesante.
Libre ConfiguraciónLengua y Literatura Gallega I: Es de la carrera de Filología Hispánica. Es sencilla, lo único que hay que hacer ejercicios, comentarios de texto de una antología y hacer un resumen de la literatura. Que lleva su tiempo, pero así se va estudiando para el examen. Y estos ejercicios son casi la mitad de la nota. El examen es sencillo también. Lo bueno es que todo el material lo envía el profesor por correo electrónico. Quien haya estudiado Gallego, no tendrá ningún problema con esta asignatura.