Rajoy endosa a cada español 4.000 euros más de deuda pública
El endeudamiento de la Administración Central ha crecido casi 200.000 millones durante el primer año y medio del Gobierno del PP
La deuda de la Administración Central del Estado ascendía el pasado 30 de junio a 818.375 millones de euros, según los últimos datos hechos públicos por el Banco de España. Eso significa que, si tuviéramos que devolverla íntegramente ahora, a cada ciudadano le tocaría pagar 17.500 euros por término medio. Cuando Mariano Rajoy llegó a la Moncloa, en diciembre de 2011, la deuda per capita era de 13.200 euros, es decir, 4.000 menos.
En el primer año y medio de Gobierno del PP, la deuda de la Administración Central del Estado ha crecido en casi 200.000 millones, a pesar de que uno de los principales compromisos electorales de su presidente era el saneamiento de las cuentas públicas. Contrariamente a lo anunciado por Rajoy, la controvertida política de ajustes no ha evitado que el nivel de la deuda aumente, bajo su mandato, al espectacular ritmo de 365 millones diarios.
Pese a los recortes
Los economistas más críticos con esa política se reafirman, a tenor de los datos del Banco de España, en que sus efectos sobre el consumo -y, en consecuencia, sobre la recaudación fiscal- han sido demoledores, tal como ellos habían advertido. De ahí que los duros sacrificios exigidos a los ciudadanos, por la vía de los recortes y de la subida de impuestos, no se hayan traducido en un descenso de las necesidades de financiación del Estado, sino todo lo contrario.