;

Autor Tema: Argumento de la Mayoria silenciosa.  (Leído 1357 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado blara18

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 01/10/13
  • www.uned-derecho.com
Argumento de la Mayoria silenciosa.
« en: 09 de Octubre de 2013, 12:24:50 pm »
 La Marea Verde, la Marea Blanca, el 15 M y un sinfín de concentraciones que reclaman, que se defienden, que se resisten a una verdadera Marea que amenaza diluir el castillo de arena donde se aloja “la Sociedad del Bienestar”. 

Una y otra vez, al ver en los medios la acción y capacidad de concentración de estos sectores de población, el Gobierno reacciona argumentando una y otra vez con un discurso que por lo que vemos deja al portavoz mudo ante semejante locución: “nosotros representamos a la mayoría silenciosa”. Este discurso resulta del todo desolador cuando nadie, no sólo el portavoz de turno, sino también los charlatanes de cualquier programa radiofónico que están ahí para analizar la actualidad política de nuestro país, se quedan mudos, sin voz, silenciados. Cuando escuchamos una y otra vez el argumento quedamos expectantes ante la esperanza de que se haya encontrado la forma de saltar esa piedra del camino y respondan satisfactoriamente.

El argumento sin duda alguna es un tanto perverso. Es un argumento que te echa del debate político, te expulsa del sistema, por eso mismo te diluye, te deja sin voz, te convierte paradójicamente en la minoría silenciada y con ello mismo arrebatado del “demos”,  de la “civitas”. El representante le ha robado la voz al representado, le hace callar, lógicamente por su bien aunque éste no lo conozca. Quedas condenado a ser libre por tu bien, por voluntad de la mayoría. La minoría no tiene voz porque se la han robado, quizás sólo pueda rugir desde la jaula. Yo creo que cuando un animal ruge desde una jaula, sólo grita.

Y es que hace falta construir un contraargumento de peso. Hace falta recuperar la voz, ganársela. Hace fala decir que es una democracia despótica la que apela a la mayoría, la que identifica mayoría con bien común, a la que mayoría se considera homogénea y no disidente, a la que no se toma a la minoría como parte del todo, a la que no se toma en serio al humano de carne y hueso, a la que si no tienes representación suficiente no tienes parlamento. Parece ser que para ser mayoría ha de ser silenciosa, y por lo dicho antes, sin voz eres una animal enjaulado en la libertad de tus barrotes. Pasar de un estado cívico a otro natural, he ahí la perversidad del sistema. El mismo Roussou lo formulaba al revés; se pasaba del estado de naturaleza al estado cívico cuando los individuos a través del pacto social enajenaban su interés particular en el interés general,  vía voluntad general. Y es que resulta ser un desconocimiento por parte de los que apelan a la mayoría en las urnas para desacreditar las reclamaciones de las minorías ruidosas. La confusión o desconocimiento, intencionado o no, (he ahí la categoría de nuestros políticos) proviene de no distinguir entre voluntad general y voluntad de todos. La voluntad general no es la suma numérica de los intereses particulares (voluntad de todos) sino del interés común. Rousseau reconoce que cada persona de hecho tiene sus propios intereses y su propia voluntad, que no necesariamente coincidirán con el interés general ni con la voluntad general: Cada individuo puede tener una voluntad particular contraria o diferente de la voluntad general que tiene como ciudadano. Su interés particular puede ser muy opuesto al interés común pero para Rousseau, la sociedad es una verdadera sociedad cuando es la expresión de voluntad general, entendida como el bien común real. Esto presupone un pueblo homogéneo, sin contradicciones de ninguna clase, o en su defecto, que los individuos renuncian a cualquier deseo individual en nombre de los intereses colectivos, siempre que se sepa cuáles son esos intereses de toda la sociedad.  Sin duda valemos menos que la bala que nos mata.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #1 en: 10 de Octubre de 2013, 14:21:56 pm »
Me parecería mas antidemocrático que se tuviese que hacer lo que piden las minorías. La democracia funciona precisamente por el sistema de mayorías.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #2 en: 10 de Octubre de 2013, 14:31:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parecería mas antidemocrático que se tuviese que hacer lo que piden las minorías. La democracia funciona precisamente por el sistema de mayorías.
Si, como ha funcionado hoy en el Congreso: se aprueba la Ley Wert con toda la oposición en contra y toda la comunidad educativa.
Con que mayoría del electirado total ha ganado el Pp?

Una banda de corruptos probada no puede abanderar nada democrático.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #3 en: 10 de Octubre de 2013, 14:39:02 pm »
Con la mayoría que le han dado las urnas.

Si marini si, la mayoría de los españoles prefierieron votar PP que IU en las últimas elecciones.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #4 en: 10 de Octubre de 2013, 15:18:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con la mayoría que le han dado las urnas.

Si marini si, la mayoría de los españoles prefierieron votar PP que IU en las últimas elecciones.

De ahí que les Gobierne una banda de corruptos. Eso les pasa por votar un programa electoral de mentira.

Dangoro eres la viva imagen del post NACIDO PARA SUFRIR.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #5 en: 10 de Octubre de 2013, 16:55:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parecería mas antidemocrático que se tuviese que hacer lo que piden las minorías. La democracia funciona precisamente por el sistema de mayorías.

jajajaja, poner esto y gracias a la democracia pepera recibir una bofetada. El colmo.

El PP aprueba la LOMCE en el Congreso sin el más mínimo consenso.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #6 en: 10 de Octubre de 2013, 19:32:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con la mayoría que le han dado las urnas.

Si marini si, la mayoría de los españoles prefierieron votar PP que IU en las últimas elecciones.
Pero ¿y los que no votaron? ¿No son mayoría silenciosa? El PP ganó por la mayoría de votos de los que votaron pero según su propio discurso se debería tener en cuenta la opinión contraria a ellos de los que no votaron ¿no?...

Lo de la mayoría silenciosa del PP es una verdadera gilipollez, pero vamos que nos estamos acostumbrando a finiquitos en diferido, a "no sé ni que he dicho", a Florianadas, a todo es mentira salvo alguna cosa, etc, etc...
El PP es el gobierno de Pajares y Esteso, el gobierno más esperpéntico y con gente con menos carisma que este país ha tenido jamás...
Por mucho que critiquéis a ZP ni siquiera con él hacíamos tanto el ridículo...
Recordáis la escena en la que D. Mariano Frenillo Rajoy, se le escapó el boli a tomar por culo y la Merkel junto a él ahogó una risa, la risa propia del triunfandor frente al mindundi??? si el boli se le escapa a cualquier otro presi de cualquier otro país la Merkel no hubiera ahogado la risa, pero el Don Pimpon este es de risa todo él...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado josema71

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 322
  • Registro: 05/08/09
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #7 en: 10 de Octubre de 2013, 20:18:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parecería mas antidemocrático que se tuviese que hacer lo que piden las minorías. .
Lo antidemocrático es el sistema electoral actual, según los resultados elecciones generales de 2011, hay un 28,31% que no votaron:
 Partidos - Nº votos
PP - 10.830.693
PSOE - 6.973.880
CIU - 1.014.263
IU - 1.680.810
MAIUR -333.628
UPyD - 1.140.242
Otros partidos  - 2.617.041
Total 24.590.557 -  71.69 %

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con la mayoría que le han dado las urnas, la mayoría de los españoles prefierieron votar PP que IU en las últimas elecciones.
Si aplicamos el discurso del Presidente y la Vicepresidenta: “El Gobierno tiene la obligación de escuchar a todos, también a los que se quedan en sus casas, a las mayorías silenciosas que tienen derecho a que se defiendan sus libertades y sus opiniones”

Hay un 28,31% un total de 9.721.839 votos, que aplicando el argumento de la mayoría silenciosa, el no voto es equivalente al voto a favor de lo que hay. ¿Cuál sería el resultado?

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #8 en: 10 de Octubre de 2013, 20:28:26 pm »
Yo no digo que el Gobierno no tenga que escuchar a las minorías. Incluso creo que tienen que tener en cuenta su opinión.

Pero las minorías no pueden imponer su voluntad a las mayorías.

La opinión de los que no votan no se sabe. Y supongo que si no votaron es porque no quisieron, al menos la mayoría de ellos.

Desconectado Glorioso Nerón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #9 en: 10 de Octubre de 2013, 20:56:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parecería mas antidemocrático que se tuviese que hacer lo que piden las minorías. La democracia funciona precisamente por el sistema de mayorías.

     Lo que es antidemocrático, amigo dangoro, es hacer lo que está haciendo el PP, o sea, incumplir su programa electoral, destrozar el Estado del Bienestar, y hacer todo aquello que dijeron que no iban a hacer. Este Gobierno está deslegitimado para seguir gobernando este País. Deberían anticipar las elecciones y enfrentarse al “rechazo explícito” de los ciudadanos.

    Resistiremos, pero solo para sobrevivir.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #10 en: 10 de Octubre de 2013, 22:05:21 pm »
Cualquiera que  os leyese y no supiese nada de la historia reciente de España pensaría que el PP dio un golpe de Estado. O que amenazó a los ciudadanos con una pistola obligandoles a ir a votar.





Desconectado Glorioso Nerón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #11 en: 10 de Octubre de 2013, 22:45:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cualquiera que  os leyese y no supiese nada de la historia reciente de España pensaría que el PP dio un golpe de Estado. O que amenazó a los ciudadanos con una pistola obligandoles a ir a votar.

      Gracias por comprenderme, dangoro. Siempre atento. Eso ocurre en España, que no se puede imponer ningún tipo de voluntad, ni razón, ni sentido común a la mayoría, y así nos va. Nunca entenderé que pese a la lacra de la corrupción en la que nos han metido continúan en el poder. Algo digno de estudio. Nunca tanto abuso ha salido tan productivo. ¿ Imaginaba tanto ?, sí dangoro. Puedo decirte que el asalto al bienestar social y común es más amplio, más profundo, y tendrá más alcance del que todavía podemos darnos cuenta. Es imposible defender el capitalismo y nuestra inteligencia belicosa. La esperanza está en todas esas redes de ciudadanos que se están creando. Vuelven a dejar la solidaridad en manos de los trabajadores y de los pobres, mientras que el número de los ricos ha crecido en España:

      No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado josema71

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 322
  • Registro: 05/08/09
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #12 en: 11 de Octubre de 2013, 07:40:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no digo que el Gobierno no tenga que escuchar a las minorías. Incluso creo que tienen que tener en cuenta su opinión. Pero las minorías no pueden imponer su voluntad a las mayorías.
Falla el sistema electoral, porque la cosa es muy sencilla, si en las elecciones de 2011 había 34.312.396 votantes, al PP le votaron 10.830.693, esto da un 31,56%, ¿Un 31,56%, es minoría o mayoría?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La opinión de los que no votan no se sabe. Y supongo que si no votaron es porque no quisieron, al menos la mayoría de ellos.
Evidentemente, pero si utilizamos el argumento del PP de la mayoría silenciosa, ¿No votar sería equivalente a estar favor de lo que hay?

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #13 en: 11 de Octubre de 2013, 09:40:52 am »
Asi nos va, tanto con la legitimidad del PP en el Gobierno como con la legitimidad de Amaiur apoyando a terroristas

Esto es España

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #14 en: 11 de Octubre de 2013, 09:42:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero ¿y los que no votaron? ¿No son mayoría silenciosa? El PP ganó por la mayoría de votos de los que votaron pero según su propio discurso se debería tener en cuenta la opinión contraria a ellos de los que no votaron ¿no?...

Yo no tengo la culpa de que hubiera mucho abstencionismo en las elecciones, que hubieran ejercido su derecho constitucional al voto, que no se pierde por no ejercerlo

Desconectado blara18

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 01/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Argumento de la Mayoria silenciosa.
« Respuesta #15 en: 11 de Octubre de 2013, 11:43:01 am »
Soy nuevo en el foro y me asombra y desilusiona que para hablar haya que mostrar un carnet de afiliado a algún partido polítco.
El "y tu más" y las políticas de la crispación nos hace como sociedad un flaco favor además de retratarnos y desintegrarnos. Me desiluisiona aún más que los foros (nunca habia pisado uno) sean peor que los debates de prensa rosa, donde cada cual habla y habla y nadie escucha. Sin duda tengo razón cuando dije en la entrada que nos han arrancado la palabra y la reflexión libre condenandonos al grito. Va a ser verdad esto de que la mayoría de la gente no quiere ser libre sino tener un buen amo.