;

Autor Tema: Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.  (Leído 19419 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #160 en: 30 de Octubre de 2013, 12:37:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya me han contestado en ALF los profesores y efectivamente era así. Os cito un párrafo del artículo del Profesor D. José Núñez Fernández en la revista Derecho Penal y Criminología el pasado Enero:

"Para ALCÁCER GUIRAO la solución adoptada en el “caso Barberá” (Recurso de AMPARO) resultaría adecuada para resolver el problema que se podría plantear respecto al asunto Del Río Prada y para otros a quienes se les ha aplicado la “doctrina Parot” en las mismas circunstancias, si la Gran Sala confirma lo que el TEDH decidió en primera instancia. No obstante, una solución como esa se debe contemplar como provisional pues el legislador español debería arbitrar un mecanismo procesal para ejecutar las sentencias del TEDH que a día de hoy no existe."

¿Qué mecanismo procesal han utilizado para excarcelar a la asesina múltiple con tanta celeridad?...
¿De que manera han excarcelado a un reo con sentencia firme?...

Perdón, el recurso que fue utilizado en el citado caso fue de Amparo al TC. Citando al mismo artículo:

"En este sentido existe un precedente conocido como el “caso Barberá” que fue resuelto por el Tribunal Constitucional de la manera apuntada (STC 245/1991, de 16 de diciembre, BOE 15/1/1992)."


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #161 en: 30 de Octubre de 2013, 13:40:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No habéis rebatido nadie este argumento.

Me gustaría saber que pensáis de esto, pues es una duda que tengo, y no comprendo como se está haciendo como se está haciendo. Aquí todos somos estudiantes, creo, y estamos aprendiendo.

Que la sentencia hay que acatarla, eso parece claro, pero que es declarativa y no ejecutiva también.

Me gustaría saber vuestra opinión.

No puedes ver los enlaces. Register or Login está el auto de la Audiencia Nacional.

El recurso extraordinario de revisión "constituye un procedimiento extraordinario para rescindir sentencias firmes, que en la misma medida en que ataca la cosa juzgada representa una medida excepcional admisible únicamente en aquellos supuestos legalmente tasados en que se ponga en evidencia la injusticia de una sentencia firme de condena" (SSTS. 607/2007, de 286 y 792/2009, de 16 de julio , entre otras).

No se ataca la sentencia por la cual fue condenada. Lo que se discute es el cómputo de la pena. Y, en la medida en que Inés del Río fue condenada por la Audiencia Nacional, le corresponde a este Tribunal la ejecución de la condena.

La sentencia del TEDH es vinculante. No es ejecutiva, porque la tiene que ejecutar un juez o tribunal español, pero es totalmente vinculante. Por ello, la Audiencia Nacional estaba obligada a decidir, a requerimiento del abogado, la puesta en libertad. Podría haber denegado la puesta en libertad, y entonces la condenada tendría que haber recurrido al Tribunal Constitucional en recurso de amparo. Pero denegar esa puesta en libertad, sabiendo a priori el resultado del recurso de amparo, habría sido una decisión injusta.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Lopez Guerra,
« Respuesta #162 en: 30 de Octubre de 2013, 17:23:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien expresado.

Solo dos detalles.  La CE no establece un máximo de años en prisión. Y es el Convenio Europeo de los Derechos Humanos, del Consejo de Europa. El Consejo de Europa no es la Unión Europea, pero es requisito para pertenenecer a la Unión Europea la firma de ese convenio.

Correcto. Es el Código Penal el que estableció un máximo de 30 años y posteriormente lo incrementó en 40 años en casos de terrorismo. No obstante, gracias por las felicitaciones.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #163 en: 30 de Octubre de 2013, 19:45:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login está el auto de la Audiencia Nacional.

El recurso extraordinario de revisión "constituye un procedimiento extraordinario para rescindir sentencias firmes, que en la misma medida en que ataca la cosa juzgada representa una medida excepcional admisible únicamente en aquellos supuestos legalmente tasados en que se ponga en evidencia la injusticia de una sentencia firme de condena" (SSTS. 607/2007, de 286 y 792/2009, de 16 de julio , entre otras).

No se ataca la sentencia por la cual fue condenada. Lo que se discute es el cómputo de la pena. Y, en la medida en que Inés del Río fue condenada por la Audiencia Nacional, le corresponde a este Tribunal la ejecución de la condena.

La sentencia del TEDH es vinculante. No es ejecutiva, porque la tiene que ejecutar un juez o tribunal español, pero es totalmente vinculante. Por ello, la Audiencia Nacional estaba obligada a decidir, a requerimiento del abogado, la puesta en libertad. Podría haber denegado la puesta en libertad, y entonces la condenada tendría que haber recurrido al Tribunal Constitucional en recurso de amparo. Pero denegar esa puesta en libertad, sabiendo a priori el resultado del recurso de amparo, habría sido una decisión injusta.
Deduzco entonces que como a la Audiencia Nacional le parece injusto mantener a la reo en prisión porque presupone la sentencia de Amparo en la resolución del Recurso de Amparo de la reo ante Tribunal constitucional, decide por un auto anular una sentencia firme del Tribunal Supremo avalada por el Tribunal constitucional.

Perdonad pero no me cabe en la cabeza.

El Derecho tiene sus procesos y porque un tribunal inferior crea el resultado de un recurso será favorable al reo no puede anular con un auto una sentencia firme de un tribunal superior.

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #164 en: 30 de Octubre de 2013, 19:48:35 pm »
¿Entonces a partir de ahora cada vez que un Juez de Vigilancia penitenciaria crea que un recurso de Casación será favorable al reo podrá con un Auto anular una sentencia firme de la Audiencia Provincial respectiva?

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #165 en: 30 de Octubre de 2013, 19:56:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deduzco entonces que como a la Audiencia Nacional le parece injusto mantener a la reo en prisión porque presupone la sentencia de Amparo en la resolución del Recurso de Amparo de la reo ante Tribunal constitucional, decide por un auto anular una sentencia firme del Tribunal Supremo avalada por el Tribunal constitucional.

Perdonad pero no me cabe en la cabeza.

El Derecho tiene sus procesos y porque un tribunal inferior crea el resultado de un recurso será favorable al reo no puede anular con un auto una sentencia firme de un tribunal superior.

Intento entrar en el CENDOJ y no me deja. ¿Serias tan amable compañero de colgar el Auto?.
Quiero estudiarlo porque me parece esperpéntico.

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #166 en: 30 de Octubre de 2013, 20:05:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deduzco entonces que como a la Audiencia Nacional le parece injusto mantener a la reo en prisión porque presupone la sentencia de Amparo en la resolución del Recurso de Amparo de la reo ante Tribunal constitucional, decide por un auto anular una sentencia firme del Tribunal Supremo avalada por el Tribunal constitucional.

Perdonad pero no me cabe en la cabeza.

El Derecho tiene sus procesos y porque un tribunal inferior crea el resultado de un recurso será favorable al reo no puede anular con un auto una sentencia firme de un tribunal superior.
Me parece que el Auto de la Audiencia Nacional es constitutivo de un delito de PREVARICACIÓN.

Desconectado NatalyGut

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 333
  • Registro: 26/10/13
  • Disfruta de tu trabajo y lucha por tus sueños.
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #167 en: 30 de Octubre de 2013, 20:20:16 pm »
¿Alguien me puede explicar porqué el TEDH ha dictado tal sentencia? No la veo lógica y me gustaría saber en base a qué se ha apoyado.
Comparto con vosotros mis apuntes de D. Contitucional I AQUÍ: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #168 en: 30 de Octubre de 2013, 20:22:25 pm »
me edito.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #169 en: 30 de Octubre de 2013, 23:50:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón, el recurso que fue utilizado en el citado caso fue de Amparo al TC. Citando al mismo artículo:

"En este sentido existe un precedente conocido como el “caso Barberá” que fue resuelto por el Tribunal Constitucional de la manera apuntada (STC 245/1991, de 16 de diciembre, BOE 15/1/1992)."

   1º.- El caso Barberá ocurrió en los años ochenta, es uno de los episodios más oscuros y pestilentes de los muchos habidos en la ¿transición? española y durante el mismo las alcantarillas del Ministerio del Interior y de la judicatura funcionaron a pleno rendimiento.

   2º.- Tanto la sentencia del TEDH como el recurso de amparo posterior del caso Barberá son anteriores al protocolo número catorce de modificación del CEDH por el que se da nueva redacción al art. 46 (fuerza obligatoria y ejecución de las sentencias).

   3º.-  Con todos los respetos hacia el tal Alcácer Guirao, me parece que ese señor ha estado dormido durante mucho tiempo y al despertar con este asunto se ha hecho un lío de cuidado.

   4º.- En mi opinión, andar mareando la perdiz con que si hace falta modificar la legislación procesal para establecer los resortes por los que se ejecutarán las sentencias del TEDH y, que como eso no se ha hecho todavía, no hay porqué ejecutarlas, sobrepasa el concepto de falacia y entra en el terreno del absurdo. España se obligó a acatar las sentencias del TEDH desde que firmó el protocolo número catorce del CEDH. La sentencia condena a España. El órgano jurisdiccional que haya metido la gamba es el encargado de recular y ejecutar la sentencia del TEDH. Punto pelota.

   5º.- Si un estudiante de primer curso de Derecho pone en un examen que se puede aplicar con efectos retroactivos una norma penal desfavorable al reo, le suspenden con un cero.  Pues eso es lo que han hecho los tribunales españoles con esa zorra etarra. Y por eso el TEDH condena a España, porque aplicaron con efectos retroactivos la doctrina Parot. Lo demás son milongas.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #170 en: 31 de Octubre de 2013, 00:17:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deduzco entonces que como a la Audiencia Nacional le parece injusto mantener a la reo en prisión porque presupone la sentencia de Amparo en la resolución del Recurso de Amparo de la reo ante Tribunal constitucional, decide por un auto anular una sentencia firme del Tribunal Supremo avalada por el Tribunal constitucional.

Perdonad pero no me cabe en la cabeza.

El Derecho tiene sus procesos y porque un tribunal inferior crea el resultado de un recurso será favorable al reo no puede anular con un auto una sentencia firme de un tribunal superior.

Es que no fue el Tribunal Supremo quien condenó a la condenada.  Como máximo, el TS entendería de un recurso de apelación. El tribunal que la condenó fue la Audiencia Nacional, y en consecuencia, le corresponde a ella decidir. La Audiencia, además, no está anulando una sentencia. Está decidiendo un incidente de ejecución de sentencia.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #171 en: 31 de Octubre de 2013, 08:22:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   1º.- El caso Barberá ocurrió en los años ochenta, es uno de los episodios más oscuros y pestilentes de los muchos habidos en la ¿transición? española y durante el mismo las alcantarillas del Ministerio del Interior y de la judicatura funcionaron a pleno rendimiento.

   2º.- Tanto la sentencia del TEDH como el recurso de amparo posterior del caso Barberá son anteriores al protocolo número catorce de modificación del CEDH por el que se da nueva redacción al art. 46 (fuerza obligatoria y ejecución de las sentencias).

   3º.-  Con todos los respetos hacia el tal Alcácer Guirao, me parece que ese señor ha estado dormido durante mucho tiempo y al despertar con este asunto se ha hecho un lío de cuidado.

   4º.- En mi opinión, andar mareando la perdiz con que si hace falta modificar la legislación procesal para establecer los resortes por los que se ejecutarán las sentencias del TEDH y, que como eso no se ha hecho todavía, no hay porqué ejecutarlas, sobrepasa el concepto de falacia y entra en el terreno del absurdo. España se obligó a acatar las sentencias del TEDH desde que firmó el protocolo número catorce del CEDH. La sentencia condena a España. El órgano jurisdiccional que haya metido la gamba es el encargado de recular y ejecutar la sentencia del TEDH. Punto pelota.

   5º.- Si un estudiante de primer curso de Derecho pone en un examen que se puede aplicar con efectos retroactivos una norma penal desfavorable al reo, le suspenden con un cero.  Pues eso es lo que han hecho los tribunales españoles con esa zorra etarra. Y por eso el TEDH condena a España, porque aplicaron con efectos retroactivos la doctrina Parot. Lo demás son milongas.

No quiero entrar al fondo del asunto, pero el mismo Código Penal del 73 establece como requisito para aplicar la redención de penas por trabajo no haber observado reiteradamente mala conducta.
Es reiterada mala conducta negarse reiteradamente e arrepentirse, negarse reiteradamente a colaborar con la justicia y negarse reiteradamente a pagar las indemnizaciones a sus víctimas.
Por esas causas, amen de que porque forman un cartel en la prisión para amenazar a los funcionarios, los presos de la banda terrorista nunca pasan de la clasificación de primer grado, es mas son FIES.
Por eso mismo tampoco pueden tener permisos de salida según el Reglamento Penitenciario.

Pero a donde yo iba es que cuando en 2008 la prisión de Murcia practica una nueva liquidación de condena apartándose del modo (que sería otra cosa a estudiar, quien le dijo al Jurista de la prisión que no la hiciese así) en el que se hacía en ese momento y haciendo una no amparada en la doctrina Parot, que se seguía aproximadamente desde el 2000 creo. Esa liquidación de Condena fue recurrida y la Audiencia Nacional ordena al centro penitenciario de Murcia que reelabore la liquidación bajo la doctrina Parot. La reo recurre al Supremo y este sentencia la validez de la nueva liquidación bajo la doctrina Parot. Es ahí a donde voy, hay un recurso ante el Tribunal Supremo y una resolución por sentencia firme del Tribunal Supremo. El Tribunal Supremo es la cúspide jurisdiccional en España, nadie puede contradecir sus Sentencias ni mucho menos anularlas , excepto el Tribunal Constitucional sola y exclusivamente por infracción de la Constitución y este le avala.
Si aceptamos esto, aceptamos que un Juzgado de lo Penal anule con un Auto la sentencia de una Audiencia provincial por que presupone cual va a ser la resolución Tribunal Supremo en un recurso de Casación.

Mañana voy a ver a un Juez de vigilancia Penitenciaria amigo mío y le digo que mi primo tiene las tres cuartas partes de la condena extinguida, esta en tercer grado, ha observado buena conducta, reparado el daño, etc., y que tiene derecho a la Libertad Condicional. El Juez como presupone el resultado del expediente no espera a que el centro penitenciario forme el expediente ni haga su informe pronóstico y por Auto manda ponerlo en libertad, "porque sería injusto tenerlo en prisión mas tiempo si a última hora el resultado va a ser ese"

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #172 en: 31 de Octubre de 2013, 08:42:55 am »
Aquí ha habido una quiebra del Estado de Derecho como un camión.

Ni se han alcanzado los fines preventivos, ni de resocialización ni de retribución.

La asesina múltiple no se arrepiente, es mas salió de la prisión envuelta en una Ikurriña, como una heroína.

No se reinserta porque sigue pensado en desmembrar al Estado Español.

No ha pedido perdón a sus víctimas, no ha hecho ni el intento de pagas la cuantiosa Responsabilidad Civil.

Encima su abogado tiene la cara dura de presentar un recurso de suplica para que le abonen la supuesta indemnización. (esto ya es el colmo: Estado bájate los pantalones y apoya la frente en el suelo)

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #173 en: 31 de Octubre de 2013, 08:54:13 am »
   Fernandolorenzo, a mí me das más rabia que a tí que esa zorra asesina salga a la calle y sobre todo, que le haya ganado un pulso judicial a España, pero las cosas como son: Cuando ya tenía consolidados los beneficios penitenciarios y reconocidos por el juez de vigilancia penitenciaria, le aplicaron con efectos retroactivos la doctrina Parot.

   Y, como ya he dicho antes, lo demás son milongas.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #174 en: 31 de Octubre de 2013, 14:30:33 pm »
jorl
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #175 en: 01 de Noviembre de 2013, 13:49:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí ha habido una quiebra del Estado de Derecho como un camión.

Ni se han alcanzado los fines preventivos, ni de resocialización ni de retribución.

La asesina múltiple no se arrepiente, es mas salió de la prisión envuelta en una Ikurriña, como una heroína.

No se reinserta porque sigue pensado en desmembrar al Estado Español.

No ha pedido perdón a sus víctimas, no ha hecho ni el intento de pagas la cuantiosa Responsabilidad Civil.

Encima su abogado tiene la cara dura de presentar un recurso de suplica para que le abonen la supuesta indemnización. (esto ya es el colmo: Estado bájate los pantalones y apoya la frente en el suelo)

       Es ESTO lo malo . Y como INJUSTO E INADMISIBLE no se puede dar como aceptable aunque se tenga que acatar .
       Los Estados , los gobiernos ,... y cualquier GOBIERNO conjunto no pueden cometer actos "contanatura" tan verdaderamente INJUSTOS E INADMISIBLES a pesar de no parecer ser ellos los que se puedan perjudicar por semejantes medidas . Al final es TODA la sociedad la perjudicada .
      Hay gente que no debe de salir de la cárcel nunca ; no sin antes... lo diga Europa , América , África , Asia u Oceanía . Esto ha de ser así .

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #176 en: 01 de Noviembre de 2013, 16:07:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
       Es ESTO lo malo . Y como INJUSTO E INADMISIBLE no se puede dar como aceptable aunque se tenga que acatar .
       Los Estados , los gobiernos ,... y cualquier GOBIERNO conjunto no pueden cometer actos "contanatura" tan verdaderamente INJUSTOS E INADMISIBLES a pesar de no parecer ser ellos los que se puedan perjudicar por semejantes medidas . Al final es TODA la sociedad la perjudicada .
      Hay gente que no debe de salir de la cárcel nunca ; no sin antes... lo diga Europa , América , África , Asia u Oceanía . Esto ha de ser así .

"Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre."
- Albert Einstein

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #177 en: 01 de Noviembre de 2013, 20:46:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre."
- Albert Einstein

    ¿ Que verdad ? .
    ¿ Esto para ti es difícil ? : " Hay gente que no debe de salir de la cárcel nunca ; no sin antes... (arrepentirse , pedir perdón , encontrar el-los cuerpos , pagar su culpa , etc ) lo diga Europa... Esto ha de ser así " . ( de sencillo ) .
    Y aun a riesgo de no poder parecer elegante ; permite que te vuelva a decir que hables más por ti y dejes de utilizar "lo dicho" por los demás .
   " Si tu intención es imponer tu verdad ; no te preocupes que lo estás dejando perfectamente reflejado " - El Macías .

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #178 en: 01 de Noviembre de 2013, 22:25:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    ¿ Que verdad ? .
    ¿ Esto para ti es difícil ? : " Hay gente que no debe de salir de la cárcel nunca ; no sin antes... (arrepentirse , pedir perdón , encontrar el-los cuerpos , pagar su culpa , etc ) lo diga Europa... Esto ha de ser así " . ( de sencillo ) .
    Y aun a riesgo de no poder parecer elegante ; permite que te vuelva a decir que hables más por ti y dejes de utilizar "lo dicho" por los demás .
   " Si tu intención es imponer tu verdad ; no te preocupes que lo estás dejando perfectamente reflejado " - El Macías .

Además pones muchos símbolos pero que la mayoría no responden a reglas ortográficas.

No poner tildes se conoce que es por comodidad, pero poner un punto y coma ; donde no hay que ponerlo o unos puntos suspensivos (...) donde iría una coma (,) seguirlos de una frase entre paréntesis que debería de ir libre pues...

Si en un examen haces todo esto directamente estás suspenso.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Lopez Guerra, el magistrado Socialista que votó a favor de la Etarra en el TEDH.
« Respuesta #179 en: 02 de Noviembre de 2013, 00:23:23 am »
     Si no se ponen tildes es una falta ortográfica . Si no se colocan correctamente los signos de puntuación es una muestra de no saber escribir correctamente . Y si haces todo eso en un examen de lengua ; y más si el examen es sobre ortografía , seguro que estoy suspendido .
     En este buen foro lo que me mueve no es tanto aprobar como ser honesto , sincero y decir lo que pienso . Ni engaño ni trato de adoctrinar a nadie .
     Lo escrito , escrito está .
     Hay gente que no debía de salir de la cárcel hasta que no " se lo mereciera " . Así lo diga Europa o el lucero del alba .