;

Autor Tema: Puede un funcionario del Consulado en Düsseldorf.......  (Leído 1427 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Josh201

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Puede un funcionario del Consulado en Düsseldorf.......
« en: 30 de Octubre de 2013, 20:33:39 pm »
.......negarte la compulsa de tu DNI si no estás dado de alta en el padrón de residentes en el extranjero?

Es decir, si tu vas con tu DNI u otro documento expedido por las autoridades espanolas a que te lo compulsen, pagando las tasas como un usuario (espanol) que hace uso de los servicios del Consulado, pagando, insisto las tasas.

Por otro lado, es correcto que el funcionario en el Consulado te pregunte para qué cojnes quieres la compulsa?

Y en tercer lugar, dado que (en Colonia al menos) las autoridades no te compulsan documentos expedidos por otros países, a efecto de sustitución de la embajada o el consulado, existen en Alemania otros organismos que te puedan compulsar un DNI? Estoy pensando en el Instituto Cervantes, por ejemplo.....


Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re:Puede un funcionario del Consulado en Düsseldorf.......
« Respuesta #1 en: 31 de Octubre de 2013, 12:53:16 pm »
Estimado.

La compulsa te la puede hacer el consulado español si el destinatario del trámite por el que requieres la compulsa, es una Administración pública española.

En caso de ser una administración alemana, necesitarás una compulsa notarial.

Un saludo
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Puede un funcionario del Consulado en Düsseldorf.......
« Respuesta #2 en: 31 de Octubre de 2013, 14:19:44 pm »
Normalmente las compulsas las hace el organismo que las pide o un notario. La policía aquí tampoco te compulsa un DNI a no ser que te lo pidan ellos para algo.

Desconectado Josh201

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Puede un funcionario del Consulado en Düsseldorf.......
« Respuesta #3 en: 31 de Octubre de 2013, 17:27:59 pm »
Gracias por las respuestas. La compulsa es para dar de baja en el ayuntamiento espanol, y a su vez  mi coche que lo tengo en Alemania. Hasta ahi lo entiendo. Y ahora, al cabo de las horas entiendo también que te pregunten para qué diablos quieres la compulsa. Pero lo que no logro entender es que a toro pasado el funcionario que me ha compulsado el DNI , y comprobado que no estoy dado de alta en el Consulado, me diga que si lo llega a saber no me hace la compulsa. Habiendo pagado yo la tasa. Que la hubiera tenido que pagar en cualquier caso. Entonces, qué ventajas tiene estar dado de alta en un consulado o embajada, salvo para cuestiones urgentes como nacional que soy de Espana por si ocurre alguna catástrofe o similiares en el país donde estoy fuera de Espana?

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:Puede un funcionario del Consulado en Düsseldorf.......
« Respuesta #4 en: 04 de Noviembre de 2013, 22:41:33 pm »
Real Decreto 772/1999, de 7 de mayo, por el que se regula la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones ante la Administración General del Estado, la expedición de copias de documentos y devolución de originales y el régimen de las oficinas de registro.


art. 8. Las oficinas de registro no estarán obligadas a compulsar copias de documentos originales cuando dichas copias no acompañen a solicitudes, escritos o comunicaciones presentadas por el ciudadano.

2. Para el ejercicio de este derecho el ciudadano aportará, junto con el documento original, una copia del mismo. La oficina de registro realizará el cotejo de los documentos y copias, comprobando la identidad de sus contenidos, devolverá el documento original al ciudadano y unirá la copia, una vez diligenciada con un sello o acreditación de compulsa, a la solicitud, escrito o comunicación a la que se acompañe para su remisión al destinatario.

El sello o acreditación de compulsa expresará la fecha en que se practicó así como la identificación del órgano y de la persona que expiden la copia compulsada.

3. La copia compulsada tendrá la misma validez que el original en el procedimiento concreto de que se trate, sin que en ningún caso acredite la autenticidad del documento original."