En FyT1, aunque no es muy víable, puesto que la teoría te sirve para acometer FyT2, cabía la posibilidad de estudiar de memoria sin entender, puesto que las preguntas eran teóricas. Es decir, preguntas sobre el manual o sobre un epígrafe. Con lo cual, aun sin contar con mucha comprensión, se contestaban y ya está. Pero ahora la cosa se complica, porque son supuestos prácticos y tienes que hacer una traslación de la teoría (que no tienes que estudiar de memoria) al caso expuesto.
No creo que nos cueste mucho, porque se cuenta con la ayuda del código tributario y el secreto de esta asignatura yo considero que está en leer, leer y volver a leer, pero asimilando lo que estás leyendo y afíanzando con el articulado del código tributario.
Es similar a Procesal. A fuerza de hacer casos prácticos, que son la clave, coges el hábito y acabas entendiendo.
Yo lo que estoy haciendo es leer el manual, me anoto aparte el articulado al que hace referencia, lo voy leyendo. Lo que si memorizo son los números de articulo (para buscarlos más rápido) y el resto, a fuerza de costumbre, como todo en la vida.