Debes leer al ritmo que comprendas lo que lees. Pero lo importante es buscarse un buen método de estudio y no repetir y repetir las lecturas. Mira, en cada asignatura vas a tener una media de 400 páginas por libro, a cinco asignaturas por cuatrimestre 2000 páginas para los exámenes. Para los exámenes faltan 3 meses, si no lees los fines de semana, 5 días a la semana, 4 semanas, 3 meses, total 60 días. si lees a 100 páginas por día, das tres vueltas y suspendes...Es algo más complicado que leer y releer. Hay que hacer resúmenes, razonar, memorizar algunas cosillas...
Mi método:
1º Busco libros o apuntes.
2º Leo despacio subrayando lo importante en colorines y comprendiendo muy mucho lo que leo. En esta fase no quiero velocidad. Si acaso, debes distribuir tu tiempo en función de tu método y del número de asignaturas. Si vas a una asignatura cada dos semanas y tienes 400 páginas, pues lees 40 diarias entre semana y descansas el fin de semana.
3º Si tengo tiempo hago esquemas memorísticos, una página o dos por tema.
4º Doy un par de vueltas a los colorines y esquemas.
5º Hago unos cuantos exámenes de años anteriores.
6º Me olvido de la asignatura hasta 2, 3 o 4 semanas antes del examen, momento en el que comienzo los repasos forzando la memoria. En ésta fase ya si puedo leer a muchas pero que muchas palabras por minuto. Casi más que leer, vuelas por los subrayados intuyendo lo que pone y anticipándote a las palabras.
Una asignatura cada vez y tardo unas dos o tres semanas por asignatura. Total, cinco o seis asignaturas en Febrero, Otro tanto en Junio y si es necesario en Septiembre.
Pero es mi método, busca el tuyo, pero lo de repetir las lecturas y sólo eso, a mi como que no me funciona bien...
Saludos