;

Autor Tema: convenio regulador exigido por inem  (Leído 11406 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado raraavis

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 18/06/13
  • www.uned-derecho.com
convenio regulador exigido por inem
« en: 07 de Octubre de 2013, 23:13:35 pm »
Buenas noches
El caso es que hoy en dia el CC permite las separaciones de hecho de mutuo acuerdo sin haber estado previamente casado y por tanto no tener que recurrir a la via judicial para declarar tal situacion, en base a esto mi consulta es, si una pareja se encuentra en esta situacion...puede la administracion obligarte a hacer un convenio regulador para poder cobrar la ayuda familiar? Implica esto interponer demanda contra la pareja? Por supuesto existen hijos de por medio....agradeceria muchisimo una respuesta, es un caso real y creo que ya es rizar el rizo...muchisimas gracias de antemano
Saludos


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:convenio regulador exigido por inem
« Respuesta #1 en: 08 de Octubre de 2013, 17:57:54 pm »
Hola Raraavis,

El codigo civil reconoce la separación de hecho simplemente como lo que es, es decir un hecho, no la prohibe porque sería ilicito, pero tampoco regula todos sus efectos pues tan solo la regula en relación al patrimonio de los cónyuges en casos de ausencia de uno o abandono del hogar.

Ahora bien, tal y como lo veo yo, nada tiene de ver el convenio regulador que te exige la administración con la separación de hecho sino con otra cosa muy diferente que son los alimentos de tus hijos. Es decir lo que realmente quiere la administración es comprovar la realidad de los hechos:
Tu les dices que tus ingresos son tantos y tienes de mantener a tantas personas. Y ellos tienen el deber de comprovar si es cierto, es decir si tu pareja no vive contigo y sino contribuye a sustentar la familia y si contribuye en que medida lo hace.

Sino fuera así todo el mundo se separaria de hecho y iría a pedir una ayuda, pues bastaría con censarse en casa de los padres y que la mujer no trabajara.

Lo que puedes hacer sino quieres gastarte el dinero en un abogado es solicitar uno de ofico y presentar una demanda de medidas reguladoras, si es de mutuo acuerdo es bastante rápido y muchas veces tan solo con una copia conforme se ha presentado la demanda y admitido a trámite ya tramitan la ayuda.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado raraavis

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 18/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:convenio regulador exigido por inem
« Respuesta #2 en: 08 de Octubre de 2013, 22:13:24 pm »
Hola Frede, muchas gracias por tu respuesta, pero me sigue surgiendo una duda, estoy de acuerdo con lo que comentas..pero si no has estado casado y ha sido una decision de mutuo acuerdo y las separaciones de hecho no exijen acudir a la via judicial, no entrariamos en una colision de derechos? Por una parte el derecho subjetivo de interponer una demanda que es personal e intransferible y por otro el que la administracion tenga como norma solicitar un convenio regulador...es decir la cuestion final es si puede obligarte a hacer dicho convenio o no...evidentemente si no lo haces la administracion puede negarte la ayuda..pero no se si esa negativa seria legal...porque no esta nada claro...
Gracias de nuevo
Saludos

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:convenio regulador exigido por inem
« Respuesta #3 en: 09 de Octubre de 2013, 00:34:50 am »
A mí modo de ver nadie exige que haya que acudir a la vía judicial pero eso no excluye que haya que regular determinadas situaciones que afectan a los menores. En ese caso pienso que un convenio regulador realizado ante notario puede ser la opción. Tampoco creo que la cobertura de las necesidades del menor puedan quedar al libre arbitrio y a la buena voluntad o no de alguno de los padres.

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:convenio regulador exigido por inem
« Respuesta #4 en: 09 de Octubre de 2013, 01:04:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Frede, muchas gracias por tu respuesta, pero me sigue surgiendo una duda, estoy de acuerdo con lo que comentas..pero si no has estado casado y ha sido una decision de mutuo acuerdo y las separaciones de hecho no exijen acudir a la via judicial, no entrariamos en una colision de derechos? Por una parte el derecho subjetivo de interponer una demanda que es personal e intransferible y por otro el que la administracion tenga como norma solicitar un convenio regulador...es decir la cuestion final es si puede obligarte a hacer dicho convenio o no...evidentemente si no lo haces la administracion puede negarte la ayuda..pero no se si esa negativa seria legal...porque no esta nada claro...
Gracias de nuevo
Saludos

Tal y como lo veo yo no hay colisión de derechos, pues una cosa es el derecho a la separación de hecho, que en este caso a mi modo de ver no lo hay porque no habiendo matrimonio no hay separación ( el codigo civil cuando contempla la separación de hecho se refiere a en casos que haiga habido matrimonio) y otra es que la seguridad jurídica exige que habiendo menores de por medio queden regulados sus alimentos.

De todas maneras vuelvo a insistir, para la administración se trata de un tema de prueva, si tus hijos viven contigo la admistración necesita saber en que medida los mantienes tu y en que medida tu marido. Por poner un ejemplo hay casos en que el marido todo y haber una pensión establecida judicialmente no la paga y exigen la demanda de ejecución de la sentencia que establece los alimentos para demostrar que es así.

Lo más barato en estos casos, si no se tienen suficientes ingresos y si estas tramitando una ayuda supongo que no los tienes, es coger un abogado de oficio y presentar la demanda de medidas. Si no hay problemas con la expareja se puede presentar con un solo abogado ( y procurador) de ofico, presentando la demanda a nombre del miembro de la pareja que le conceden el derecho a la justicia gratuita, con el consentimiento del otro miembro de la pareja ( aunque este último no tenga reconocido dicho derecho).

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado jsoriguer1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 847
  • Registro: 28/08/08
Re:convenio regulador exigido por inem
« Respuesta #5 en: 09 de Octubre de 2013, 19:23:46 pm »
Hola Frede, entiendo que si hay pareja de hecho, o sea estar conviviendo más de dos años juntos, puede haber separación de hecho, ya que la pareja de hecho se equipara al matrimonio, ¿no?

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:convenio regulador exigido por inem
« Respuesta #6 en: 09 de Octubre de 2013, 20:09:55 pm »
Hola Jsoriguer,

Si hay convivencia efecctivamente hay separación de hecho y la ley protege a hijos de la pareja en este sentido. Pero suponiendo que no haigan habido hijos, ¿que efectos tiene esta separación y que derechos tienen los dos componentes de la expareja?
Para ello tendremos de estudiar caso por caso y acudir a la jurisprudencia, porque el codigo civil no los regula.

Nos estamos refiriendo al codigo civil y como este contempla la separación de hecho y el CC cuando reconoce la separación de hecho ( que no la regula) da por supuesto que exige matrimonio previo.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot