A ver que NO se trata de que nos formen para salir traductores e intérpretes que para eso estudiamos derecho, si no habría estudiado traducción, se trata de unos conocimientos mínimos, que está claro que no vamos a salir hablando en inglés en un juicio, que hay gente que no sabe ni conjugar el verbo to have siendo universitario, da igual que estudie derecho medicina o ingeniería, el futuro no sabes lo que te depara, mira estos ignorantes que tenemos de políticos si hubieran aprendido en su momento no haríamos el ridículo de esta forma.
Y que estamos a la cola de países en los que hablamos una segunda lengua y si encima decimos que no es necesario porque estudio tal, no me parece muy convicente cuando estamos en un país de ignorantes.
Una asignatura de 5 créditos por curso, de inglés francés italiano alemán, lo que sea, pero una segunda lengua extranjera, no creo que por ello impida a nadie ser graduado.