Hola!
Yo hice el Practicum de DIPr el año pasado y me llevé mi código subrayado (a lápiz, eso sí) y con post-its marcando las diferentes leyes.
De hecho, creo recordar que esa fue una de las preguntas que se hizo en el curso virtual y nos habían respondido que mientras no hubiera anotaciones, que no había ningún problema

Además es de gran ayuda a la hora del examen para localizar los puntos importantes de lo que nos están preguntando (como en todas las asignaturas en las que podemos llevar código, vamos).
En cuanto a la asignatura en sí, está totalmente relacionada con la de Derecho Internacional Privado. Con esto quiero decir que hay que prepararse bien esta última y tendrás el Practicum preparado también.
A mí son asignaturas que me encantaron así que no me costaba mucho ponerme a estudiarlas, pero recomiendo tomárselo con tiempo.
Importante es tener claro los problemas del Derecho Internacional y las normas que corresponden a cada uno. El libro de casos ayuda muchísimo y tener el código al lado en todo momento, más!
Mucha suerte y un saludo a todos!