y por cierto, Dangoro, ¿Por qué lees "tocó"? A lo mejor el otro lo que te preguntaba era que si necesitabas ser tocado, si querías que te tocara algo: una muñeira o una jota que es más patrio...
O les tocóóó esto
La exministra Magdalena Álvarez, imputada por prevaricación y malversación de caudales públicos
La jueza Alaya, que ha empezado a tomar declaración a la exministra de Fomento Magdalena Álvarez pasadas las 10.30 horas, le ha imputado los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. Son los mismos delitos de los que acusó a su exnúmero dos y exviceconsejero de Economía y Hacienda, José Salgueiro, y al exdirector general de Presupuestos Antonio Lozano.
La exconsejera Magdalena Álvarez de Economía y Hacienda de la Junta, desde agosto de 1994 a febrero de 2004, ha defendido hoy la legalidad de las ayudas investigadas en los ERE fraudulentos y ha dicho que las transferencias de financiación eran una trasposición de normas estatales.
Abogados personados en la causa han indicado que la declaración se está desarrollando de una manera tranquila, y Magdalena Álvarez está oponiéndose a muchas de las afirmaciones de la juez intentando explicar por qué las partidas no son según entiende Alaya.
En el caso concreto de las llamadas transferencias de financiación, que la Junta utilizaba para pagar las ayudas investigadas, Álvarez ha afirmado que se trataba de una transposición de normas estatales y se utilizan en muchas otras comunidades autónomas.
En el auto fechado el pasado 27 de junio, Alaya dice que Álvarez «fue la persona que dictó las normas en las que se recogía el concepto presupuestario de las transferencias de financiación», aunque no concreta los supuestos delitos de los que le acusa.