;

Autor Tema: Licenciados y Curso de acceso a la abogacía  (Leído 7761 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tuker

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #20 en: 17 de Octubre de 2013, 10:35:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado emperador

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 23/02/10
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #21 en: 17 de Octubre de 2013, 10:45:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que luego no se diga que en el foro no se responden las dudas...

  Conclusión:

 Todo aquel que finalice la licenciatura de derecho NO tendrá que hacer Master de acceso a la abogacía con una CONDICIÓN, que se colegie dentro de los dos años posteriores a finalizar dichos estudios.

eliana, tus conclusiones son correctas.
Si acabamos la Licenciatura, estaremos exentos de master
asi que ala, todos a estudiar

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #22 en: 17 de Octubre de 2013, 11:21:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que dan la información mal a conciencia para que muchos incautos hagan el master.

+100000

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #23 en: 17 de Octubre de 2013, 13:40:51 pm »
Vuelvo a colgar el enlace al pdf que ya puse en otro post con la misma temática. Es el cuadro desarrollado por otro mensaje anterior en el que se explica la aplicación de la ley ante las posibles situaciones que se den.
En nuestro caso (estudiantes de licenciatura o licenciados) corresponde aplicar la opción 7 del cuadro. Como ya se ha dicho reiteradamente es suficiente con colegiarse como ejerciente o como no ejerciente antes de los dos años desde la obtención del título.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si en el Colegio de Sevilla dicen otra cosa es sencillamente porque el que contesta el teléfono está equivocado.

Saludos
Pedro

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #24 en: 17 de Octubre de 2013, 14:14:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vuelvo a colgar el enlace al pdf que ya puse en otro post con la misma temática. Es el cuadro desarrollado por otro mensaje anterior en el que se explica la aplicación de la ley ante las posibles situaciones que se den.
En nuestro caso (estudiantes de licenciatura o licenciados) corresponde aplicar la opción 7 del cuadro. Como ya se ha dicho reiteradamente es suficiente con colegiarse como ejerciente o como no ejerciente antes de los dos años desde la obtención del título.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si en el Colegio de Sevilla dicen otra cosa es sencillamente porque el que contesta el teléfono está equivocado.

Saludos
Pedro


(+1) 

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #25 en: 17 de Octubre de 2013, 16:16:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Los que se licencian este año tienen que hacer el Master de acceso a la Abogacía para ejercer?
Había visto en algún sitio que ese beneficio terminó con los que se licenciaron en 2011.
Un saludo y gracias de antemano.


Jajajajajjaja me encanta, esto sólo se debe haber tratado como medio millón de veces.
Me encantaría que nurita2 te contestara como contestó al pobre hombre que pidió información sobre el prácticum
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado karra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 26/10/06
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #26 en: 17 de Octubre de 2013, 16:34:04 pm »
si no me equivoco, para ejercer como abogado sólo hace falta estar colegiado.  A lo que me refiero es que no hace falta colegiarse en el colegio de la ciudad en la que uno reside, si no que la colegiación en un colegio te permite ejercer en toda España.  Por lo tanto, que el colegio de abogados de Sevilla (u otros) pone trabas y dificultades para aplicar la ley, pues se va a colegiar uno a otro que lo haga según la legislación vigente. 

Deben de ser chungos en el colegio de Sevilla, porque yo se de compañeros de Sevilla que se han colegiado en el de Ecija.  Al fin y al cabo la colegiación significa ingresos para el colegio y habrá algunos más pequeños en los que les den la bienvenida.

Y supongo que en un momento dado, se podrá pedir cambio de colegio y se registra uno donde quiera estar, le parezca al que registra lo que le parezca.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
quien quiere ser más feliz si puede ser simplemente feliz

Desconectado GRANOTERO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 382
  • Registro: 10/02/10
  • GRANOTERO
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #27 en: 17 de Octubre de 2013, 17:18:28 pm »
Estimados compañer@s: yo he terminado en la convocatoria de Septiembre de 2013 la licenciatura y el pasado Viernes 11 de Octubre me colegié en Valencia sin necesidad de Master.

Esto se ha hablado 534.000 veces. Si terminas la licenciatura y te colegias dentro de los dos años posteriores a su finalización, no tienes que hacer el master de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador.

Saludos.

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #28 en: 17 de Octubre de 2013, 17:34:01 pm »
Lo que hay que tener claro es cuando han terminado la licenciatura, si fue antes de la entrada en vigor de la ley 34/06 (31/oct/2011) tienen de plazo para colegiarse hasta el 31 de Octubre de este año, sí se termina después de esa fecha hay un plazo de dos años para colegiarse como ejerciente o no ejerciente.
¿cuanto tiempo? no esta especificado, pero probablemente admitan que con un plazo de un año se adquieran los mismos derechos que los anteriores colegiados. Cuidado con esto porque pudieran haber sorpresas.

El que se haya obtenido la exención para el resto de los licenciados no tiene nada que ver con que el grado tenga menos carga lectiva sino por un agravio comparativo con los anteriores licenciados, por la voluntad de los políticos que nos apoyaron y no lo olvidemos por una fuerte lucha que se mantuvo. De hecho hay graduados colegiados como abogados ejercientes.

Y el gobierno actual no tiene intención alguna de volver a cambiar la disposición transitoria para dejar fuera de la exención a los últimos licenciados.

Suerte y al toro que tenemos que terminar todos licenciados

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #29 en: 17 de Octubre de 2013, 19:10:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí se termina después de esa fecha hay un plazo de dos años para colegiarse como ejerciente o no ejerciente.
¿cuanto tiempo? no esta especificado, pero probablemente admitan que con un plazo de un año se adquieran los mismos derechos que los anteriores colegiados. Cuidado con esto porque pudieran haber sorpresas.

Efectivamente, esa es una de las cuestiones que todavía no tengo claro. ¿Durante cuánto tiempo hay que permanecer colegiado para poder adquirir el derecho a que no se te apliquen las nuevas medidas de acceso a la abogacía? Me refiero, claro está, a los últimos y futuros licenciados.

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #30 en: 18 de Octubre de 2013, 12:39:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que para siempre.
Cuando te des de baja y te quieras colegiar, SUPONGO que tendrás que hacer el Master.

LOS COLEGIOS PROFESIONALES SON LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS.

No es lógico que después de haber recabado experiencia durante unos años tengas que hacer el Máster, toda vez que no te fue exigido al comenzar tu andadura profesional . No parece razonable

Un saludo
Pedro

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #31 en: 18 de Octubre de 2013, 14:44:06 pm »
Yo he ido esta mañana a pedir los documentos que hacen falta para colegiarse y me han vuelto con la matraquilla de que antes del 31 de este mes, tendría que colegiarme si no quiero hacer el maldito Máster  >:( Pero de quien me fío es de la letra de la Ley y punto, así que si sé que de momento tengo dos años para colegiarme, no voy a pagar ahora mismo la burrada de dinero que piden. :o
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #32 en: 18 de Octubre de 2013, 16:49:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he ido esta mañana a pedir los documentos que hacen falta para colegiarse y me han vuelto con la matraquilla de que antes del 31 de este mes, tendría que colegiarme si no quiero hacer el maldito Máster  >:( Pero de quien me fío es de la letra de la Ley y punto, así que si sé que de momento tengo dos años para colegiarme, no voy a pagar ahora mismo la burrada de dinero que piden. :o

Dile que te lo den por escrito que se lo vas a enviar al CGAE y ya verás que no te lo dan.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #33 en: 18 de Octubre de 2013, 21:07:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es lógico que después de haber recabado experiencia durante unos años tengas que hacer el Máster, toda vez que no te fue exigido al comenzar tu andadura profesional . No parece razonable

Un saludo
Pedro

Es que no es así.
Me temo que hay quien no se ha leido la ley.
El master se le pide a los nuevos colegiados. Y quien ya ha estado colegiado no lo es.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #34 en: 19 de Octubre de 2013, 10:22:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vuelvo a colgar el enlace al pdf que ya puse en otro post con la misma temática. Es el cuadro desarrollado por otro mensaje anterior en el que se explica la aplicación de la ley ante las posibles situaciones que se den.
En nuestro caso (estudiantes de licenciatura o licenciados) corresponde aplicar la opción 7 del cuadro. Como ya se ha dicho reiteradamente es suficiente con colegiarse como ejerciente o como no ejerciente antes de los dos años desde la obtención del título.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si en el Colegio de Sevilla dicen otra cosa es sencillamente porque el que contesta el teléfono está equivocado.

Saludos
Pedro

Ese enlace explica la situación perfectamente. Quien quiera discutirlo, que se vaya a la ley actual (y su versión anterior) y busque entre el articulado, especialmente entre las disposiciones finales y transitorias, algo que lo contradiga.

Por cierto, detalle final: el título se considera obtenido desde que se aprueba la última asignatura, o se es objeto de compensación. No resulta aconsejable agotar los plazos.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #35 en: 19 de Octubre de 2013, 10:57:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ese enlace explica la situación perfectamente. Quien quiera discutirlo, que se vaya a la ley actual (y su versión anterior) y busque entre el articulado, especialmente entre las disposiciones finales y transitorias, algo que lo contradiga.

Por cierto, detalle final: el título se considera obtenido desde que se aprueba la última asignatura, o se es objeto de compensación. No resulta aconsejable agotar los plazos.

Gracias Drop por la información, porque con tantas fuentes nos vamos a volver locos.
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #36 en: 19 de Octubre de 2013, 11:06:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ese enlace explica la situación perfectamente. Quien quiera discutirlo, que se vaya a la ley actual (y su versión anterior) y busque entre el articulado, especialmente entre las disposiciones finales y transitorias, algo que lo contradiga.

Por cierto, detalle final: el título se considera obtenido desde que se aprueba la última asignatura, o se es objeto de compensación. No resulta aconsejable agotar los plazos.

¿y donde encontramos a alguien que sepa hacer eso que dices?... buscar entre leyes, en su articulado disposiciones finales y transitorias... menudo lio...  8)
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado mar6702

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 351
  • Registro: 05/11/09
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #37 en: 19 de Octubre de 2013, 18:32:25 pm »
Es verdad, Bully. Y ya si tenemos que mirar jurisprudencia del TS, doctrina y cosas así, ya ni te cuento...
Menos mal que al final nos metimos en Biología.

Ahora en serio. Gracias a todos por vuestras aclaraciones y a Drop por el consejo de no agotar los plazos. No sabía que el plazo empieza a contar desde el mismo momento en que apruebas la asignatura o te la compensan. Habrá que tenerlo en cuenta.
Qué bien que Ius dental decidiese abrir este post!

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #38 en: 19 de Octubre de 2013, 18:57:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿y donde encontramos a alguien que sepa hacer eso que dices?... buscar entre leyes, en su articulado disposiciones finales y transitorias... menudo lio...  8)

 ;D ;D ;D

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:Licenciados y Curso de acceso a la abogacía
« Respuesta #39 en: 19 de Octubre de 2013, 19:44:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es verdad, Bully. Y ya si tenemos que mirar jurisprudencia del TS, doctrina y cosas así, ya ni te cuento...
Menos mal que al final nos metimos en Biología.

Ahora en serio. Gracias a todos por vuestras aclaraciones y a Drop por el consejo de no agotar los plazos. No sabía que el plazo empieza a contar desde el mismo momento en que apruebas la asignatura o te la compensan. Habrá que tenerlo en cuenta.
Qué bien que Ius dental decidiese abrir este post!

Sí porque todo el mundo piensa saberlo todo y se da cuenta que no es así.
Un beso
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.