;

Autor Tema: El fracaso del liberalismo político y económico.  (Leído 2872 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado aabadg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 26/09/13
  • www.uned-derecho.com
El fracaso del liberalismo político y económico.
« en: 13 de Octubre de 2013, 08:18:41 am »
El liberalismo es una ideología fracasada. Su aplicación en las democracias occidentales, sobre todo en lo que respecta a lo económico es una contradicción permanente. El Estado mínimo que propugna, solo es mínimo en lo que se refiere a los derechos económico-sociales de los ciudadanos -véase la pérdida de poder adquisitivo que hemos sufrido como consecuencia de la "moderación salarial, ambiguo término para referirse a la bajada de costes salariales brutales que venimos sufriendo desde el inicio de la crisis-.

En cuanto a su aplicación económica, está claro que no puede superar su propia contradicción ideológica de origen: la erradicación de cualquier clase de intervencionismo económico en el libre mercado. Es decir,  la intervención es buena sólo si se trata de rescatar a empresas en quiebra (numerosos ejemplos de servicios públicos privatizados que han sido rescatados desde el inicio de la crisis, como autopistas, sanidad, banca).

En lo que respecta a esta crisis, la contención del gasto público y la austeridad sólo está sirviendo para el ahorro al empresario de los costes salariales, por cuanto hemos rebajado nuestros salarios en torno a un 30% y el aumento de la competitividad laboral asumiendo funciones laborales y una flexibilidad propia de otras épocas.

Se habla habitualmente de las contradicciones de la socialdemocracia, pero se olvida mencionar las del liberalismo, en mi opinión insuperables.

Es posible que tras esta crisis haya que replantearse sacar del mercado, y por lo tanto de la desregulación, determinados bienes económicos relacionados directamente con derechos básicos entroncados con la dignidad. No pueden ser objeto de la especulación, en mi opinión, determinados bienes de primera necesidad, como la vivienda y el trabajo, sometidos ambos a una verdadera burbuja especulativa.




"quotquotAvergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad"quotquot
Jürgen Habermas

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #1 en: 13 de Octubre de 2013, 14:01:15 pm »
Aquí no se ha aplicado nunca el liberalismo. Las recetas que está usando el Gobierno del PP para salir de la crisis no son liberales. Suben impuestos, aumentan el gasto público pese a lo que digan y  el endeudamiento.

Y las políticas que aplicó el  PSOE  y que nos llevaron a esta crisis tampoco fueron  liberales.



Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #2 en: 13 de Octubre de 2013, 15:33:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí no se ha aplicado nunca el liberalismo. Las recetas que está usando el Gobierno del PP para salir de la crisis no son liberales. Suben impuestos, aumentan el gasto público pese a lo que digan y  el endeudamiento.

Y las políticas que aplicó el  PSOE  y que nos llevaron a esta crisis tampoco fueron  liberales.

Y si no son liberales, dime Dangoro, ¿de qué tipo son?, además de inútiles e inefectivas.

Desconectado aabadg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 26/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #3 en: 13 de Octubre de 2013, 16:08:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí no se ha aplicado nunca el liberalismo. Las recetas que está usando el Gobierno del PP para salir de la crisis no son liberales. Suben impuestos, aumentan el gasto público pese a lo que digan y  el endeudamiento.

Y las políticas que aplicó el  PSOE  y que nos llevaron a esta crisis tampoco fueron  liberales.

Las recetas de austeridad y de bajada del gasto público son puramente liberales para el control de la inflacción.
"quotquotAvergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad"quotquot
Jürgen Habermas

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #4 en: 13 de Octubre de 2013, 16:23:32 pm »
Solo que no es cierta esa austeridad ni esa bajada del gasto publico.

El gasto público ha aumentado y bastante. Y en los presupuestos del 2013 volverá a aumentar.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #5 en: 13 de Octubre de 2013, 16:35:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si no son liberales, dime Dangoro, ¿de qué tipo son?, además de inútiles e inefectivas.

Si son inútiles o inefectivas lo veremos, pero liberales no son. Los liberales no subirían impuestos.



Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #6 en: 13 de Octubre de 2013, 18:35:40 pm »
Aqui me parece que no se conoce el concepto de liberal

LIBERAL ES EL QUE NO INTERVIENE EN EL MERCADO, Y TODOS LOS GOBIERNOS QUE HA HABIDO EN ESPAÑA HAN SIDO INTERVENCIONISTAS

Desconectado aabadg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 26/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #7 en: 13 de Octubre de 2013, 20:21:35 pm »
El liberalismo es un fracaso porque toda política económica interviene, de una manera u otra, en el mercado. Sobre todo cuando quiebran empresas de amigachos.
"quotquotAvergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad"quotquot
Jürgen Habermas

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #8 en: 13 de Octubre de 2013, 21:09:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si son inútiles o inefectivas lo veremos, pero liberales no son. Los liberales no subirían impuestos.

Qué lo veremos? si en dos años ha sido el Presidente que mas ha endeudado a este país en 105 años, y ha generado otro 1,5 millones de parados, ninguna de sus medidas ha dado resultados positivos o por lo menos los buscados.


-   Las recetas del Gobierno a la crisis han sido y están siendo un fracaso.

-   Como podemos ver el impacto negativo de su previsiones ha sido como mínimo 4 veces superior a lo previsto. Debería de pedir perdón a lo ciudadanos.

-   El Gobierno nos obliga a rescatar a los verdaderos responsables de la crisis, los intereses privados. Son cómplices.

-   El Gobierno se asesora por quienes crearon la crisis o quienes son cómplices de ellos.

-   Nos dicen que estamos saliendo de la crisis cuando nuestra deuda no deja de batir récords.

-   Una deuda pública y privada del 425% del PIB que pagaremos en gran medida los ciudadanos. Con mayor aceleración de endeudamiento en el Gobierno de Rajoy.

-   Nos hablan de que con las reformas somos más competitivos pero la realidad es que nuestras empresas se han tenido que buscar la vida en el extranjero, las exportaciones crecen porque el mercado nacional está en mínimos.

-   Nuestro principal problema es una deuda ilegítima que nos han colocado las entidades privadas, sin la complicidad del Gobierno no podrían habernos hecho responsables a los ciudadanos. Nosotros pagamos para que una élite mantenga sus privilegios.

-   La ciudadanía ha sido sometida por el Gobierno a un empobrecimiento para pagar las deudas de los ricos y poderosos.

-   El origen, expansión y estallido de toda la crisis son las entidades que el Gobierno ha rescatado.

-   El Gobierno nos vende que todo va muy bien y omite la verdad, engaña a todo el pueblo. La situación real es desoladora y cada día mucho peor de lo que en realidad nos cuentan.

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #9 en: 13 de Octubre de 2013, 21:31:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si son inútiles o inefectivas lo veremos, pero liberales no son. Los liberales no subirían impuestos.

Es decir, que privatizar la sanidad no es una medida liberal, ¿no? Tu definición de liberalismo debe ser muy distinta a la del resto de los mortales.

En cuanto a la inutilidad e inefectividad de dichas medidas... no puedo añadir nada más porque Marini ya lo ha explicado perfectamente.

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #10 en: 13 de Octubre de 2013, 21:36:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui me parece que no se conoce el concepto de liberal

LIBERAL ES EL QUE NO INTERVIENE EN EL MERCADO, Y TODOS LOS GOBIERNOS QUE HA HABIDO EN ESPAÑA HAN SIDO INTERVENCIONISTAS

A mí me parece que el que no lo conoce eres tú.

Desconectado aabadg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 26/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #11 en: 13 de Octubre de 2013, 21:37:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es decir, que privatizar la sanidad no es una medida liberal, ¿no? Tu definición de liberalismo debe ser muy distinta a la del resto de los mortales.

En cuanto a la inutilidad e inefectividad de dichas medidas... no puedo añadir nada más porque Marini ya lo ha explicado perfectamente.

Efectivamente, se reduce el liberalismo a dos tópicos absurdos que incumplen sistemáticamente. Bajar impuestos y no intervenir en la economía. Como si bajar impuestos no fuera intervenir en la economía del libre mercado poniendo más capital a disposición del consumo y por tanto de las empresas.
"quotquotAvergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad"quotquot
Jürgen Habermas

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #12 en: 13 de Octubre de 2013, 21:45:10 pm »
Primera noticia que la Sanidad Pública sea privada. Fuí la semana pasada y no me pidieron ninguna tarjeta de crédito.

Yo afirmo que en este País no se han hecho políticas liberales nunca, ojalá se hiciesen. Siempre se han hecho políticas intervencionistas del Estado en Economía. Sólo hay que ver el sin fin de organismos reguladores que hay y las miles de empresas públicas que se han creado. Y además se ha creado una presión fiscal en los ciudadanos axfisiante, contraria también al liberalismo.



Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #13 en: 13 de Octubre de 2013, 21:47:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué lo veremos? si en dos años ha sido el Presidente que mas ha endeudado a este país en 105 años, y ha generado otro 1,5 millones de parados, ninguna de sus medidas ha dado resultados positivos o por lo menos los buscados.


-   Las recetas del Gobierno a la crisis han sido y están siendo un fracaso.

-   Como podemos ver el impacto negativo de su previsiones ha sido como mínimo 4 veces superior a lo previsto. Debería de pedir perdón a lo ciudadanos.

-   El Gobierno nos obliga a rescatar a los verdaderos responsables de la crisis, los intereses privados. Son cómplices.

-   El Gobierno se asesora por quienes crearon la crisis o quienes son cómplices de ellos.

-   Nos dicen que estamos saliendo de la crisis cuando nuestra deuda no deja de batir récords.

-   Una deuda pública y privada del 425% del PIB que pagaremos en gran medida los ciudadanos. Con mayor aceleración de endeudamiento en el Gobierno de Rajoy.

-   Nos hablan de que con las reformas somos más competitivos pero la realidad es que nuestras empresas se han tenido que buscar la vida en el extranjero, las exportaciones crecen porque el mercado nacional está en mínimos.

-   Nuestro principal problema es una deuda ilegítima que nos han colocado las entidades privadas, sin la complicidad del Gobierno no podrían habernos hecho responsables a los ciudadanos. Nosotros pagamos para que una élite mantenga sus privilegios.

-   La ciudadanía ha sido sometida por el Gobierno a un empobrecimiento para pagar las deudas de los ricos y poderosos.

-   El origen, expansión y estallido de toda la crisis son las entidades que el Gobierno ha rescatado.

-   El Gobierno nos vende que todo va muy bien y omite la verdad, engaña a todo el pueblo. La situación real es desoladora y cada día mucho peor de lo que en realidad nos cuentan.

Que el gobierno y sus medidas no te gustan eso lo sabemos todos, pero esto no tiene que ver con si el liberalismo ha triunfado o no.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #14 en: 13 de Octubre de 2013, 21:50:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Primera noticia que la Sanidad Pública sea privada. Fuí la semana pasada y no me pidieron ninguna tarjeta de crédito.

Yo afirmo que en este País no se han hecho políticas liberales nunca, ojalá se hiciesen. Siempre se han hecho políticas intervencionistas del Estado en Economía. Sólo hay que ver el sin fin de organismos reguladores que hay y las miles de empresas públicas que se han creado. Y además se ha creado una presión fiscal en los ciudadanos axfisiante, contraria también al liberalismo.
 
Dangoro la intencion es de privatizar todo, tienes que aprender a leer e interpretar el mensaje. No esta totalmente privatizada pero la idea del PP es privatizar.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #15 en: 13 de Octubre de 2013, 21:52:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que el gobierno y sus medidas no te gustan eso lo sabemos todos, pero esto no tiene que ver con si el liberalismo ha triunfado o no.
Pero tiene que ver con las medidas del Gobierno que dices.

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #16 en: 13 de Octubre de 2013, 22:36:46 pm »
Lo que pasa igual es que como el PIB no ha hecho mas que bajar desde 2008, igual resulta que ha subido el gasto porcentualmente, pero no realmente. Puede subir el porcentaje pero no la cantidadd. Vamos, como los salarios!
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #17 en: 13 de Octubre de 2013, 22:43:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Primera noticia que la Sanidad Pública sea privada. Fuí la semana pasada y no me pidieron ninguna tarjeta de crédito.


Mira Dangoro, si lo que quieres es hacerte el tonto yo no voy a discutir contigo, me parece una pérdida de tiempo. Ya te lo ha dicho Marini, pero a ti no te va a entrar en la cabeza porque simplemente no vas a aceptar la realidad, pues lo que tú quieras.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #18 en: 13 de Octubre de 2013, 23:42:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es decir, que privatizar la sanidad no es una medida liberal, ¿no? Tu definición de liberalismo debe ser muy distinta a la del resto de los mortales.

En cuanto a la inutilidad e inefectividad de dichas medidas... no puedo añadir nada más porque Marini ya lo ha explicado perfectamente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira Dangoro, si lo que quieres es hacerte el tonto yo no voy a discutir contigo, me parece una pérdida de tiempo. Ya te lo ha dicho Marini, pero a ti no te va a entrar en la cabeza porque simplemente no vas a aceptar la realidad, pues lo que tú quieras.

Tu has afirmado que se ha privatizado la sanidad, y es mentira y el que me hago el tonto y no acepto la realidad soy yo. En este mismo hilo aabadg afirmó que se había reducido el gasto publico cuando resulta que  se ha aumentado.

Así con premisas falsas cualquier afirmación se convierte en vuestra realidad,.

Yo lo que creo es que al final lo que pasa es que no sabéis lo que es el liberalismo.


Desconectado aabadg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 26/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El fracaso del liberalismo político y económico.
« Respuesta #19 en: 14 de Octubre de 2013, 00:32:38 am »
Decir que, por ejemplo, la aplicación de políticas tendentes a la reducción salarial (costes salariales) a través de una reforma laboral no es una medida económica  propia de las políticas del liberalismo, es faltar a la verdad.

Si además admites que eso tiene un impacto directo en la economía real, asumimos que supone, de hecho, una medida intervencionista.

Y decir, además, que en España no se han seguido con los gobiernos de Jose María Aznar políticas de privatización es FALTAR A LA VERDAD. El ex-presidente Aznar privatizó numerosas empresas públicas, algunas incluso de sectores estratégicos, como RENFE.

Y por último, calificar la privatización de la sanidad en función de si te exigen la targeta de crédito a la salida del consultorio es de un peso argumental brutal. La Comunitat Valenciana tiene hospitales de gestión privada. El gobierno valenciano paga todos los años millones de euros a empresas privadas que son las que prestan ese servicio. Decir que eso no es un sistema privado es desconocer absolutamente la realidad política y económica de este país.

"quotquotAvergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad"quotquot
Jürgen Habermas