;

Autor Tema: Elección asignaturas de primero  (Leído 767 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado marinaLinus

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 26/06/13
  • www.uned-derecho.com
Elección asignaturas de primero
« en: 26 de Septiembre de 2013, 15:25:12 pm »
¡Hola a todos!

Estoy planificándome la matrícula para el curso que viene. Me quedan 14 asignaturas para acabar el Grado en Filosofía, y quería comenzar este curso a coger alguna asignatura del Grado de Derecho.
¿Qué opináis sobre Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho? He visto que esta última se da en cuarto, es por ello que os consulto con el fin de saber si no será demasiada locura ponerme a estudiar una asignatura que requiera mucho conocimiento jurídico previo... Para este curso he decidido cogerme 8 o 9 asignaturas de Filosofía, y como ya decía, un par de las del Grado de Derecho, "introductorias", para ver si estos estudios realmente "me enganchan" (porque por mucho que me pueda imaginar, hasta que no me ponga a la faena, no lo sabré de verdad...  :) ).

Os agradezco muchísimo cualquier opinión, ya que me servirá de muchísima ayuda antes de lanzarme a esta nueva aventura  ;) Mil gracias de nuevo y un saludo a todos. ¡Y ánimo para este nuevo curso!


Desconectado arnoux

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 18/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Elección asignaturas de primero
« Respuesta #1 en: 26 de Septiembre de 2013, 16:37:00 pm »
hola,

yo he elegido las siguientes, basándome en las encuestas sobre la dificultad. Claro que yo deje de estudiar hace 7 años y el hábito lo he perdido.

–   Derecho Civil I (Anual)
–   Teoría del derecho constitucional (Semestre 1)
–   Introducción al derecho procesal (Semestre 1)


un saludo y espero haberte ayudado

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:Elección asignaturas de primero
« Respuesta #2 en: 26 de Septiembre de 2013, 21:05:25 pm »

Compañera, decirte que sobre Filosofía del Derecho no vas a obtener opinión alguna puesto que éste será el primer año que se curse esta asignatura en el Grado en Derecho. Imagino que en la Licenciatura la asignatura se cursaba pero... yo desconozco si pueden ser similares (aunque seguro que sí). A ver si algún otro compi te "ilumina" un poquito.

Sobre Teoría del Derecho... que decirte. Yo la cursé hace dos años y no me gustó demasiado aunque lo de los gustos... ya se sabe, cada persona es un mundo. Ahh, tampoco me resultó muy difícil.

Eso sí, creo que matricularse de esas dos asignaturas para ver si el Grado en Derecho te gusta... no es buena opción, al menos bajo mi punto de vista. Hay otras asignaturas que pueden introducirte de mejor manera en el "mundo legal". Algunas de éstas pueden ser Derecho Romano, Fundamentos Clásicos, Historia del Derecho o Cultura Europa.





Desconectado marinaLinus

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 26/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Elección asignaturas de primero
« Respuesta #3 en: 28 de Septiembre de 2013, 12:14:24 pm »
Muchas gracias a ambos  :)

Alber_mad, tienes razón, he seguido tu consejo y creo que cogeré finalmente Teoría del Derecho e Historia del Derecho para empezar por el momento. Muchísimas gracias  ;)

Desconectado marinaLinus

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 26/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Elección asignaturas de primero
« Respuesta #4 en: 01 de Octubre de 2013, 10:09:09 am »
Vuelvo a pedir ayuda... jeje. En este caso sobre bibliografía, tanto para Teoría del Derecho como para Historia del Derecho Español. He estado buscando por el Foro algún espacio dedicado a estas asignaturas, pero no lo he encontrado aún...
Mi duda es: ¿cuál de los dos libros de Teoría del Derecho es mejor? ¿"Diecisiete lecciones de Teoría del Derecho" o "Introducción a la Teoría del Derecho"? ¡Tengo que ir a hacer fotocopias!  ;)
Por otra parte, he consultado la Guía I de Historia del Derecho Español y no especifica ninguna bibliografía básica. Sin embargo, investigando un poco más he encontrado estos libros, y me gustaría saber si son los correctos o debo esperar un poco a que saquen la Guía II antes de ir a fotocopiar el temario: "Historia del Derecho español. Teoría y textos comentados" de Javier Alvarado Planas; "Textos comentados de Historia del Derecho español", de Javier Alvarado Planas; "Curso de Historia del Derecho. Fuentes e Instituciones Político-Administrativas", de José Antonio Escudero López. ¿Es necesario estudiar el temario de los tres libros?

¡¡¡Muchísimas gracias de nuevo!!! Saludos  :)