;

Autor Tema: Problema laboral. ¿Qué me puede pasar o qué debo hacer?  (Leído 1669 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelyamir

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 22/09/13
  • www.uned-derecho.com
Problema laboral. ¿Qué me puede pasar o qué debo hacer?
« en: 22 de Septiembre de 2013, 04:02:46 am »
hola
estoy aquí buscando información a ver si me pueden ayudar.  Estuve trabajando en una lavandería, me hicieron un contrato de 2 horas diarias para 45 días; me fui a los 9 dias trabajados ya que viví y vi malas experiencias (como chantajes, maltratos y demás), puesto el encargado le debe hasta a dios y está a punto de embargarle Hacienda todo por deudas acumuladas.  Se niega a pagarme y yo estoy dispuesto a cobrar lo acordado, es mi trabajo, 900€, y mi pregunta es: el lunes tengo que verlo y se reirá en mi cara, como lo vi hacerle a los demás, y tengo pensado solo darle una galleta. ¿Qué me podría pasar es este caso?  Gracias a todos por la paciencia.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Problema laboral. ¿Qué me puede pasar o qué debo hacer?
« Respuesta #1 en: 22 de Septiembre de 2013, 12:52:22 pm »
Me temo que usted tiene pocas razones en lo que expone. En primer lugar, usted abandonó su puesto de trabajo sin conceder al empresario los 15 días de preaviso por lo que el empresario puede reclamarle los daños producidos por tal causa. En segundo lugar, usted dice que el empresario le debe 900€ por 9 días de trabajo cuando una línea antes indica que el contrato era a tiempo parcial de 2 horas de duración. Luego por 18 horas de trabajo usted exige 900€ que supone que su contrato mensual era de 8000€ netos. ¡Va a ser que no! si refinamos las cuentas y su contrato era de 900€ por los 45 días y usted estuvo 9 días, a usted le debe el empresario 180€ que con el asunto del abandono puede terminar en que usted le tenga que pagar 300€ al empresario, menos 180, total, que es fácil que usted le deba al empresario 120€ por el abandono del puesto de trabajo y eso sin contar el lucro cesante.

Por otro lado, está que usted quiere resolver el asunto con una agresión premeditada. Lo siento pero es posible que según la agresión y los delitos cometidos en tal acción, usted pueda acabar en la cárcel y lo peor del asunto es que ni el Derecho ni la Justicia ampararán su comportamiento.

Lo que debió hacer antes de abandonar su puesto de trabajo, es denunciar la situación en Inspección de Trabajo o directamente ante la Policía o en el Juzgado si existieron malos tratos o chantajes como indicaba, seguidamente, notificar al empresario el fin de su relación laboral con el tiempo de preaviso y en caso de impago de sus salarios demandar al empresario para intentar cobrar por una vía civilizada.

Saludos

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Problema laboral. ¿Qué me puede pasar o qué debo hacer?
« Respuesta #2 en: 22 de Septiembre de 2013, 13:22:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me temo que usted tiene pocas razones en lo que expone. En primer lugar, usted abandonó su puesto de trabajo sin conceder al empresario los 15 días de preaviso por lo que el empresario puede reclamarle los daños producidos por tal causa. En segundo lugar, usted dice que el empresario le debe 900€ por 9 días de trabajo cuando una línea antes indica que el contrato era a tiempo parcial de 2 horas de duración. Luego por 18 horas de trabajo usted exige 900€ que supone que su contrato mensual era de 8000€ netos. ¡Va a ser que no! si refinamos las cuentas y su contrato era de 900€ por los 45 días y usted estuvo 9 días, a usted le debe el empresario 180€ que con el asunto del abandono puede terminar en que usted le tenga que pagar 300€ al empresario, menos 180, total, que es fácil que usted le deba al empresario 120€ por el abandono del puesto de trabajo y eso sin contar el lucro cesante.

Por otro lado, está que usted quiere resolver el asunto con una agresión premeditada. Lo siento pero es posible que según la agresión y los delitos cometidos en tal acción, usted pueda acabar en la cárcel y lo peor del asunto es que ni el Derecho ni la Justicia ampararán su comportamiento.

Lo que debió hacer antes de abandonar su puesto de trabajo, es denunciar la situación en Inspección de Trabajo o directamente ante la Policía o en el Juzgado si existieron malos tratos o chantajes como indicaba, seguidamente, notificar al empresario el fin de su relación laboral con el tiempo de preaviso y en caso de impago de sus salarios demandar al empresario para intentar cobrar por una vía civilizada.

Saludos

    Mi más sincera enhorabuena . Me agradaría que ciertas personas opinaran sin miedo y sin complejos en el foro político ; posiblemente ni se " hicieran ningún daño " y tal vez consiguieran más y mejor consenso .
    Gracias y animaos a opinar lo que pensáis porque pudiera ser muy beneficioso .

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Problema laboral. ¿Qué me puede pasar o qué debo hacer?
« Respuesta #3 en: 22 de Septiembre de 2013, 16:46:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Mi más sincera enhorabuena . Me agradaría que ciertas personas opinaran sin miedo y sin complejos en el foro político ; posiblemente ni se " hicieran ningún daño " y tal vez consiguieran más y mejor consenso .
    Gracias y animaos a opinar lo que pensáis porque pudiera ser muy beneficioso .
Compañero, del foro político me despedí hace bastante tiempo porque comprendí que simplemente no encajaba. Yo soy capaz de argumentar tanto a favor como en contra de cualquier postulado sin ningún problema (como debe poder hacer cualquier Abogado) y en el foro, simplemente hay dos opciones standar con las que la mayoría de las veces no comulgo porque en definitiva no son más que lo mismo de siempre, un entretenimiento y en el fondo son pocas las diferencias aunque pueda parecer lo contrario. Así que prefiero quedarme fuera y echar una mano en lo jurídico de vez en cuando como es el caso presente que aunque realmente comprendo la frustración de la persona que abre el hilo, debo comentarle lo equivocado de su estrategia antes de que cometa un error del que arrepentirse.

Saludos

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:Problema laboral. ¿Qué me puede pasar o qué debo hacer?
« Respuesta #4 en: 22 de Septiembre de 2013, 17:24:57 pm »
Alfmonti,en teoría está dentro de los días de prueba,que son los 20 primeros días de trabajo efectivo. En ese período el empresario lo puede despedir sin indemnización y sin nada,y el trabajador irse sin preaviso,de un día para otro.
Lo que sí le debe es el salario de esos 9 días, la parte proporcional de la paga extra y las vacaciones no disfrutadas. 
Aún así,me imagino que 900€ serían por el mes completo.
Me imagino que cotizaría 2 horas, pero trabajaría más horas,cobrando en negro el resto del salario.
La única opción sería añadirse a la lista de acreedores. Aún así,podría pensar en el FOGASA.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Problema laboral. ¿Qué me puede pasar o qué debo hacer?
« Respuesta #5 en: 22 de Septiembre de 2013, 17:37:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alfmonti,en teoría está dentro de los días de prueba,que son los 20 primeros días de trabajo efectivo. En ese período el empresario lo puede despedir sin indemnización y sin nada,y el trabajador irse sin preaviso,de un día para otro.
Lo que sí le debe es el salario de esos 9 días, la parte proporcional de la paga extra y las vacaciones no disfrutadas. 
Aún así,me imagino que 900€ serían por el mes completo.
Me imagino que cotizaría 2 horas, pero trabajaría más horas,cobrando en negro el resto del salario.
La única opción sería añadirse a la lista de acreedores. Aún así,podría pensar en el FOGASA.

Tienes razón que se puede encontrar en periodo de prueba con lo que el trabajador puede rescindir unilateralmente el contrato con lo que no ha lugar a indemnización por daños por falta de preaviso. Pido disculpas por el lapsus.

Saludos

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Problema laboral. ¿Qué me puede pasar o qué debo hacer?
« Respuesta #6 en: 22 de Septiembre de 2013, 22:39:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola
estoy aquí buscando información a ver si me pueden ayudar.  Estuve trabajando en una lavandería, me hicieron un contrato de 2 horas diarias para 45 días; me fui a los 9 dias trabajados ya que viví y vi malas experiencias (como chantajes, maltratos y demás), puesto el encargado le debe hasta a dios y está a punto de embargarle Hacienda todo por deudas acumuladas.  Se niega a pagarme y yo estoy dispuesto a cobrar lo acordado, es mi trabajo, 900€, y mi pregunta es: el lunes tengo que verlo y se reirá en mi cara, como lo vi hacerle a los demás, y tengo pensado solo darle una galleta. ¿Qué me podría pasar es este caso?  Gracias a todos por la paciencia.

A la pregunta de " que me puede pasar?" pues te pueden pasar dos cosas:

Que el encargado sea un poco mas civilizado y te denuncie, por lo que te imputarían una falta o delito de daños ( según la galleta)

O que el encargado sea como tu y te devuleva la galleta y acabeis los dos como en el caso anterior y en comisaria.

A la pregunta "que debo hacer?"

Pues deberías presentar una papeleta de conciliación de reclamación de cantidad, en el departamento de trabajo de tu comunidad y si no prospera pues demandarlo ante el juzgado social.

Lo que no te aconsejo es que le des a galleta, pues encima de los 900 € que no te han pagado, puedes acabar pagando una multa e incluso una indemnización al encargado.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot