;

Autor Tema: PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )  (Leído 1743 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dirusa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 290
  • Registro: 12/09/10
PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« en: 10 de Octubre de 2013, 16:48:34 pm »
Pues eso... cuando ya tenia decidido que haria el Practicum No Presencial de DIPriv ( 2 Examenes , 1 en febrero y otro en junio) varios compañeros me aconsejan que lo haga Presencial... serian 80 horas de practicas y un trabajo de unos 30 folios y !te quitas la presion de 2 examenes).
Opiniones por favor...

(Perdon por las tildes no me funciona dicha tecla)


Desconectado Andrea_88

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 198
  • Registro: 29/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #1 en: 10 de Octubre de 2013, 23:06:44 pm »
Yo es que ahora me entero de que existe esta opción de presencial o no...y no se si hay que indicar algo,o como...

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #2 en: 11 de Octubre de 2013, 00:47:01 am »
1. En presencial es difícil optar a una nota de sobresaliente pues el tutor en el despacho valora tu trabajo que a su vez valora el tutor de la facultad. Esto hace media con un trabajo que has de elaborar en 2 partes: a) memoria de los casos que levas (o tareas asignadas) y descripción de las mismas más tu intervención y seguimiento de las mismas; b) un trabajo sobre un tema que elijes y que presentas a tu tutor del depatamento (o persona que lleve tales taeas en el departamento) que no pase de los 50 folios -este trabajo también se valora a parte de la otra valoración-. Así ambas partes hacen media y esta normalmente será más baja que tu exmen bien hechito.

2.En no presencial los exámenes son los que son, tienes normalmente posibilidad de llevarte códigos, leyes, manuales... y todo lo conveniente para hacer el examen práctico. Además de poder trabajar cómo se hacen esos exámenes a lo largo del parcial en tu casa normalmente porque no hay tutorías.

Resumen:

Presencial: no examen pero menos nota.
No presencial: hay examen pero posibilidad de más nota.

 :)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Tikao13

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 22/10/08
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #3 en: 11 de Octubre de 2013, 08:16:04 am »

 Y donde vamos a hacer un presencial de DIPR , ahora mismo no se me ocurre ... :o

 Yo pensaba hacer el de D Admvo, al trabajar en la administración, pero resulta que es excluyente, no lo entiendo. Así que lo haré no presencial al final.

Desconectado Aless

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 377
  • Registro: 02/03/10
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #4 en: 11 de Octubre de 2013, 10:23:16 am »
A lo que ha explicado requetebién Luka yo añado

Los practicum presenciales tienen que coordinarse a través del centro asociado al que se pertenezca, porque es el tutor de practicum de cada centro el que gestiona el asunto; eso con independencia de que sea el propio alumno el que aporte la empresa con la que colaborará.

Los distintos departamentos pueden, y de hecho unos lo hacen más que otros, controlar tanto la temática sobre la que versará la memoria como la empresa en la que se realiza. En cuanto al de Admtvo concretamente, el departamento desaconseja y con idnependencia de que se trabaje en AAPP o no, que se realice el practicum presencial; además, el prof. Linde en persona es el que da el visto bueno a la empresa que cualquier alumno proponga y sin ese visto bueno nada de nada.

Desconectado Curiosidad

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/08
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #5 en: 11 de Octubre de 2013, 11:05:45 am »
¿Y donde vamos a hacer un presencial de DIPR? ,; yo te aconsejo que te dirijas a tu centro asociado y ellos te buscan el lugar donde realizarlo,  en mí caso en penal ellos me buscaron un despacho de abogados para realizar dicho practicum, yo solo tuve que  ponerme de acuerdo, cual es el horario que tenia que hacer , por que ellos mismo me presentaron el despacho y etcs .
sobre la nota del presencial, , el profesor en mi caso de penal, se lee lo que has realizado en la memoria y el estudio de una figura jurídica y el informe del despacho y profesor tutor, no se si sobre saliente se saca, pero cerca de ellos si, por que yo así fui calificado.-
yo elegiría presencial, pues te  quita la ceguera de los ojos y ves la realidad de la función de la abogacia, como yo le decía a mi preceptor en el despacho, "Aquí no  gana la verdad, sino quien mejor argumenta su verdad", y  el con la cabeza asentía, bueno estudias todas las posibilidades y eliges la mejor.-
No hay nada malo en pasar por tonto, si en realidad lo que uno está haciendo es inteligente.
Honor a quien honor merece.

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #6 en: 11 de Octubre de 2013, 11:16:27 am »
El practicum no presencial, no es ninguna presión, vas con tu código y haces el caso lo mejor que puedas.
Se supone que entrenas antes con el libro de casos. Un examencito en febrero y otro en junio y se acabó.

Yo no pediria favores, ni haría trabajos, ni estaría 80 horas de mi tiempo, para una asignatura que la solucionas rápido.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso... cuando ya tenia decidido que haria el Practicum No Presencial de DIPriv ( 2 Examenes , 1 en febrero y otro en junio) varios compañeros me aconsejan que lo haga Presencial... serian 80 horas de practicas y un trabajo de unos 30 folios y !te quitas la presion de 2 examenes).
Opiniones por favor...

(Perdon por las tildes no me funciona dicha tecla)
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot

Desconectado avilar2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 227
  • Registro: 29/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #7 en: 11 de Octubre de 2013, 21:36:14 pm »
He ido a mi centro asociado hoy a completar el proceso de matricula especificandole que lo iba a hacer en DIPR y mehan comentado que la matricula estaba bbien y debia hablar con la tutora de la asignatura? ?
Cuando la vida te de la espalda aprovecha y tocale el culo

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #8 en: 13 de Octubre de 2013, 12:43:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. En presencial es difícil optar a una nota de sobresaliente pues el tutor en el despacho valora tu trabajo que a su vez valora el tutor de la facultad. Esto hace media con un trabajo que has de elaborar en 2 partes: a) memoria de los casos que levas (o tareas asignadas) y descripción de las mismas más tu intervención y seguimiento de las mismas; b) un trabajo sobre un tema que elijes y que presentas a tu tutor del depatamento (o persona que lleve tales taeas en el departamento) que no pase de los 50 folios -este trabajo también se valora a parte de la otra valoración-. Así ambas partes hacen media y esta normalmente será más baja que tu exmen bien hechito.

2.En no presencial los exámenes son los que son, tienes normalmente posibilidad de llevarte códigos, leyes, manuales... y todo lo conveniente para hacer el examen práctico. Además de poder trabajar cómo se hacen esos exámenes a lo largo del parcial en tu casa normalmente porque no hay tutorías.

Resumen:

Presencial: no examen pero menos nota.
No presencial: hay examen pero posibilidad de más nota.

 :)

Hola a todos:

En este caso, extrañamente, no puedo estar de acuerdo con Luka (y ya es raro porque todo lo que dice me parece muy acertado).

Verás Dirusa, este curso que ha terminado yo he elegido el prácticum en su modalidad presencial y mi nota ha sido un 9,5. Ahora bien, puede que Luka se refiera en concreto (si no es así que me corrija) a la especialidad de DIPr., en mi caso la especialidad fue penal y, claro, es muy fácil que en un despacho entren casos de penal.

De todas formas, aunque recomiendo el prácticum presencial siempre, tienes que valorar quién va a ser el tutor de tu Centro Asociado, el mío no me hizo ni caso durante todo el curso, gracias a que el Profesor Núñez de Derecho Penal me explicó todo lo necesario y fue un apoyo a ayuda inestimable.

Si eliges hacerlo no presencial puedes ponerte en contacto con el COIE para que te organicen unas prácticas, porque las prácticas, como te digo, son esenciales en esta carrera.

Un saludo

Desconectado dirusa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 290
  • Registro: 12/09/10
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #9 en: 13 de Octubre de 2013, 12:57:04 pm »
Muchisimas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Cada modalidad tiene sus ventajas e inconvenientes...ademas hay que sumar las circunstancias personales y del lugar de donde vive cada uno.
Gracias de nuevo y suerte a todos en este curso que empezamos.   

Desconectado Paco Merino

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 13/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #10 en: 29 de Octubre de 2013, 23:11:37 pm »
   Buenas noches, he visto en el foro de derecho que alguno de vosotros hizo el Prácticum en Administrativo el año pasado y que estaba recabando casos prácticos resueltos. ¿Serías tan amable de pasármelos? Te lo agradecería enormemente porque ando un poco perdido.
   Tanto que mi idea es hacerlo "no presencial" pero no sé si será más fácil "presencial", ¿sabes de alguien que lo haya hecho presencial? En esta segunda opción, ¿cómo se enfoca la memoria que hay que presentar?, ¿de qué tema?
   Creo que son muchas preguntas, pero es que estoy más perdido que una cabra en un garaje (jejeje).
   Muchas gracias y espero que me mandeis los casos prácticos. (pacomerinoe@gmail.com)

   Un saludo,

   Paco Merino

Desconectado canoceja

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 955
  • Registro: 08/03/10
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #11 en: 30 de Octubre de 2013, 10:18:28 am »
Señores,  sin duda haré el Presencial (en mi caso de Penal). Un trabajo y fuera exámenes.
Eso de que no se saca nota (cosa que a mi realmente no me preocupa) discrepo absolutamente.  Conozco muchos casos con sobresalientes.

Un saludo

Desconectado Astur

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 146
  • Registro: 05/10/04
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #12 en: 31 de Octubre de 2013, 12:07:40 pm »
Yo quiero hacerlo tambien presencial, llevo muchas asignaturas y no quiero cargar las semanas de exámenes aun más, además es evidente que se aprende mucho más, y por tanto es mucho más útil, haciéndolo presencial que no presencial.

Desconectado aalbert1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 10/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:PRESENCIAL vs NO PRESENCIAL (Practicum )
« Respuesta #13 en: 01 de Noviembre de 2013, 12:12:47 pm »
Yo lo hice presencial el año pasado, no te enteras y es como mas se aprende.